play_arrowFundamentación
Según la OMS (2005), la BIOSEGURIDAD es un conjunto de normas y medidas para proteger la salud del personal, frente a riesgos biológicos, quÃmicos y fÃsicos a los que está expuesto en el desempeño de sus funciones, también a los pacientes y al medio ambiente.
La OMS ha lanzado una serie de manuales que nos proporcionan normas y protocolos que debe cumplir el personal de los distintos servicios de salud, con la finalidad de reducir el riesgo y la exposición a agentes potencialmente infecciosos.
El propósito de la BIOSEGURIDAD es disminuir la probabilidad de adquirir infecciones en el medio laboral, haciendo énfasis en la EVALUACIÓN DEL RIESGO y en la PREVENCIÓN, mediante la asepsia y el aislamiento.
Es a través del cumplimiento de las normas mÃnimas establecidas para el control de riesgos, que se logra evitar condiciones que potencien, generen o propicien impactos negativos en los trabajadores del área de la salud.
La Bioseguridad se analiza como una conducta, como la integración de conocimientos, hábitos y comportamientos que deben ser incorporados por el personal de las diferentes áreas de la salud, para que los equipos desarrollen su actividad profesional de forma segura.
play_arrowDestinatarios
Esta diplomatura está dirigida a profesionales médicos, enfermeros, odontólogos, bioquÃmicos, farmacéuticos, veterinarios, auxiliares, técnicos de laboratorio, técnicos en seguridad e higiene, instrumentistas quirúrgicos, administrativos, personal operativo, y cualquier otra persona que se halle involucrada con el desempeño de los servicios asistenciales de salud y en todo ámbito laboral que emplee sustancias que afecten la salud del operador.
Inicio
18 de Junio 2021
Duración
102 Horas
Modalidad
100% Online
play_arrowObjetivo general
Profundizar los conocimientos relacionados con bioseguridad para adoptar actitudes y aptitudes en el área de la seguridad laboral, a los efectos de establecer ambientes de trabajo saludables y seguros durante las actividades desempeñadas en distintos servicios de salud.
play_arrow Equipo Docente
Mg. Bioq. Monica Colque
Mg. Dr. Milton Decima
Mg. Lic. Marina Giordana
Mg. Ing. Nicolas Infante
Dra. Lic. Sara Zurita Martinez
play_arrowObjetivos especÃficos
* Identificar los riesgos especÃficos, implementar medidas preventivas en su ámbito y emplear de manera correcta las barreras protectoras, a los efectos de otorgar bioseguridad, seguridad ambiental y seguridad quÃmica, a su entorno laboral minimizando los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales de las organizaciones del sector salud.
* Comprender e incorporar los contenidos del marco legal vigente, para evitar incumplimientos y prevenir los accidentes que son caracterÃsticos en los servicios asistenciales de salud.
play_arrow Año lectivo 2021
Diplomatura