Título de Postgrado:
Especialización en Gestión de Procesos de Negocios para Empresas TecnológicasDuración: 1 año y 1/2
La Especialización en Gestión de Procesos de Negocios para Empresas Tecnológicas de la Universidad Católica de Salta pretende formar profesionales con competencias teórico prácticas en materia de procesos de negocios de la organización con amplios conocimientos para la participación en carácter de conducción interna o como asesor estratégico en las diversas ramas de la formación y la capacitación del negocio de la empresa.
Específicamente, el Programa permitirá que los participantes estructuren las siguientes competencias:
1) Adquirir y estar en condiciones de implantar una mentalidad crítica y analítica dentro de la empresa, mediante el conocimiento de los diferentes sistemas de información de empresa, los métodos y técnicas de análisis de datos, la formulación de preguntas e hipótesis y la obtención de conclusiones útiles para el negocio.
2) Conocer las nuevas tendencias en materia de procesos de negocio, en particular. Entender y saber aplicar su uso efectivo y las implicaciones tecnológicas, legales y éticas.
3) Conocer el funcionamiento y el mercado de los sistemas de información de la gestión de procesos de empresas tecnológicas y sus principales utilidades y componentes para proporcionar información y conocimiento que permita mejorar la toma de decisiones.
4) Conocer y estar en condiciones de desarrollar e implantar un proyecto IT dentro de la empresa, las etapas del ciclo de gestión de proyectos y los métodos específicos de producción de proyectos en empresas tecnológicas.
5) Detección y evaluación de competencias necesarias para ocupar cada cargo dentro de la organización.
6) Saber utilizar a nivel de usuario avanzado una suite completa de la gestión de los procesos ecnologicos de negocio, un sistema de interrogación y una herramienta de estadística avanzada para el análisis de datos.
7) Saber utilizar, programar y parametrizar a nivel de analista herramientas de estadística avanzada y de creación de cuadros de mando.
Autoridades:
Decano: Mg. Lic. Marco Antonio Limarino Cazón
Director de Carrera: Mg. Ing. Mario Marcelo Figueroa de la Cruz Correo: mmfigueroa@ucasal.edu.ar
Esta carrera se propone proveer a los alumnos marcos y categorías conceptuales, herramientas metodológicas e información empírica que les permitan la adquisición de las competencias necesarias para desempeñarse en la gestión estratégica de empresas tecnológicas en el marco de la formación integral, humanística y cristiana, característica de la Universidad Católica de Salta.
Objetivos Específicos
a) Brindar las herramientas y conocimientos que permitan mejorar las competencias de liderazgo y trabajo en equipo requeridas para una adecuada gestión de recursos con IT
b) Comprender el proceso de planificación estratégica de IT y los factores críticos de éxito para mejorar e innovar procesos y modelos de negocio.
c) Entender la importancia del uso de metodologías para gestionar proyectos y transiciones que permitan mitigar los riesgos en la implementación de nuevos recursos con IT.
d) Que los participantes adquieran las premisas básicas sobre la medición del desempeño de los procesos y se interioricen sobre las mejores prácticas de mejora de procesos.
e) Conozcan las principales herramientas de modelado, análisis y diseño de procesos en empresas tecnológicas.
f) Que los participantes conozcan las principales herramientas de modelado, análisis y diseño de procesos. Integrar conocimientos adquiridos en este programa y aplicarlos en un trabajo práctico que agregue valor para mejorar procesos en la propia empresa.
Contenido de la pestaña Afiche
Dpto de Extensión, Cultura & Vínculos - Facultad Escuela de Negocios - Universidad Católica de Salta
Pellegrini 790 - 1º piso - Salta - Argentina - A4402FYP
Lic. Pablo Iván Centeno
Horarios: 08:00 a 16:00 Hs.
Tel.: +54 387 426 6504
postgrados@ucasal.edu.ar
www.ucasal.edu.ar/escuela-negocios
Linkedin: /escueladenegociosucasal
Facebook: /facultadescueladenegocios
Instagram: feneg_ucasal
Contenido de la pestaña Solicitud de Admisión