




El Ensamble Flauto e Corda inicia su proceso artístico académico en 2017 en el marco del Instituto de Música Antigua de la Escuela Universitaria de Música de la Universidad Católica de Salta Argentina bajo la dirección del maestro David Gómez García. Sus integrantes, Zaira Olivera Hoyos, Pedro del Val, Nicolás Tolaba y David Gómez García (alumnos y graduados), procuran explorar y difundir el repertorio que existe desde el temprano barroco hasta la música contemporánea escrita para las flautas de pico, guitarra y violoncello. Sus programas abordan compositores académicos universales, así también como el arreglo propio por parte de sus miembros, de composiciones de música argentina: folklore y tango. Han realizado destacadas actuaciones en el Festival Internacional de Música Antigua Esteban Salas en la ciudad de la Habana Cuba en febrero de 2019; gira de conciertos en diferentes estados de México en febrero 2019, Museo Colonial de Guadalajara, Museo Gene Byron Guanajuato. Festival Internacional de guitarra Salta 2019 y Festival Internacional de Música Salta Barroca 2019, entre otros.
Febrero 15 BARROCO Y FOLKLORE UN SOLO SENTIMIENTO Teatro Provincial. 20:30 hs
Las raíces de la música folklórica están lindadas estrechamente a la universalidad del esplendor del periodo barroco. Este programa busca conducirnos por un paseo sonoro a través del tiempo para el deleite de nuestros sentidos.
Febrero 22 DIVISIONES Y VARIACIONES, EL ARTE DEL ORNAMENTO Teatro Provincial 20:30 hs
España e Inglaterra tuvieron una época de oro con su música en el renacimiento, la filigrana sonora producida por el arte de la ornamentación embelesanuestro universo sonoro.
Continuando con el ciclo de audiciones de la Escuela Universitaria de Música de la Universidad Católica de Salta, este domingo 12 de septiembre de 2010 desde las 19 hs. se presentarán en el Salón Victoria del Teatro Provincial de nuestra ciudad los alumnos de las Cátedras de Violín a cargo de las profesoras Ana Cristina Tarta e Inga Iordanishvili, y de la Cátedra de Canto a cargo de la profesora Suki Jantzen.
A lo largo del año se presentaron alumnos de las diferentes cátedras de la Licenciatura en Artes Musicales y del Ciclo de Formación Musical Básica (Fomuba) de la Escuela de Música dirigida por Jorge Lhez.
Las últimas dos fechas del año están previstas para el 10 de Octubre de 2010, alumnos de Música de Cámara y el cierre del ciclo para el 14 de Noviembre de 2010 con todas las orientaciones de la Escuela.
Cabe destacar que estas audiciones son abiertas a todo público, con entrada libre y gratuita y cuentan con el apoyo del Teatro Provincial.
Audición de la Escuela Universitaria de Música de la UCASAL
Domingo 12 de septiembre de 2010 - 19 Hs.
El programa que ejecutarán los alumnos el próximo domingo es el siguiente:
Violín. Prof. Ana Cristina Tarta
Obra: "Canción de cuna" para violín y piano
Autor: Baklanova, N. Intérprete: Emilia Gauna. 2° Año del Ciclo de Formación Musical Básica.
Obra: "Concertino" para violín y piano.
Autor: Baklanova, N.Intérprete: Daniel Junco. 2° Año del Ciclo de Formación Musical Básica.
Obra: Primer movimiento de la Sonata N° 5 "Primavera" Autor: Beethoven, L.van Intérprete: Sabrina Liendro. 1° Año de la Licenciatura en Artes Musicales.
Obra: "Preludio" de la Partita N° 3, en mi menor.
Autor: Bach, J. S. Intérprete: Sofía Pillitteri. 1° Año de la Licenciatura en Artes Musicales.
Obra: "Sonata K 304 en mi menor" para violín y piano. Primer movimiento. Autor: Mozart, W.A Intérprete: Dina S. Cordero. 3° Año de la Licenciatura en Artes Musicales.
Obra: "Preludio y Allegro". Autores: Pugnani, G.-Kreisler, F.
Intérprete: Federico Noriega.1° Año de la Licenciatura en Artes Musicales.
Canto. Prof. Suki Jantzen
Obra: "Amarilli" Autor: Caccini, G. Intérprete: Sonia Romero (Soprano).1° Año de la Licenciatura en Artes Musicales.
Obra: "Se tu m' ami, se tu sospiri".Autor: Pergolesi, G.B. Intérprete: Magdalena Soria (Soprano).2° Año de la Licenciatura en Artes Musicales.
