Profesor: AIBAR CAROLINA
Profesor: ALANCAY MARISA
Profesor: ALFIERI VICTOR
Es Ingeniero Industrial, Licenciado en Ingeniería Industrial. Recibido en la Universidad Nacional de Salta. Se desempeña como Director de SH&MA CONSULTORES, Consultora de seguridad Higiene y Medio ambiente. Es Revisor Suplente de Normas de Seguridad en el Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines. Es Especialista en Seguridad e Higiene (UCS) Consultor de Empresas en Seguridad e Higiene. Realiza Proyectos de Redes Contra Incendio.
Docente de las Carreras de Licenciatura en Seguridad e Higiene en la UCS. Desde el año 2001. Docente de la Especialidad en Seguridad e Higiene (UCS) desde el 2003.
Dicta cursos de especialización en materias de Seguridad e Higiene.
Ha publicado “Manual de Seguridad e Higiene”, “Acceso y Salidas de Locaciones de Obra en Rutas con Alto Tráfico”. Participo como Expositor en “CONGRESO DE SEGURIDAD REFINOR” “Medición de pérdidas de gas en Plantas de Refinación” (2006). “CONGRESO DE SEGURIDAD REFINOR” “Acceso y salidas de locaciones de Obra a Rutas de Alto tráfico” (2004).
Profesor: ALVARADO OSVALDO
Profesor: ALVAREZ OSCAR ENRIQUE
Contador Público, recibido en la Universidad de Buenos Aires, Master en Negocios (MBA) recibido en la Universidad Católica de Salta. Profesor en la Universidad de Católica de Salta en la carrera de Licenciatura en Comercialización en las materias Técnicas de Venta y Desarrollo personal, fue profesor en Sociología de la Empresa, y en la Tecnicatura de Seguridad e higiene en la materia Selección y Capacitación. Disertante de Encuentros y Congresos a nivel nacional e internacional. Especialista en Gestión de personas, en potenciación de Recursos Humanos y Marketing, Director de la consultora Superar. Brinda Cursos y Talleres en distintos puntos de la Argentina y distintas ciudades de Bolivia. Dictó más de 2000 cursos de capacitación entre otros en Aguas del Norte, Minera del Altiplano, Edesa, Ejesa, Massalin Particulares, Central Térmica de Güemes, Banco de la Nación, Tarjeta Naranja, Ingenio y Refinería San Martín del Tabacal, Borigen Betzel, Salvita Alimentos, Alto Noa Shopping, Caruso Seguros, Cámara de Comercio de Salta Capital y Tartagal, Municipalidad de Salta, Consejo Profesional de Ciencias Económicas de distintos puntos del país
Profesor: ALVAREZ SILVIA
Profesor: ARELLANO GUILLERMO
Profesor: ARIAS EVANS FERNANDO
Es Licenciado en Administración de Empresas y Master en E- Buiness. Ejerce la docencia desde el año 2006. Es Profesor adjunto de la materia Recursos Humanos en las carreras de Ingeniería Industrial, Civil, Informática, y Telecomunicaciones. Profesor Auxiliar en la cátedra de Introducción a la Administración y Teoría y Sistemas Administrativos, en la Facultad de Economía y Administración de la Universidad Católica de Salta. Docente de Postgrado en la Maestría en E- Business del Centro Internacional de Formación Financiera de Madrid (España). Profesor Auxiliar de la asignatura Planeamiento Estratégico en la Escuela de Negocios de la Universidad Católica de Salta. Fue becado por la Agencia de cooperación Internacional (AECI ) para el postgrado de Gobernabilidad y Desarrollo Institucional distado en el Instituto de Administración Publica de España (INAP ) y Centro Internacional de Formación Financiera de Madrid (España).en la Maestría en E- Business en España; ambos presenciales. Se desempeño como Sub Gerente de logística y Jefe de Unidad de Negocios de la Empresa Aguas del norte, y Auditor de la empresa de agroquímicos Aju SRL. Actualmente es responsable del Área de morosidad del Instituto Provincial de la Vivienda.
