Si ya viste la información de las carreras de tu interés disponible en la web, y querés averiguar más, te invitamos a participar de nuestras Jornadas de Puertas Abiertas. Allí podrás conocer la Universidad por dentro y tener charlas con los Jefes de las carreras que te contarán el plan de estudios, el perfil y los alcances del ejercicio profesional.
También podés presenciar una clase de la carrera que te gusta, para vivir la experiencia de cursar en la UCASAL, o simplemente consultar a nuestra Mesa de Ayuda las dudas que tengas.
Si estás interesado te invitamos a solicitar información a través del mail a informes@ucasal.edu.ar, o por teléfono al +54 387 4268800 o te esperamos de manera personal en nuestro campus. Nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 8 a 21 horas.
La UCASAL te permite estudiar a través de la modalidad Presencial, Semipresencial y a Distancia.
Sí, siempre y cuando la carrera que elegiste cuente con las dos modalidades podés hacer el cambio de modalidad de presencial a distancia o viceversa.
Sí, el Ministerio de Educación de la Nación ha otorgado el reconocimiento oficial y la validez nacional a todos los títulos de grado y pregrado expedidos por la UCASAL.
Sí, los títulos otorgados por la UCASAL tanto a través de la modalidad presencial como de la modalidad distancia, han sido reconocidos oficialmente por el Ministerio de Educación de la Nación y tienen por lo tanto la misma validez Nacional.
Para poder inscribirte debes presentar la siguiente documentación:
1° Título de Estudios Secundarios o Polimodal (Fotocopia autenticada por la autoridad académica del establecimiento que lo expide) ó Constancia de Título en Trámite ó Constancia de Estudios en Trámite (Válido hasta el 31 de Julio)
2° Fotocopia simple del DNI actualizado
3° Dos Fotos 4x4.
4º Fotocopia simple de la Partida de Nacimiento
5° Constancia de Cuil (Se obtiene desde la página web del ANSES ( www.anses.gob.ar)
6° Solicitud de Ingreso completa e impresa por duplicado. (La solicitud se carga y se imprime desde el Sistema de Autogestión a través de la página web de la UCASAL)
7° Declaración jurada de aptitud física: Examen Físico Ingreso -ver ingresantes-requisitos de inscripción
8° Fotocopia del pago de Matricula
9º Solo para estudiantes modalidad a DISTANCIA - Presentar firmada la Notificación Obligatoria al Estudiante - Descargar Notificación.
Puedes inscribirte a través del SAG ( Sistema de Autogestión de Alumnos), servicio exclusivo de alumnos de UCASAL que permite hacer trámites académicos y administrativos todos los días durante las 24 hs. Algunas carreras tienen ingreso en el segundo semestre.
Una vez que hayas presentado toda la documentación y la misma sea validada por la Dirección de alumnos y se haya acreditado el pago de la matrícula (total o parcial) se habilitara en el SAG tu ficha académica como alumno de la Universidad.
Podés iniciar un trámite de equivalencias para conocer las materias que se te reconocen de otra institución.
Sí, siempre que el plan de estudios tenga reconocimiento oficial (Ministerio de Educación).
En ese caso debes comenzar un trámite de equivalencias internas para que a las materias en común no las tengas que volver a cursar.
Sí, podés inscribirte para comenzar a cursar en marzo, pero no para comenzar en agosto.
Debés presentar un Certificado de Analítico en Trámite donde conste la cantidad de materias que adeudás. Hasta el 30 de julio debes presentar en el Departamento de alumnos constancia de secundario finalizado en la que conste FECHA DE EGRESO.
Las personas mayores de 25 años con el ciclo secundario incompleto podrán ingresar a la UCASAL en el marco de lo establecido en el Artículo 7º de la Ley 24.521.
-Los alumnos extranjeros, deben presentar Título de Estudios Secundarios legalizado por el Consulado de la República Argentina en el país que lo otorga y luego el Certificado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Buenos Aires ó con Apostilla de la Haya.
-Los alumnos extranjeros que deban tramitar Visa, pedir informes en informesinternacional@ucasal.edu.ar
Si y a continuación te indicamos los requisitos para acceder:
Requisitos
El estudiantes reinscripto, debe cumplimentar:
El estudiante ingresante debe cumplimentar:
Solicitud de Beca
La solicitud de beca se realiza en el Sistema de Autogestión (SAG). El formulario de Solicitud de Becas estará habilitado desde el 1° de Diciembre al 20 de Febrero de cada año. El mencionado formulario se completará exclusivamente on line a través del SAG.
Después de completar y grabar el Formulario de Solicitud de Becas, el SAG indicará un día hábil para que el solicitante concurra personalmente al Departamento de Becas a entregar la solicitud de beca COMPLETA (Formulario y documentación respaldatoria). Esto es obligatorio para los alumnos con inscripción en las sedes Salta Castañares, Anexo Pellegrini, Metán y Güemes). El resto de solicitantes deben presentarlo en sus respectivas sedes para que ellos lo envíen al Departamento de Becas a través de correo postal.
Para más Información:
Si, a continuación te enumeramos los requisitos para acceder:
El requisito excluyente es estar inscripto en el año en curso en alguna carrera de pre-grado o grado en UCASAL.
Sí, a partir de segundo año de cursado de tu carrera la UCASAL te ofrece la posibilidad de estudiar en diferentes Universidades donde la UCASAL tiene Convenios de Cooperación Internacional (debés contar con 25 % de materias de tu carrera aprobadas). El Departamento de Relaciones Internacionales de la UCASAL facilita las interacciones de la comunidad educativa con el extranjero, gestionando, ofreciendo información y asesorando sobre becas, cursos, subsidios, programas de intercambio y otras posibilidades. La UCASAL tiene convenios de Cooperación Internacional con más de 90 universidades en más de 22 países.
Podés comunicarte por teléfono al +54 387 4268800, por email a informes@ucasal.edu.ar, o completando el formulario en la web, o a través de las redes sociales oficiales.
La Universidad Católica de Salta está ubicada en la ciudad de Salta, Argentina, donde tiene dos sedes:
• Centro: ubicada en calle Pellegrini 790, Anexo Centro.
• Campus: Campus Castañares S/N
Además, para brindar contención y soporte tecnológico a los alumnos distribuidos en todo el país, la UCASAL cuenta con sus Sedes del Sistema de Educación a Distancia
Mapa de Sedes:http://www.ucasal.edu.ar/sead-sedes
Información de Sedes: http://www.ucasal.edu.ar/sedes.php
Para llegar a UCASAL, estos son los corredores:
Corredor 2G
Corredor 5A
Corredor 5D
Corredor Troncal Transversal
La UCASAL implementa un sistema arancelario que consta para el sistema presencial de una matrícula anual y 10 cuotas mensuales, y para el Sistema a distancia 1 matrícula y 11 cuotas mensuales. Estos aranceles son los mismos tanto para alumnos de primer año como para aquellos que están cursando los últimos años.