Detectar sentimientos en redes sociales: un trabajo de minería de textos Un proyecto de investigación analizó opiniones publicadas en la red social Twitter y creó un método automatizado para la identificación de los sentimientos que se presentan en los mensajes. |
Investigo porque es una pasión María Elena Teseira afirma que "el ser humano tiene la capacidad de reconocer su entorno, de entender la realidad en que vive y sobre todo de buscar soluciones a problemas que existen. Para mí, comenzar a investigar fue ser vocera de los que no tenían voz". |
Curiosidad, deseo de conocer, la base de cualquier investigador El Licenciado Víctor Toledo apunta la necesidad de distinguir la investigación de la acción, pero articulada en la práctica. La investigación es siempre un diagnóstico, encontrar respuesta a problemas que se plantean y a partir de allí concientizar a determinados sectores sobre la necesidad de trabajar en esos problemas y eventualmente cómo abordarlos. |
Mi único objetivo es hacer algo útil por la ciudad, por Salta, por la sociedad Así define Lía Orosco su tarea de investigación, aunque advierte: "estudié, tengo método, pero no me siento investigadora profesional, investigadora científica, sino una docente que hace investigación con amor y con gusto". |
Investigar es una de las cosas que me causa mayor placer Olga Sánchez Negrette no duda un instante cuando se le pregunta por qué investiga: ?probar, comprobar, experimentar, leer, escribir, analizar, concluir, es una de las cosas que me causa mayor placer?. |
Investigar es generar conocimiento para tomar decisiones "No se puede trabajar solo en la investigación, ni para pensar la educación. Necesitamos el trabajo con el otro" asegura Mariela Capaldo, Profesora en Ciencias de la Educación y Mg en Nuevas Tecnologías aplicadas la Educación por la IUP de España. |