Profesor: BLURO JORGE
Profesor: BONIN JUAN CARLOS
Licenciado en Química, con Incumbencias en Química Toxicológica, Bromatológica, Analítica e Industrial, Higiene y Seguridad Industrial, Análisis Clínicos
Universidad de Morón Bs. As. – Argentina. Especializado en Desarrollo Sustentable de Áreas Marginales con aplicación de Tecnologías Blandas y Manejo Integrado de Recursos Naturales
Especializado en Proyectos de Inversión y Desarrollo Sustentable
Posgrados:
Profesor: BORELLI JORGE
Profesor: BOUILLE DANIEL
Profesor: CABRAL CECILIA
Profesor: CABRERIZO RODRÍGUEZ JOSE
Es Licenciado en Administración de Empresas; Profesor en Ciencias de la Administración. Se inicio en la docencia en el año 1972. Es profesor en la signatura Administración Financiera, y Formulación y Evaluación de Proyectos en la Carrera de Contador y Administración de Empresas en la Facultad de Economía y Administración de la Universidad Católica de Salta. Es profesor de las materias Sistemas de Información Financiera, Gestión de Negocios y Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión de la carrera de Licenciatura en Comercialización de la Facultad Escuela de Negocios, UCASAL. Es profesor de Matemática Financiera en la Carrera de Corredor Inmobiliario y Martillero Público, profesor de Matemática Financiera y Evaluación de Proyectos de la carrera de Gestión de Bancos de la Facultad Escuela de Negocios, UCASAL. Es Asesor Financiero de Vicerrectorado Administrativo de la Universidad Católica de Salta; Miembro de la Sala Técnica del Consejo profesional de Ciencias Económicas de Salta; Miembro de la Comisión de Ética del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta. Autor de los Módulos de Estudios de Administración Financiera, y Formulación y Evaluación de proyectos en la Carrera de Contador y Administración de Empresas (sistema distancia) de la Facultad de Economía y Administración de la Universidad Católica de Salta.
Profesor: CADAR ROBERTO
Es Licenciado en Administración de Empresas; Profesor en Ciencias Económicas y Master en Gestión Universitaria. Ejerce la docencia desde 1980. Es Docente titular en la Asignatura Estadística en las carreras de Contador Publico, Administración de Empresas y Economía de la Facultad de Economía y Administración y en la Escuela de Turismo y Comunicaciones Sociales, de la Universidad Católica de Salta. Docente de la materia Métodos y modelos Decisionales en las carreras de Administración de Empresas. Docente del modulo de Técnicas de la investigación y Estadística en la especialización de Higiene y seguridad en el trabajo. Actualmente es Jefe de la carrera de Administración de Empresas de la Universidad Católica de Salta.
Profesor: CAMPOS MONICA
Profesor: CARDENAS ENRIQUE
Profesor: CASADO EDUARDO ZENÓN
Es Ingeniero en Construcciones; Profesor universitario en Ingeniería; Magíster en Gestión Educativa. Se inicio en la docencia en el año 1987. Es profesor Adjunto en Matemática I y II en la Carrera de Contador, en el sistema presencial y distancia de la Universidad Católica de Salta; en esta misma universidad es Prof. titular de análisis matemático I y II en la carrera de Criminalística; profesor adjunto de Matemática en la carrera de Arquitectura. Se Desempeña como Profesor Asociado Regular en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Salta, en las cátedras de Matemática I y II.
Profesor: CASTILLEJOS OSVALDO
Profesor: CID CARLOS
Profesor: COLOMBO SPERONI FEDERICO
Licenciado en Ciencias Biológicas. 1999. Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Salta. Tesis: ?Invasión de Gleditsia triacanthos L. (Fabaceae) en el bosque montano de San Lorenzo?.
Doctor en Ecología Experimental y Geobotánica. 2009. Universidad de Pavia. Italia. Tesis: ?Estudio de la ecología de especies vegetales nativas del noroeste argentino con potencial para uso ornamental?.
Magíster en Conservación y Gestión del Medio Natural. 2003. Universidad Internacional de Andalucía. España. Tesis: ?Conservación y Gestión de las serranías del oeste del Valle de Lerma (Salta – Argentina): Estructura del sistema y Patrones de cambio?.
Cargos Docentes en la UCASAL: Profesor Adjunto. Seminario Gestión del Patrimonio Natural. Maestría en Valoración del Patrimonio Cultural y Natural. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Profesor adjunto por concurso de la Cátedra Ecología y Medio Ambiente. Licenciatura en Administración de Empresas Agropecuarias. Facultad de Economía y Administración. Profesor Adjunto. Introducción a la Problemática Ambiental. Maestría en Gestión Ambiental. Escuela de Negocios.
Actividad laboral actual
Director de Carrera. Especialización en Evaluación de Impacto Ambiental. Escuela de Negocios. Universidad Católica de Salta.
Director de Carrera. Maestría en Gestión Ambiental. Escuela de Negocios. Universidad Católica de Salta.
Consultor del Programa de Gestión Ambiental para una producción sustentable del sector productivo (BID 1865/OC-AR). Subprograma I de Promoción de Producción Limpia. Fondo de Financiamiento para proyecto del Producción Limpia FONPLyCE.
2012. Becario del Departamento de Estado de Estados Unidos de América. Programa Visitor Leadership International Program. Área de Ecología y Ambiente.
