Vivimos en un mundo globalizado que necesita imperiosamente al derecho internacional, que propone reglas de juego imprescindibles para la paz, el entendimiento y la cooperación solidaria entre los Estados y pueblos del mundo, sin distinciones ni exclusiones de ninguna clase.
El Derecho Internacional y sus distintas “ramas” (inter alia Ambiental, Derechos Humanos, Humanitario, Económico, Integración Regional, Penal) requieren estudios que sigan con atención su evolución e incorporación en nuestro derecho interno.
La Universidad Católica de Salta necesita redoblar esfuerzos en las tareas de formación, investigación y publicación, y tiene en el Instituto de Derecho Internacional un ámbito adecuado para formular proyectos que abarquen el Derecho Internacional Público y el Derecho Internacional Privado.
El Instituto de Derecho Internacional (IDI) de la Universidad Católica de Salta fue creado por Resolución Rectoral n° 800/2006 en el ámbito de la Facultad de Ciencias Jurídicas, y su Reglamento reformado por Resolución Rectoral nº 1.165/2012.
El IDI es el canal adecuado para preparar futuros docentes e investigadores, abogados o licenciados en relaciones internacionales, incorporando también a estudiantes avanzados de ambas carreras. Procuramos igualmente que sea un vehículo de intercambio con instituciones académicas de similar naturaleza, especialmente con la Asociación Argentina de Derecho Internacional, que dos veces ha realizado sus Congresos en el Campus de la Universidad Católica de Salta.
La visión del Instituto es constituirse en un centro de referencia en la Provincia de Salta y en el Norte Grande en cuanto al estudio e investigación de temas relacionados con el Derecho Internacional. Del mismo modo, también propenderá a la suscripción de acuerdos académicos e institucionales con otros institutos u organizaciones de similares características, tanto a nivel nacional como internacional.
La misión del Instituto es la conformación de un grupo de estudios relativos al Derecho Internacional y disciplinas estrechamente vinculadas a él, como las de Relaciones Internacionales, a través de proyectos de investigación, formación de docentes y tareas de extensión universitaria.