Gestión de EUCASA - Año 2007
Segunda época
Espacio |
Área |
Objetivo |
Responsable |
Colabora |
Tiempo |
Proceso |
Finalidad |
---|---|---|---|---|---|---|---|
EUCASA |
Gestión institucional. |
Concretar una política de publicaciones sistemática y continua.
Establecer lineamientos generales para la edición de libros y de publicaciones periódicas.
|
Directora y equipo editorial. |
|
Primer semestre de 2007. |
Reorganización del catálogo. (Ver Anexo I.)
Definición de lineamientos generales para las nuevas colecciones.
Elaboración de un cronograma de publicaciones. |
Flexibilizar colecciones y series de acuerdo a las nuevas necesidades. |
Promover los servicios editoriales entre docentes e investigadores de la institución. |
Jefes de carreras, Consejo de Investigación. Delegado Rectoral del SEAD. Directores de Institutos de Investigación. |
Primero y segundo semestre de 2007. |
Reuniones de trabajo con representantes de las distintas Facultades, Consejo de Investigación, SEAD e Institutos de Investigación. Temario Sistematización de los pasos para edición. Citas bibliográficas. ISBN. Propiedad intelectual. |
Incentivar a docentes e investigadores a publicar sus trabajos. Dar a conocer las necesidades inherentes a la publicación. Lograr una presencia activa de la editorial en el ámbito de discusión de la universidad. |
|||
Difundir actividades de EUCASA. |
Directora y equipo de de Biblioteca Central y Anexo Pellegrini. |
|
Difusión del material editado por EUCASA para uso en las distintas carreras. Clases satelitales. Actualización de la Web. Incorporación permanente del material bibliográfico que se produce en EUCASA a la Biblioteca de la Universidad. |
Lograr una presencia activa de la editorial en el ámbito universitario.
Difundir a través de la Biblioteca de la Universidad, el catálogo editorial. |
|||
Realizar convenios de edición y coedición. |
|
Asesor legal Extensión universitaria. |
Segundo semestre de 2007. |
Elaboración de modelo de convenios de edición y coedición. |
Formalizar las condiciones de edición y coedición. |
||
Capacitar al personal especializado en la edición de textos científicos. |
|
|
Cursos de capacitación en el área específica. (Modalidad virtual) |
Acceder a la actualización en el área de Edición de textos científicos. Optimizar la calidad de las ediciones. |
|||
Implementar un método objetivo de selección del material para ser editado. |
Decanos de las distintas facultades y Consejo de investigación. |
Primer y segundo semestre de 2007. |
Elaboración de pautas para presentación y evaluación de trabajos a ser publicados. (Ver Anexo II.) |
Elevar el nivel académico de las publicaciones.
|
|||
Aunar con el Consejo de investigaciones los criterios para la presentación de trabajos. |
Consejo de investigaciones. |
Segundo semestre de 2007. |
Elaboración de pautas para presentación de trabajos de investigación. (Ver Anexo II.) |
Racionalizar el trabajo de las áreas vinculadas. |
|||
Promover la creación literaria dentro del ámbito universitario. |
Unidades Académicas |
Segundo semestre de 2007. |
Redacción de bases para concursos literarios en los distintos géneros |
Incentivar la creación literaria. Publicar los textos premiados. |
Nota : Se considera fundamental para el desarrollo de EUCASA generar un plan de comercialización y distribución del material editado.