2005 -2006. Beca del Departamento de Ecología del Territorio de la Universidad de Pavia (Italia) para el desarrollo de actividades de investigación en la Reserva Natural Integral ?Bosco Siro Negri?.
2003 – 2004. Beca del Ministerio de Asuntos Exteriores de la República Italiana para el desarrollo de actividades de investigación en el Departamento de Ecología del Territorio de la Universidad de Pavia (Italia).
2001. Beca completa de la Universidad Internacional de Andalucía (España) para la asistencia a la ?V Maestría en Gestión y Conservación del Medio Natural?
Profesor: CORNEJO FERNANDO
Profesor: CORREA BLANCA
Profesor: CRESPO BEATRIZ DEL PILAR
Es Ingeniera en Construcciones. Profesora Universitaria en Ingeniería en Construcciones, y Master en Gestión educativa. Inicio su actividad en la docencia en la Universidad nacional de Salta en el año 1989. Es profesora Auxiliar en Matemática II en la Carrera de Contador Público, en el sistema presencial y distancia, en la Universidad Católica de Salta; en esta misma universidad es Profesora Adjunta de Matemática en la carrera de Arquitectura de la Universidad Católica de Salta. Posee varias publicaciones en los Cuadernillos Universitarios de Universidad Católica de Salta.
Profesor: DE UGARRIZA SERGIO
Profesor: DE ZUANI ELIO
Profesor: DIAZ CARLOS
Profesor: DIAZ NANCY
Profesor: DIAZ NORBERTO DANIEL
- Ingeniero Químico, 1996, U.N.Sa. (Universidad Nacional de Salta)
- Especialista en Gestión Medioambiental, Febrero 2003, Centro de Estudios de Postgrado de Administración de Empresas, otorgado por Universidad Politécnica de Madrid, España
- Especialista en Higiene y Seguridad en el Trabajo, Febrero 2004, Instituto Argentino de Seguridad-Universidad de Morón, Buenos Aires.
- Docente de la carrera Licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo, Escuela de Negocios, , desde año 2006 continuando actualmente, Asignaturas Tratamiento de Residuos I y II, como profesor adjunto y Gestión Ambiental II como coordinador.
- Experiencia laboral en empresas del rubro petrolero, minero, tratamiento y flete de residuos , y servicios ambientales entre ellas : Refinor(PETROBRAS ENERGIA) , Ecoblend y Cementos Minetti (HOLCIM ARGENTINA) y Saltapetrol SRL
Profesor: DUPONT LUCIANO
Arquitecto U.N.T. – 1983 - Especialista en Higiene y Seguridad en el Trabajo – UCASAL 2005
Profesor Adjunto en la Cátedra Organización de Obras, Facultad de Arquitectura - UCASAL -1998 a la actualidad. Profesor Titular en la Cátedra Computo y Presupuesto, Facultad de Arquitectura – Diseño de Interiores – UCASAL- 2000 a la actualidad.- Profesor Titular de la Cátedra Seguridad en la Construcción, Facultad de Arquitectura UCASAL – 2004 a la actualidad. – Profesor Titular en la Cátedras Seguridad Industrial I – II - UCASAL - Escuela de Negocios- Licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo – 2000 la actualidad. Profesor Adjunto en las Cátedras Seguridad Industrial V- UCASAL Escuela de Negocios 2000 a la actualidad.- Titular en la Cátedra Ergonomía- UCASAL Escuela de Negocios. Licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo -2000 a la actualidad. Profesor Titular de Seguridad Industrial IV y Ergonomía – Sistema SEAD – UCASAS – Trabaja como encargado de Programas de Higiene y Seguridad Ministerio de Cultura y Turismo – Provincia de Salta 2008 a la actualidad – Trabaja en Consultora de Higiene y Seguridad DUCYP
Profesor: DURAN JORGE
Profesor: Especialista en Higiene y Seguridad en el Trabajo. U.B.A. 1991
Actividad Docente: Profesor en UCA, UCASAL, Univ.Morón, UADE, UTN, UFLO, UBA, ISASIMRA.
Profesor: FERREYRA MARCELO FÉLIX
Es Contador Publico Nacional; Magíster en Finanzas – (Universidad Torcuato Di Tella) Posee un postgrado en Formulación de proyectos de Inversión.
Profesor: FIORENTINO RAUL
Profesor: FLORES JORGE
Licenciado en Trabajo Social egresado de la Universidad Nacional de Córdoba, desempeñandose como Perito Asistente Social del Poder Judicial de Salta desde 2.008 a la fecha. Profesor Universitario en Trabajo Social egresado de la Universidad Católica de Salta. Mediador. Egresado de la Escuela de la Magistratura de Salta.
