UCASAL - UCASAL-Escuela Universitaria de Música-Actividades

facebook
twitter
instagram
youtube

SAG

SIGAA

PAD

OPEN UCASAL

CONTACTO

  • Inicio
    • Institucional:
    • La Universidad
    • Autoridades
    • Evaluación Institucional
    • Normativas
    • Autoevaluación
    • Manual del Alumno
    • Memoria Anual 2020
    • Plan Estratégico 2020-2024
    • ODUCAL
    •  
    • Novedades COVID19
    • Autoevaluación
    • Información:
    • Noticias Principales
    • Recorrido Virtual
    • Contacto
    • Revista Nihil Intentatum
  • Carreras
    • Carreras:
    • Todas las Carreras
    • Carreras Presenciales
    • Carreras a Distancia
    • Carreras de Postgrado
    • Carreras de Grado
    • Carreras de Pregrado
    • Todos los Cursos
    • Calendario
    • portal presencial
    • Unidades Académicas:
    • Facultad de Artes y Ciencias
    • Facultad de Economía y Administración
    • Facultad de Ciencias Jurídicas
    • Facultad de Ingeniería
    • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
    • Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias
    • Facultad Escuela de Negocios
    • portal distancia
    • ..
    • Escuela Universitaria de Educación Física
    • Escuela Universitaria de Música
    • Escuela Universitaria de Educación
    • Escuela Universitaria de Turismo
    • Escuela Universitaria de Trabajo Social
    • Escuela Universitaria en Ciencias de la Salud
    • Secretaria de Postgrado
    • portal postgrados
  • Distancia
    • SEaD:
    • Sistema de Educación a Distancia
    • CIVU Distancia
    • Sedes
    • Carreras
    • Cursos
    • Comunidad de Aprendizaje Docente SEAD
    • Subsede Buenos Aires
    • Sedes UCASAL
    • Provincias:
    • Buenos Aires - Provincia
    • Buenos Aires - Ciudad
    • Catamarca
    • Chaco
    • Chubut
    • Córdoba
    • Corrientes
    • Entre Ríos
    • Formosa
    • Jujuy
    • La Pampa
    • La Rioja
    • ..
    • Mendoza
    • Misiones
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Salta
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Sgo. del Estero
    • Tierra del Fuego
    • Tucumán
  • Ingresantes
    • Información:
    • Requisitos de Ingreso
    • Proceso de Inscripción
    • Extranjeros
    • CIVU
    • Becas
    • Conocé UCASAL
    • Sedes
    • Equivalencias
    • Oferta Académica:
    • Carreras Presenciales
    • Carreras a Distancia
    • Conocé UCASAL
    • Servicios:
    • Cursos Gratuitos
    • Beneficios y Formas de Pago
    • Beneficios UCASAL
  • Investigación
    • Información:
    • Sistema UCASAL de Investigación, Desarrollo e Innovación
    • Consejo de Investigaciones
    • Convocatorias
    • Vinculación Tecnológica
    • Carrera del Investigador
    • Publicaciones:
    • EUCASA
    • Cuadernos Universitarios
    • Repositorio Institucional
    • Ingresar a Eucasa
    • Ingresar a publicaciones cientificas
    • Institutos:
    • Instituto de Sustentabilidad Energética y Diseño Bioambiental
    • Instituto de Estudios Interdisciplinarios de Ingeniería
    • Instituto de Derecho Ambiental y de la Sustentabilidad
    • Instituto de Relaciones Internacionales y Ciencias Políticas
    • Instituto de Derecho Internacional
    • Instituto de Derecho Tributario
    • Instituto de Derecho Constitucional
    • Instituto de Fundamentos del Derecho
    • Instituto de Ciencias Penales y Sociales Afines
    • Instituto de Derecho Administrativo
  • Investigación
    • Información:
    • Autoridades
    • Para formarnos
    • Departamentos:
    • Dpto. de Teología
    • Dpto. de Filosofía y Ética
    • Dpto. de Doctrina Social de la Iglesia
    • Institutos:
    • Instituto de la familia y la vida
    • Instituto San Alberto Magno para la Integración del Saber
    • Pastoral
  • Extensión Universitaria UCASAL
    • Información:
    • Secretaría de Extension Universitaria
    • Proyectos de Extensión
    • Pasantías
    • Graduados
    • Becas
    • Bolsa de Trabajo
    • UCASAL Internacional
    • Consultoría y Asistencia Técnica
    • UCASAL Internacional
    • Servicios:
    • Biblioteca
    • Ucasal 24
    • UCASAL Te Escucha
    • Bibliotecas
    • Vida Universitaria:
    • Dirección de Vida Universitaria
    • CIU
    • Actividades Culturales
    • Deportes
    • Pastoral
    • FM UCASAL
UCASAL
  • Formación Académica
  • Ingresantes
  • Institucional
  • Educación a Distancia
  • Extensión
  • Formación
  • Investigación
  • Institutos
  • Biblioteca
  • Contacto
  • SIGAA
  • PAD
keyboard_arrow_left
NoticiasNoticias CarrerasCarreras CalendarioCalendario AutoridadesAutoridades ProfesoresProfesores Antiqua CameraAntiqua Camera Coro de CámaraCoro de Cámara ActividadesActividades Instituto de Música AntiguaInstituto de Música Antigua HorariosHorarios Turnos de ExámenesTurnos de Exámenes ContactoContacto
keyboard_arrow_right

