Aprobada por Resolución Ministerial 950/98
Título de Grado:
Profesor en PsicologíaDuración: 4 años
Proporcionar respuestas en el abordaje de distintas problemáticas psicológicas, sociales y existenciales tanto a nivel individual como grupal, considerando las dimensiones biológicas, psicológicas, socioculturales y económicas.
Transmitir los fundamentos teóricos, metodológicos e instrumentales de la disciplina conforme a diversas concepciones teóricas.
Poseer una visión crítica ante la problemática antropológica, social, cultural ypsicológica.
Asumir responsabilidad en la construcción de proyectos educativos basados en la igualdad, el respeto a la diversidad, la formación integral de la persona y la confianza en la capacidad de aprendizaje de los alumnos.
Poseer herramientas conceptuales y metodológicas del campo pedagógico, didácticoy curricular.
Participar activa y críticamente en la dinámica institucional y colaborar en los procesos de tomas de decisiones.
Asumir responsabilidad, compromiso ético y deontológico en el ejercicio profesional
Promover la formación de profesionales capaces de desarrollar estrategias y dispositivos pedagógicos adecuados para atender la diversidad y necesidades especiales de los aprendizajes de los alumnos.
Capacitar en el conocimiento de procesos históricos para que desde un sentido crítico puedan participar activamente en los distintos cambios y adecuaciones sociales y educativas que demande la realidad provincial, regional, nacional e internacional.
Formar profesionales que se desempeñen en instituciones con capacidad, compromiso y ética profesional.
Promover la formación del profesional con un profundo sentido cristiano, que lo comprometa como un verdadero educador y agente de cambio social.
Ejercer la docencia en establecimientos educativos de gestión estatal y privada, en todos los niveles del Sistema Educativo, Educación Permanente de Jóvenes y Adultos, en las asignaturas específicas de Psicología y habilitante en las asignaturas afines.
Asesorar a personas en instituciones estatales y privadas de Educación Formal y No Formal, en lo concerniente a la formación específica.
Asesorar en el terreno de políticas y programas culturales, en el ámbito de su competencia.
Diseñar propuestas curriculares en el área de la Psicología
UCASAL te da la posibilidad de realizar consultas personales con los jefes de carreras, para que conozcas con mayor profundidad nuestra institución y oferta académica.
Podrán dialogar sobre la carrera, los planes de estudio, la salida laboral y responderá una a una tus inquietudes.