- Diplomatura en Pericias Judiciales. egresado de la Escuela de la Magistratura de Salta. Integrante del Tribunal de Ética y Disciplina del Colegio Profesional de Trabajo Social de Salta. Desde diciembre de 2.015 a la fecha.
- Miembro del Instituto de Derechos Humanos perteneciente al Vicerrectorado de Formación de la UCASAL. Desde 2.013 a la fecha.
- Docente de la UCASAL desde el año 2.005, teniendo en la actualidad las cátedras de:
- "Selección y Capacitación" en la Licenciatura en Higiene y Seguridad en el trabajo. UCASAL. Distrito Salta y Delegación Jujuy.
- "Recursos Humanos" correspondiente a la Licenciatura en Higiene y Seguridad en el trabajo. UCASAL. Distrito Salta y Delegación Jujuy.
- "Derechos Humanos y Trabajo Social" correspondiente a la Licenciatura en Trabajo Social. UCASAL.
Profesor: FLORES MARIEL
Profesor: FREY GRACIELA
Profesor: FULUGONIO JUAN RAMÓN
Ingeniero Químico. U.B.A. 1986
Profesor: GABRIELA LOPEZ
Profesor: GALIANO MIGUEL
Profesor: GAMBA, ERNESTO RAÚL
Ingeniero Aeronáutico e Ingeniero Especialista en Higiene y Seguridad.
Auditor Líder de ISO 14001, OHSAS 18001 y Máster en Protección Ambiental.
Se desempeña como Consultor Independiente en Higiene y Seguridad y Medio Ambiente y es Profesor de la Universidad Católica de Salta en las carreras de Licenciatura y Especialidad en Higiene y Seguridad en el Trabajo.
Profesor: GEA GABRIEL
Profesor: GIJÓN CRISTINA
Profesor: GIRARDIN OSVALDO
Profesor: GRANERO MARIA ELENA
Profesor: KOSINER FEDERICO GABRIEL
Profesor: KRIEGER SUSANA
Profesor: KURIS ANABEL
Profesor: LARRAVIDE OSVALDO
Profesor: LAVAQUE JOSEFINA
Profesor: LAVIN LAURA
Contadora Pública Nacional.
Máster en Dirección de Empresas (Alcalá de Henares España y Unsa).
Especialista en Administración y Gerencia Financiera Pública (Unsa). Especialista en Control y Seguridad Informática (SIGEN).
Docente UCASAL: desde el año 2007
Actividad Profesional en el ámbito Público: Gerente General de Planificación en Auditoria General de la Provincia de Salta.
Actividad Profesional en el ámbito privado: Concursos y Quiebras de Empresas, Pericias Judiciales. Consultoría.
Publicaciones: Publicó numerosos varios sobre auditoria, control público y medio ambiente en revistas especializadas.
Disertaciones: Disertó sobre temas de investigación en numerosos Congresos y Jornadas.
Profesor: LLORET, JUAN SEBASTIÁN
Abogado y Procurador. (UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA)
Profesor Universitario en Ciencias Jurídicas. (UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA)
Master en Derecho Ambiental. Departamento de Derecho Constitucional, Administrativo y Filosofía del Derecho de la UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO (UPV-EHU) y la Sociedad de Estudios Vascos Eusko Ikaskuntza - España. Doctorando En Derecho Y Ciencias Sociales. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA. direccion de la Dra. Alicia Morales Lamberti.
- Actualmente es Secretario Relator del Colegio de Gobierno especializado en Medio Ambiente e Intereses Difusos - Cargo por concurso público de antecedentes y oposición - Procuración General – Ministerio Público de Salta.
Coordinador Académico local de la Especialidad de Derecho de Daños / UNIVERSIDADES NACIONAL DEL LITORAL Y DE SALTA. Co-director e Investigador Adjunto. CENTRO DE INVESTIGACIÓN (CIUNSA) / UNSA. Auxiliar de Investigación. CONICET / Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA. Miembro del Tribunales Evaluadores de Trabajos de Tesis / Coloquios Finales Integradores. Maestría en Gestión Ambiental. Facultad Escuela de Negocios de la UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SALTA / Especialistas en Derechos Humanos. Facultad de Humanidades de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA.
Docente de Especialización en Derecho Penal y de Maestría en Gestión Ambiental. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SALTA (UCaSal). Disertante en Encuentros Internacionales de Derecho Ambiental. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Ponente en el Quinto Coloquio de la UICN – Río + 15.
