a.Los alumnos ingresantes deben presentar copia simple del Título de Estudios Secundarios; o en su defecto, constancia de título en trámite, con indicación del promedio general por parte de las autoridades del colegio.
b.Todos los solicitantes deben brindar información relativa a ingresos propios y de los integrantes de su grupo familiar. Para eso, deben tenerse en cuenta las siguientes condiciones laborales:
1.Si se trata de un trabajador registrado, en relación de dependencia, debe presentar copia simple de recibo de sueldo actualizado.
2.Si se trata de un trabajador independiente registrado (monotributista o responsable inscrito), debe presentar Constancia de inscripción en AFIP y adjuntar una declaración jurada, redactada y firmada de puño y letra, en la que explicite la actividad económica que realiza y el ingreso promedio mensual del declarante.
3.Si trata de un trabajador informal (no registrado), debe adjuntar una declaración jurada, redactada y firmada de puño y letra, donde se explicite la actividad económica que realiza y el ingreso promedio mensual del declarante
4.Para el caso de personas con jubilación, pensión u otro beneficio social otorgado por el Estado, debe presentar comprobante de pago previsional (puede ser el emitido por el cajero automático).
c.Si el estudiante está casado, debe presentar copia simple del Acta de Matrimonio.
d.Si el estudiante tiene hijo/s a su cargo, debe presentar copia simple del Acta de nacimiento del/los hijo/s; o en su defecto, copia simple del Documento Nacional de Identidad del/los hijo/s.
Observación: En todos los casos, las declaraciones juradas no necesitan ser intervenidas por profesionales (por ej. Escribano) o autoridades (Juez de Paz, Policía, etc.).