Flauto e Corda Conciertos 2020

Flauto e Corda Conciertos 2020

Flauta e Corda en Concierto 2020

El Ensamble Flauto e Corda inicia su proceso artístico académico en 2017 en el marco del Instituto de Música Antigua de la Escuela Universitaria de Música de la Universidad Católica de Salta Argentina bajo la dirección del maestro David Gómez García. Sus integrantes, Zaira Olivera Hoyos, Pedro del Val, Nicolás Tolaba y David Gómez García (alumnos y graduados), procuran explorar y difundir el repertorio que existe desde el temprano barroco hasta la música contemporánea escrita para las flautas de pico, guitarra y violoncello. Sus programas abordan compositores académicos universales, así también como el arreglo propio por parte de sus miembros, de composiciones de música argentina: folklore y tango. Han realizado destacadas actuaciones en el Festival Internacional de Música Antigua Esteban Salas en la ciudad de la Habana Cuba en febrero de 2019; gira de conciertos en diferentes estados de México en febrero 2019, Museo Colonial de Guadalajara, Museo Gene Byron Guanajuato. Festival Internacional de guitarra Salta 2019 y Festival Internacional de Música Salta Barroca 2019, entre otros.

 

Febrero 15 BARROCO Y FOLKLORE UN SOLO SENTIMIENTO Teatro Provincial. 20:30 hs

Las raíces de la música folklórica están lindadas estrechamente a la universalidad del esplendor del periodo barroco. Este programa busca conducirnos por un paseo sonoro a través del tiempo para el deleite de nuestros sentidos.

 

Febrero 22  DIVISIONES Y VARIACIONES, EL ARTE DEL ORNAMENTO Teatro Provincial 20:30 hs

España e Inglaterra tuvieron una época de oro con su música en el renacimiento, la filigrana sonora producida por el arte de la ornamentación embelesanuestro universo sonoro.

 

Ciclo de Audiciones de la Escuela Universitaria de Música

Continuando con el ciclo de audiciones de la Escuela Universitaria de Música de la Universidad Católica de Salta, este domingo 12 de septiembre de 2010 desde las 19 hs. se presentarán en el Salón Victoria del Teatro Provincial de nuestra ciudad los alumnos de las Cátedras de Violín a cargo de las profesoras Ana Cristina Tarta e Inga Iordanishvili, y de la Cátedra de Canto a cargo de la profesora Suki Jantzen.
A lo largo del año se presentaron alumnos de las diferentes cátedras de la Licenciatura en Artes Musicales y del Ciclo de Formación Musical Básica (Fomuba) de la Escuela de Música dirigida por Jorge Lhez. 
Las últimas dos fechas del año están previstas para el 10 de Octubre de 2010, alumnos de Música de Cámara y el cierre del ciclo para el 14 de Noviembre de 2010 con todas las orientaciones de la Escuela.
Cabe destacar que estas audiciones son abiertas a todo público, con entrada libre y gratuita y cuentan con el apoyo del Teatro Provincial.

 

Audición de la Escuela Universitaria de Música de la UCASAL
Domingo 12 de septiembre de 2010 - 19 Hs.