Segundo Congreso Bilingüe Portugués/Español en San Pablo – Brasil. Disertante en el IV Programa Regional en Derecho y Políticas Ambientales. Programa de la Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA/ONU) en San Salvador, República de El Salvador. Becario internacional en el Programa “Ejecución de las leyes ambientales en los EEUU”. Departamento de Estado de los Estados Unidos de Norteamérica. Becario internacional “Tratamiento de la Infancia y la Adolescencia por la Justicia”. Proyecto 700 EuroSocial – Sector Justicia, Madrid-España y Paris-Francia. Docente a cargo en Módulos de la materia DERECHO AMBIENTAL. “Programa de Formación Inicial” de la Escuela de la Magistratura de Salta, en los CICLOS 2004 al 2011 y “Programa de Formación en Ministerio Público” de la Escuela del Ministerio Público de Salta, en el CICLO 2011 en adelante. Ex Secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Salta - Poder Ejecutivo de la Provincia de Salta. Ex Secretario de Justicia de Salta – Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos - Poder Ejecutivo de la Provincia de Salta. Ex Consejero del Colegio de Abogados de Salta.
Ex Presidente del Consejo Académico, de la Escuela de la Abogacía de Salta. Miembro pleno de la LIGA MUNDIAL DE ABOGADOS AMBIENTALISTAS, A.C. con sede en MEXICO, D.F.
Profesor: LIMARINO MARCOS
Profesor: LOFFLER FERNANDO
Profesor: LOPEZ RITA
Profesor: MASCARINI NILDA
Profesor: MASTRANDREA SANDRA
Profesor: MENDEZ, MACIAS DIEGO
Abogado (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. 1996). Master en Política y Gestión Medioambiental. (Universidad Carlos III de Madrid. España- 1999). Docente de la Materia Política y Legislación Ambiental del Master en Gestión Ambiental de la Facultad Escuela de Negocios de la Universidad Católica de Salta. 2003/14
Jefe de Trabajos Prácticos por concurso de la materia Legislación Ambiental y de los Recursos Naturales de la Universidad Nacional de Salta (UNSa). 2006/14.
Docente de la Materia Política y Legislación Ambiental del Master en Recursos Naturales de la (Universidad Nacional de Salta. 2004/7).
Miembro de la Comisión de Derecho Ambiental (CEL) de la UICN. 2007/14, miembro del Instituto de Derecho Ambiental y de la Sustentabilidad (IDEAS). Facultad de Ciencias Jurídicas- Universidad Católica de Salta.
Vicepresidente y Director Ejecutivo de FunDeSER. 2003/14. Socio-Gerente de Legal Consultancy. 2007/14. Consultor individual (Registro de la Secretaría de Ambiente de la Provincia Nº 85. 2004/14). Asesor externo de Alliance One Tobacco Argentina S.A. en Sistemas Integrados de Gestión- 2005/14.Asesor externo de Minera del Altiplano S.A. en legislación ambiental y de seguridad y salud ocupacional. 2007/14.
Profesor: MENDEZ NILDA
Profesor: MONTERO HECTOR
Profesor: MORALES MONICA
Profesor: MURRILLO, FERNANDO
Arquitecto, Magíster en Planificación Urbana y Regional (UBA). Doctor en Arquitectura y Urbanismo (UBA) Docente, investigador de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Católica de Salta, especializado en temas urbano-habitacionales con foco en los temas de sustentabilidad y derechos humanos.
Consultor de la Agencia Hábitat de las Naciones Unidas en temas de planeamiento urbano-regional y producción de hábitat popular en países de África y oriente medio. También ha estado a cargo de proyectos de construcción de viviendas en Sur Sudan con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y en Palestina con la Agencia de Naciones Unidas para la Reconstrucción y el Trabajo (UNRWA). Paralelamente dirige dos proyectos de investigación relacionados con el tema de la producción de hábitat popular en Buenos Aires y evaluando el impacto de las estrategias de planificación territorial y políticas públicas aplicadas. Desde 2005 es el Director del Programa ?Interdiseño para el Desarrollo Urbano Sustentable? de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires. Docente de la Escuela de Negocios de la Universidad Católica de Salta, en el Postgrado en Gestión Ambiental. Ha publicado en múltiples revistas especializadas sobre temas de planeamiento y políticas habitacionales en Argentina y a nivel internacional.
Profesor: NADIR EDUARDO
Profesor: NUÑEZ BURGOS FEDERICO
Profesor: ORDOÑEZ ILEANA
Profesor: ORDO?EZ SOLA DANISA
Profesor: PARADISO, GABRIEL
Licenciado en Relaciones del Trabajo, graduado en la Universidad Nacional de Buenos Aires.
Actual Profesor en la Escuela de Negocios de UCASAL Salta, para los Postgrados en Conducción de RRHH.
Fue Director del Postgrado de Capacitación y Desarrollo en la UB y Profesor de RR.HH. en la USAL y UCA Mar del Plata y Bs As.
Fundador y Director de Umana. Consultor, Facilitador, Coach y Expositor en Latinoamérica sobre temas de su especialidad.
