Aprobada por Resolución Ministerial N° 1519
Título de Grado:
Licenciado en Higiene y Seguridad en el TrabajoDuración: 4 años
Título Intermedio:
Técnico Superior en Higiene y Seguridad en el TrabajoDuración: 2 años
Perfil del Egresado:
Profesional formado integralmente para:
• Identificar y comprender en forma integral, desde una visión sistémica la temática de la actividad, su incidencia y relación en todas las áreas de la organización.
• Sistematizar, estructurar y diseñar programas integrales de seguridad e higiene con conceptos actuales de administración, aplicando normas internacionales relativas a la calidad total y los factores ecológicos básicos y llevando al hombre en relación a la naturaleza a una mejor calidad de vida.
• Avanzar en los planos de especificidad técnica (Normas, sistemas, métodos y procedimientos) de las interfaces operativas y conceptuales de las pautas particulares de la psicología, la medicina, la ingeniería y la organización orientada a la higiene y seguridad en el trabajo.
• Internalizar metodologías eruditas que le permitan desarrollar tareas formales de análisis, planificación, implementación y control de programas de Seguridad e higiene en el trabajo.
• Emitir juicios de valor fundados en la forma de Certificación Profesional.
• Poseer una formación humanística cristiana que se traduzca en una labor defensora de la vida en todas sus formas basadas en una concepción preventiva, desarrollando acciones sostenidas y sustentables.
Alcances del título:
Los Alcances del título de licenciado en Higiene y Seguridad en el trabajo, están dados por la ley Nº 19587, Decreto Reglamentario Nº 351/79 y su posterior Decreto Nº 1338/96, que en su artículo 10 establece:
El Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo tiene como misión fundamental implementar la política fijada por el establecimiento en la materia, tendiente a determinar, promover y mantener adecuadas condiciones ambientales en los lugares de trabajo. Asimismo deberá registrar las acciones ejecutadas, tendientes a cumplir con dichas políticas.
Puede acceder al archivo, haciendo click en el siguiente link: http://www.ucasal.edu.ar/contenido/general/Cronograma Clases Lic HyS - Salta 2020.pdf
UCASAL te da la posibilidad de realizar consultas personales con los jefes de carreras, para que conozcas con mayor profundidad nuestra institución y oferta académica.
Podrán dialogar sobre la carrera, los planes de estudio, la salida laboral y responderá una a una tus inquietudes personales.