El programa que ejecutarán los alumnos el próximo domingo es el siguiente:

Violín. Prof. Ana Cristina Tarta

Obra: "Canción de cuna"  para violín y piano
Autor: Baklanova, N. Intérprete: Emilia Gauna. 2° Año del Ciclo de Formación Musical Básica.

Obra: "Concertino" para violín y piano.
Autor: Baklanova, N.Intérprete: Daniel Junco. 2° Año del Ciclo de Formación Musical Básica.

Obra: Primer movimiento de la Sonata N° 5 "Primavera" Autor: Beethoven, L.van Intérprete: Sabrina Liendro. 1° Año de la Licenciatura en Artes Musicales.

 

Obra: "Preludio" de la Partita N° 3, en mi menor.
Autor: Bach, J. S. Intérprete: Sofía Pillitteri. 1° Año de la Licenciatura en Artes Musicales.

Obra: "Sonata K 304 en mi menor" para violín y piano. Primer movimiento. Autor: Mozart, W.A Intérprete: Dina S. Cordero. 3° Año de la Licenciatura en Artes Musicales.

Obra: "Preludio y Allegro". Autores: Pugnani, G.-Kreisler, F.
Intérprete: Federico Noriega.1° Año de la Licenciatura en Artes Musicales.

Canto. Prof. Suki Jantzen

Obra: "Amarilli" Autor: Caccini, G.  Intérprete: Sonia Romero (Soprano).1° Año de la Licenciatura en Artes Musicales.

Obra: "Se tu m' ami, se tu sospiri".Autor: Pergolesi, G.B. Intérprete: Magdalena Soria (Soprano).2° Año de la Licenciatura en Artes Musicales. 
Obra: "Caro mio ben". Autor: Giordani, G. Intérprete: José Velardez (Tenor).1° Año de la Licenciatura en Artes Musicales.

Obra: "O del Mio Dolce Ardor". Autor: Gluck, C.W. Intérprete: Carlos López. (Tenor).2° Año del Ciclo de Formación Musical Básica.

Obra: "Habanera" de Carmen. Autor: Bizet,G. Intérprete: Alejandra Flores (Contralto). 2° Año del Ciclo de Formación Musical Básica.

Obra: "Tacea la Notte" de Il Trovatore. Autor: Verdi, G. Intérprete: Eleonora Gaudelli (Soprano) .1° Año de la Licenciatura en Artes Musicales.

Obra: "El Dueto de dos Gatos". Autor: Rossini, G. Intérpretes: Elenora Gaudelli (Soprano)1° Año de la Licenciatura en Artes Musicales y Alejandra Flores (Contralto). 2° Año del Ciclo de Formación Musical Básica.

Violín. Prof. Inga Iordanishvili

Obra:"Sonata en Sol menor" para violín y piano .MWV 368. Dos movimientos: Andante .Allegro.  Autor: Haendel, G. F. Intérprete: Rocío Rojas.1° Año de la Licenciatura en Artes Musicales.

Obra: "Concierto N° 4 en Re Mayor" para violín y orquesta. Transcripción para piano. I movimiento. Autor: Mozart, W.A. Intérprete: Agostina Uraga. 1° Año de la Licenciatura en Artes Musicales.

Obra: "L'inverno le quattro stagioni". Op.8 N° 4. (Il cimento dell'armonía y dell' inventione). Primer movimiento: Allegro non molto. Autor: Vivaldi, A. Intérprete María Nazareth Cardozo. 2° Año de la Licenciatura en Artes Musicales.

Obra: "Saludo de amor".Autor: Elgar, E. Intérprete: María Sol Rebolledo Pastore. 2° Año de la Licenciatura en Artes Musicales.

Pianistas acompañantes: Prof. Ana Claudia Galíndez - M° Jorge Lhez 
Pianista acompañante invitado: Prof.Arturo Ocaranza                 
             
Domingo 12 de setiembre- Hs 19 
Salón Victoria- Teatro Provincial

Entrada Libre y Gratuita

Concierto de Guitarra

El domingo 13 de Junio, alumnos de la Licenciatura en Artes Musicales de la Escuela Universitaria de Música de la UCASAL presentarán un concierto de guitarras con entrada libre y gratuita en el Salón Victoria del Teatro Provincial de Salta a partir de las 19 hs.