Actual Miembro de la “International Association of Facilitators” (IAF), actual Miembro del Comité de Asesoría Técnica de la ASOBOGH y ha participado durante años como Miembro de la Comisión Directiva de ADRHA.
Ex Managing Director de la Región Cono Sur de Door Training & Consulting, se desempeñó como Gerente Nacional de RRHH en Páginas Amarillas, Gerente Regional de RRHH en el Grupo Telecom Argentina y ocupó posiciones de Responsabilidad en Grupo Industrial SADE y en Banco Francés.
Autor de los libros “Diario de un Consultor”, “Diario de un Consultor II” y “Es el liderazgo, ¡estúpido!” de Editorial Dunken, Argentina y colaborador en diversas publicaciones sobre RRHH a nivel nacional e internacional.
Ha realizado un PAG en Alta Gerencia y un Executive Program en Gerencia con Liderazgo (ambos en INCAE Business School, Costa Rica). Ha realizado un Selected Program Certificate in Management Techniques (Harvard Business School Publishing para el Cono Sur), un Programa Gestión de RRHH (University of California Berkeley para la Argentina), posee una Certificación en Coaching Personal y Organizacional con New Field Argentina y un Trainer Seminar Certificate de Door Training Argentina.
Profesor: PAREDES COBO DANIEL
Profesor en Filosofía profesor y licenciado en Psicología Profesor para la enseñanza primaria.__Asistente Social. Técnico En Comunicaciones Sociales. Locutor Nacional. Universidad Católica de Salta
Doctor en filosofía con especialidad en Psicología _University atlantic
25años de docente en el nivel Primaria secundaria terciaria y universitaria:
Profesor para la Enseñanza Primaria, profesor y licenciado en Psicología, profesor en Filosofía, Asistente Social y Comunicador social. La institución de la cual egrese es la Universidad Católica de Salta Estudie desde 1989 a 2003.Soy doctor en Filosofía con especialidad en Psicología. Diplomado en Salud mental título otorgado por La Universidad Católica de Salta.
Experiencia laboral:
Universidad Católica de Salta: cátedra de Metodología de la investigación en la carrera de Higiene y seguridad como así también Selección y capacitación de la misma carrera como profesor suplente.
Profesor en diferentes establecimientos de la provincia de Salta en el nivel Polimodal y Superior: Materias relacionadas con la Psicología y la Filosofía, proyecto de orientación y tutoría.
Universidad Nacional del Comahue: auxiliar de primera en la cátedra de Pedagogía
Universidad Nacional de Salta: Jefe de trabajos prácticos en la carrera de matemática
Dictado de diferentes postítulos tales como Programa Nacional de Desarrollo infantil en el 2004, coautor del proyecto de la carrera del profesorado en psicología para EGB y Polimodal del instituto Maria del Rosario de San Nicolás, Coautor del proyecto de la carrera de Psicopedagogía del instituyo San Cayetano.
Profesor: PASCULLI MONICA
Profesor: PAZ JORGE
Profesor: PAZ RICARDO
1-Profesor Universitario en Ingeniería Eléctrica- Fac. de Artes y Ciencias- Univ. Católica de Salta
2- Magister en Gestión Educativa- Fac. Escuela de Negocios- Univ. Católica de Salta
3- Especialista en Higiene y Seguridad en el Trabajo- Fac. Escuela de Negocios- Univ. Católica de Salta.
Profesor: PEDELABORDE CARLOS
Profesor: PELLEGRINI HORACIO
Profesor: PERALTA SILVIA
Profesor: PESSOA EFRAIN
Profesor: PUERTAS, LUIS FERNANDO
Abogado- Procurador (Universidad Nacional de Córdoba- 2006- Facultad de Derecho y Ciencias Sociales). Especialista en Derecho de Daños (Universidad Nacional de Salta -2009)
Docente de Derecho Laboral – Carrera de Higiene y Seguridad en el Trabajo (Universidad Católica de Salta., Facultad Escuela de Negocios, 2007 – 2013).
Asesor Jurídico en la Unidad de Revisión y Renegociación de Contratos, Licencias, Autorizaciones y Permisos otorgados por el Poder Ejecutivo, (UNIREN) Ente Regulador de Servicios Públicos - Provincia de Salta- 2008
Estudio Jurídico Contable Tuñón - Rittzer (Ejec. Fiscales, Laboral, Civil y Comercial, Procuración - Provincia de Salta, 2005 – 2008)
Estudio Contable Garbarino (Administración y Procuración - Provincia de Córdoba, 1998 – 2003)
Consejero Integrante del Instituto de Derecho de Daños del Colegio De Abogados de la Provincia de Salta, 2011 - 2012
Miembro de Tribunal Evaluador del llamado a Concurso para cubrir cargo docente en el espacio Curricular Derecho del Trabajo de la carrera Tecnicatura Superior en Higiene y Seguridad del Trabajo
Instituto de Educación Superior N° 6.040 – Vaqueros de Salta 2009 – 2010.
