Materia electiva de grado: “Energías Renovables aplicadas a la arquitectura” desde 2018 (Facultad de Arquitectura y Urbanismo) Profesor titular: Mg.Arq. Sebastián Miguel.
Seminarios de apoyo en grado: “Diseño Bio-Ambiental” desde 2018 en diferentes Cátedras de Diseño (Facultad de Arquitectura y Urbanismo), Profesor: Mg.Arq. Sebastián Miguel
Especialización de posgrado: “Diseño Arquitectónico Bio-Ambiental” (Carrera presentada a CONEAU, septiembre 2019) Director: Mg. Arq. Sebastián Miguel (Facultad de Arquitectura y Urbanismo).
Especialización de posgrado: “Especialización en Gestión de la Energía”, (Carrera presentada a CONEAU, abril 2020), Director: Mg. Ing. Jorge H. Giubergia (Facultad de Ingeniería).
“Seminario Intensivo de Formación de Formadores en Educación Energética y Ambiental”, Subsecretaría de Ahorro y Eficiencia Energética, Ministerio de Energía y Minería de la Nación, 01-03/11/17, Campus UCASAL. Mg. Ing. Jorge H. Giubergia (Facultad de Ingeniería).
“Seminario de Formación de Formadores en Educación Energética y Ambiental”, Subsecretaría de Ahorro y Eficiencia Energética, Ministerio de Energía y Minería de la Nación, 08-12/10/18, Anexo Centro de UCASAL, Auditorio A. Mg. Ing. Jorge H. Giubergia (Facultad de Ingeniería).
“Programa de Eficiencia Energética CFI Salta” y curso “Gestores Energéticos”, para los sectores tabacaleros, hoteleros y vitivinícolas. el dictado. curso “Gestores Energéticos” viernes y sábados desde el 19 de Julio al 10 de agosto de 2019. Campus UCASAL. Mg. Ing. Jorge H. Giubergia (Facultad de Ingeniería).
Proyecto Nº 135/14 “Evaluación de la sustentabilidad del reemplazo de transformadores eléctricos de distribución tradicionales por transformadores con núcleos amorfos en la provincia de Salta”. Mg. Ing. Jorge H. Giubergia (Facultad de Ingeniería).