Dictamen CONEAU N° 517/19
Título de Postgrado:
Especialización en Docencia UniversitariaDuración: 1 año y 1/2 (430 horas)
Esta carrera fue creada como un proyecto interinstitucional entre UCSE, UNSTA, UCASAL y sus respectivas sedes.
Requisitos de admisión:
Para el ingreso a la carrera el aspirante debe poseer título de grado de duración no menor a 4 años
Perfil del Egresado
El graduado de la Especialización en Docencia Universitaria podrá:
• Comprender las problemáticas que configuran las prácticas de intervención docente en la universidad desde un marco multidimensional
• Construir un marco integrado que articule los aportes propios del campo de investigación en Educación Superior con los contextos cotidianos de su práctica docente en el marco de su disciplina específica
• Producir conocimientos sobre las prácticas de enseñanza y los procesos de aprendizaje en el nivel universitario desde una perspectiva interdisciplinaria
• Actualizar las propuestas curriculares con fundamentos sociales, pedagógicos, didácticos y tecnológicos.
• Intervenir en proyectos pedagógicos-didácticos innovadores presenciales y a distancia.
• Articular con estrategias institucionales las funciones de docencia, extensión, investigación y transferencia.
Objetivos Generales
• Consolidar un espacio de formación sobre la intervención pedagógica-didáctica en la Universidad que contribuya a la profesionalización de la docencia universitaria.
• Promover el mejoramiento de la práctica docente universitaria y elevando consecuentemente, la calidad de la formación ofrecida.
• Contribuir desde una perspectiva interdisciplinaria a la generación de conocimientos sistemáticos sobre las prácticas docentes situadas.
• Impulsar prácticas docentes innovadoras que posibiliten la construcción diferentes alternativas formativas de relevancia pedagógica y social.
• Propiciar investigaciones en el área de la formación y prácticas docentes que respondan a los desafíos de la universidad actual.
• Contribuir a la comprensión crítica de la formación universitaria desde un análisis histórico y una perspectiva crítica.
Curso de capacitación: 20 hs. sobre el uso de los recursos y actividades de la plataforma Moodle.
EJE 1: LA UNIVERSIDAD y SUS REQUERIMIENTOS PARA EL EJERCICIO DE LA DOCENCIA
1. Políticas, planeamiento y gestión universitaria.
2. El Currículum: enfoques y perspectivas.
3. El Sujeto del aprendizaje en el ámbito universitario
4. Prácticas comunicativas orientadas a la educación.
SEMINARIO Ética profesional
EJE 2: LA PRÁCTICA DOCENTE EN EL CONTEXTO UNIVERSITARIO
5. La Docencia como práctica profesional
6. La formación desde el enfoque por competencias.
7. Programación y estrategias de enseñanza
8. Evaluación del aprendizaje en la Universidad
9. Los dispositivos tecnológicos en la práctica docente.
SEMINARIO . Responsabilidad Social Universitaria
EJE 3: PROPUESTA DE ESPECIALIZACIÓN INTEGRADO DOCENCIA, INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA
10. Investigación educativa
11. Seminario Integrador
Trabajo Final
Más información: admision@ucasal.edu.ar