Profesor: QUIPILDOR MARTIN
Profesor: RAMIREZ CESAR RENATO
Profesor: RAMPULLA JUAN CARLOS
Profesor: RISSO MATIAS
Profesor: RODRIGUEZ MARTIN
Licenciado en Relaciones Internacionales (Universidad Católica de Córdoba).
Postgraduado en Comercio Exterior y Economía Internacional (Universidad de Barcelona). Maestrando en Relaciones Internacionales Aplicadas (Universidad Internacional de Andalucía).
Ex Jefe de la Tecnicatura Universitaria en Gestión de Comercio Exterior y de la Licenciatura en Comercio Internacional, de 2006 a 2008 (Facultad Escuela de Negocios, UCASAL). Ex Jefe de la Carrera de Licenciatura en Relaciones Internacionales, de 2006 a 2014 (Facultad de Ciencias Jurídicas, UCASAL).
Becario de la Fundación Universitaria Río de la Plata, Edesa SA, International Council on Canadian Studies, Red La Rábida, Comisión Fulbright Argentina, Departamento de Estado de Estados Unidos de América, Instituto Internacional de Derecho Humanitario, y del Departametno de Asuntos Exteriores de Canadá. Docente de Transporte y Seguross, Comercio Exterior I, Taller de trabajo de Aplicación y Taller de Tesis en la Licenciatura en Comercio Internacional (ENEG-UCASAL), y de Relaciones Internacionales I, Introducción a las Relaciones Internacionales, Teoría de las Relaciones Internacionales y Relaciones Internacionales II en la Licenciatura en Relaciones Internacionales (FCJ - UCASAL).
Profesor: ROJAS ENRIQUE
Profesor: ROMERO SONIA
Profesor: RUIZ DE LOS LLANOS JOAQUÍN
Es licenciado en Administración de Empresas. Se inicio en la docencia en el año 1997. Es profesor Adjunto en la signatura Administración Financiera, y Formulación y Evaluación de proyectos en la Carrera de Contador y Administración de empresas en la Facultad de Economía y Administración de la Universidad Católica de Salta. Es Subsecretario administrativo de la cámara federal de apelaciones. Es jefe de la carrera de Comercialización de la Escuela de Negocios de la Universidad Católica de Salta. Posee publicaciones en la revista Raíces.
Profesor: SALOM JOSE
Es licenciado en Administración de Personal. Master en Dirección de Empresas (MBA) Universidad del Salvador – Universidad de Deusto (España) Master Internacional en Gestión Universitaria (MIGU) Universidad de Alcalá de Henares (España).Doctorando en el Doctorado en Humanidades y Ciencias Sociales (2011) – UNAS. Auditor Interno de Calidad con certificación IRAN – ISO. Es director de la Especialización en Dirección de Recursos Humanos. Director de la Maestría en Administración de Negocios (MBA) - Facultad Escuela de Negocios - Resolución Rectoral Nº 1462/11. Docente en asignaturas como Marketing y Recursos Humanos en las carreras de grado de la UCASAL. Docente de postrado en la especialización de Recursos Humanos y la Maestría en Dirección de Recursos Humanos. Experto Evaluador de la CONEAU área de Administración - Especialidad Recursos Humanos. Distinguido como Mejor Docente de la Carrera de grado Licenciatura en Comercialización durante años académicos 2001 y 2003 – Facultad Escuela de Negocios. Director de Tesis en carreras de Grado desde el año 2004 a la fecha, con cuarenta y siete (47) tesis aprobadas en UCASAL y, en carreras de Postgrados con seis (6) trabajos finales aprobados. Miembro Activo de la Asociación de Recursos Humanos de la Argentina (A.D.R.H.A.).
Profesor: SANCHEZ ALEGRE ADOLFO
Abogado.
Profesor en Ciencias Jurídicas. Especialista en Derechos Humanos.
Diplomado en Derechos Humanos por la Universidad de Alcalá, España y por la American University, Estados Unidos. Participante del Programa de Derechos Humanos y Relaciones Internacionales desarrollado en las ciudades de Otzenhausen (Saarbrüken, Alemania); La Haya (Holanda); Bruselas (Bélgica); Luxemburgo (Luxemburgo) y Estrasburgo (Francia), organizado por la Universidad Alfonso X El Sabio, España. Desde 2.003 a la fecha es designado en forma anual por el Comité Académico del Washington College of Law, American University, como Jurado en el Inter American Human Rights Moot Court Competition, que se realiza anualmente en Washington D.C. Estados Unidos. En 2.011 obtiene en Washington D.C., Estados Unidos, el Premio “Oustanding Contribution Competition” otorgado anualmente por el Washington College of Law, American University. Ex Director Ejecutivo del Instituto de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario de la Universidad Católica de Salta. Docente de la Especialidad y Maestría en Derechos Humanos de la Universidad Nacional de Salta. Docente en la Escuela de la Magistratura de Salta y en la Escuela del Ministerio Público de Salta. Actualmente se desempeña como Defensor Oficial Penal de Menores del Distrito Judicial del Centro de la Provincia de Salta.