El concierto se iniciará con el alumno Pablo Rubelt, quien interpretará "Preludios epigramáticos" de Leo Brouwer, una obra basada en textos de Miguel Hernández, "El lúcido" de Guillermo Rubelt y "Eres quien disipa las luces y cierra las ventanas" también de Guillermo Rubelt basada en un poema de Luis Andolfi.

Luego actuarán Darío Arroyo, quien ejecutará "Un día de Noviembre" del compositor cubano Leo Brouwer, y Eloy Notario, quien ofrecerá al público "Adelita" de Francisco Tárrega y "Milongueo del Ayer" de Abel Fleury.

Por último André Rebuffi interpretará "Drifting" de Andy Mc Kee y "Into Your Hart" de Antoine Dufour

Estos cuatro alumnos cursan la Licenciatura en Artes Musicales en la Escuela Universitaria de Música de la Universidad Católica de Salta, sus profesores en guitarra son el tucumano Pablo Gonzalez Jasey y el salteño Salvador Rueda.

El concierto será puntual a partir de las 19 hs. en el Salón Victoria del Teatro Provincial (Zuviría 70) el próximo domingo 13 de Junio.

Concierto de Música Barroca

El día miércoles 5 de mayo de 2010, en el marco de un convenio firmado entre la UCASAL y el Instituto Departamental de Bellas Artes de Cali - Colombia, se realizará un concierto de música barroca en la Capilla de la UCASAL en campus Castañares con entrada libre y gratuita a partir de las 19 hs.

David Gómez García, Decano del Instituto colombiano, participará del concierto como solista en flauta dulce junto a la Antiqua Camera de la Universidad Católica de Salta. El repertorio elegido para la ocasión estará compuesto por dos obras de Antonio Vivaldi, el Trío Sonata en Re menor  Op 1 N°8 RV 64 y el Concierto para flauta y trío en La menor RV 108; y la Suite en La menor para flauta y cuerdas de George Telemann.

 

Actividades

  • Noticias
  • Carreras
  • Calendario
  • Autoridades
  • Profesores
  • Antiqua Camera
  • Coro de Cámara
  • Actividades
  • Instituto de Música Antigua
  • Horarios
  • Turnos de Exámenes
  • Contacto

Actividades

INGRESO
Requisitos de Ingreso
Proceso de Inscripción
Becas
Conocé Ucasal
Recorrido virtual
CARRERAS
Carreras de Grado
Carreras de Pregrado
Carreras Presenciales
Carreras a Distancia
POSGRADO
Nuestros Postgrados
Secretaría de Postgrados
EDUCACIÓN CONTíNUA
Cursos on line
Cursos Presenciales
Cursos Gratuitos
SEDES
Nuestras Sedes
Sistema de Educación a Distancia
Carreras a Distancia
Cursos a Distancia


UCASAL Data Fiscal
Sede Central: Campo castañares - (Salta - Argentina) Código Postal A4400EDD
Tel.: 54 - 0387 - 4268800.
0810 555 822725 (UCASAL)
Anexo Centro: Pellegrini 790 (Salta - Argentina) - Código Postal A4402FYP.
Dirección de Informática - © - 1963 - 2017 UCASAL - Todos los derechos Reservados.
logos ISO
logos ISO
Esquina Azul
INGRESO
Requisitos de Ingreso
Proceso de Inscripción
Becas
Conocé Ucasal
Recorrido virtual
CARRERAS
Carreras de Grado
Carreras de Pregrado
Carreras Presenciales
Carreras a Distancia
POSGRADO
Nuestros Postgrados
Secretaría de Postgrados
EDUCACIÓN CONTíNUA
Cursos on line
Cursos Presenciales
Cursos Gratuitos
SEDES
Nuestras Sedes
Sistema de Educación a Distancia
Carreras a Distancia
Cursos a Distancia


Sede Central: Campo castañares - (Salta - Argentina) Código Postal A4400EDD
Tel.: 54 - 0387 - 4268800.
0810 555 822725 (UCASAL)
Anexo Centro: Pellegrini 790 (Salta - Argentina) - Código Postal A4402FYP.
Dirección de Informática - © - 1963 - 2017 UCASAL - Todos los derechos Reservados.
logo ISO logo ISO
logo ISO