Obra: "Caro mio ben". Autor: Giordani, G. Intérprete: José Velardez (Tenor).1° Año de la Licenciatura en Artes Musicales.
Obra: "O del Mio Dolce Ardor". Autor: Gluck, C.W. Intérprete: Carlos López. (Tenor).2° Año del Ciclo de Formación Musical Básica.
Obra: "Habanera" de Carmen. Autor: Bizet,G. Intérprete: Alejandra Flores (Contralto). 2° Año del Ciclo de Formación Musical Básica.
Obra: "Tacea la Notte" de Il Trovatore. Autor: Verdi, G. Intérprete: Eleonora Gaudelli (Soprano) .1° Año de la Licenciatura en Artes Musicales.
Obra: "El Dueto de dos Gatos". Autor: Rossini, G. Intérpretes: Elenora Gaudelli (Soprano)1° Año de la Licenciatura en Artes Musicales y Alejandra Flores (Contralto). 2° Año del Ciclo de Formación Musical Básica.
Violín. Prof. Inga Iordanishvili
Obra:"Sonata en Sol menor" para violín y piano .MWV 368. Dos movimientos: Andante .Allegro. Autor: Haendel, G. F. Intérprete: Rocío Rojas.1° Año de la Licenciatura en Artes Musicales.
Obra: "Concierto N° 4 en Re Mayor" para violín y orquesta. Transcripción para piano. I movimiento. Autor: Mozart, W.A. Intérprete: Agostina Uraga. 1° Año de la Licenciatura en Artes Musicales.
Obra: "L'inverno le quattro stagioni". Op.8 N° 4. (Il cimento dell'armonía y dell' inventione). Primer movimiento: Allegro non molto. Autor: Vivaldi, A. Intérprete María Nazareth Cardozo. 2° Año de la Licenciatura en Artes Musicales.
Obra: "Saludo de amor".Autor: Elgar, E. Intérprete: María Sol Rebolledo Pastore. 2° Año de la Licenciatura en Artes Musicales.
Pianistas acompañantes: Prof. Ana Claudia Galíndez - M° Jorge Lhez
Pianista acompañante invitado: Prof.Arturo Ocaranza
Domingo 12 de setiembre- Hs 19
Salón Victoria- Teatro Provincial
Entrada Libre y Gratuita
El domingo 13 de Junio, alumnos de la Licenciatura en Artes Musicales de la Escuela Universitaria de Música de la UCASAL presentarán un concierto de guitarras con entrada libre y gratuita en el Salón Victoria del Teatro Provincial de Salta a partir de las 19 hs.
El concierto se iniciará con el alumno Pablo Rubelt, quien interpretará "Preludios epigramáticos" de Leo Brouwer, una obra basada en textos de Miguel Hernández, "El lúcido" de Guillermo Rubelt y "Eres quien disipa las luces y cierra las ventanas" también de Guillermo Rubelt basada en un poema de Luis Andolfi.
Luego actuarán Darío Arroyo, quien ejecutará "Un día de Noviembre" del compositor cubano Leo Brouwer, y Eloy Notario, quien ofrecerá al público "Adelita" de Francisco Tárrega y "Milongueo del Ayer" de Abel Fleury.
Por último André Rebuffi interpretará "Drifting" de Andy Mc Kee y "Into Your Hart" de Antoine Dufour
Estos cuatro alumnos cursan la Licenciatura en Artes Musicales en la Escuela Universitaria de Música de la Universidad Católica de Salta, sus profesores en guitarra son el tucumano Pablo Gonzalez Jasey y el salteño Salvador Rueda.
El concierto será puntual a partir de las 19 hs. en el Salón Victoria del Teatro Provincial (Zuviría 70) el próximo domingo 13 de Junio.
El día miércoles 5 de mayo de 2010, en el marco de un convenio firmado entre la UCASAL y el Instituto Departamental de Bellas Artes de Cali - Colombia, se realizará un concierto de música barroca en la Capilla de la UCASAL en campus Castañares con entrada libre y gratuita a partir de las 19 hs.
David Gómez García, Decano del Instituto colombiano, participará del concierto como solista en flauta dulce junto a la Antiqua Camera de la Universidad Católica de Salta. El repertorio elegido para la ocasión estará compuesto por dos obras de Antonio Vivaldi, el Trío Sonata en Re menor Op 1 N°8 RV 64 y el Concierto para flauta y trío en La menor RV 108; y la Suite en La menor para flauta y cuerdas de George Telemann.