Profesor: SANCHEZ CAROLINA
Profesor: SARMIENTO NELI
Profesor: SORIA MARÍA EUGENIA
Profesor: SRUR GUSTAVO
Profesor: SUJET CAROLA
Profesor: TABELLIONE GUILLERMO
Contador Público (UBA). Magister, con tésis doctoral (España)
Cargos docentes en Ucasal, Sistema Presencial: Titular de Contabilidad I, Contabilidad I (Carreras de Contador Público y Lic. en Administración).
Titular Control de Gestión (Carreras de Contador Público y Lic. en Administración). Titular de Sistemas de Información Gerencial, Teoría y Técnica Impositiva (Carrera de Lic. en Administración Agropecuaria).
Titular de Sistemas de Información Contable (Lic. en Comercialización)
Sistema Educación a Distancia: Titular de Contabilidad II, Economía de la Empresa, Seminario de Información Contable y Análisis de Estados Contables.
Actividad laboral en el ámbito privado y público: Subgerencia Control de
Gestión (Acindar S.A, 1988). Supervisor Fiscalización Externa (AFIP, 1998
a la fecha, con intervalos). Subdirector General (Dirección General de
Rentas, Provincia de Tucumán 2003 a 2006).
Asesor Ministerio de Salud,
Gobierno de la Provincia de Salta (2008 y 2009).
Actualmente Jefe División Administrativo (DGI y ADUANA) Salta.
Profesor: TALAME, MARÍA VERONICA
Dottore in Sacra Teologia (Pontificia Universidad Gregoriana, Roma - Italia) 2007
Licenza in Teologia (Pontificia Universidad Gregoriana, Roma - Italia) 2002
Baccellierato in Teologia (Pontificia Universidad Gregoriana, Roma - Italia) 2000
Profesora en Ciencias Sagradas para el Nivel Elemental, Medio y Superior (Profesorado en Ciencias Sagradas Mons. Roberto J. Tavella- Salta) 1995
Profesora de Teología en la carrera de Contador y Administración Pública –UCASAL – SEAD, en la Licenciatura en Comercialización – Facultad Escuela de Negocios - UCASAL SEAD y en la Licenciatura en Seguridad e Higiene en el Trabajo - Escuela de Negocios UCASAL Sede Salta, Jujuy y Tartagal.
Profesora de Teología I y Teología II en la carrera de Relaciones Internacionales - UCASAL, en la carrera de Derecho – UCASAL SEAD y en la Tecnicatura en Gestión de Bancos y Empresas Financieras – Facultad Escuela de Negocios – UCASAL SEAD.
Profesora de Introducción al Pensamiento Cristiano en la Tecnicatura Universitaria en Secretariado Ejecutivo y Tecnicatura Universitaria en Ceremonial y Protocolo - UCASAL SEAD.
Profesora de Sagrada Escritura: Antiguo y Nuevo Testamento, en la Diplomatura Superior en Ciencias Sagradas – UCaSal – Diócesis de Orán (Orán - Salta) desde 03/2007 a 12/2011.
Investigadora del Instituto para la Integración del Saber (IPIS) – UCASAL
Profesora de Nuevo Testamento (Seminario Mayor Studium Theologicum ?Nuestra Señora de Loreto?- Córdoba).
Profesora de Introducción a la Sagrada Escritura y Pentateuco (Profesorado Mons. R. J. Tavella)
Profesora de Nuevo Testamento: Cuerpo Paulino (Escuela Superior de Teología de la Universidad Católica de Santiago del Estero)
Profesora de Cristología, Introducción a la Sagrada Escritura y Antiguo Testamento? (Escuela de Laicos – Parroquia San Alfonso – Salta)
Profesora de Sinottici e atti degli Apostoli, ?Pentateuco e Libri Storici?, Salmi e Libri sapienziali (Pontificium Institutum Regina Mundi de Roma- Italia) Profesora Interina de Escritos Joánicos y ?Evangelios Sinópticos, Profesora Adscripta de Teología Moral Fundamental y Titular de Catequética y su Didáctica (Prof. Mons. Roberto J. Tavella-Salta).
Maestra de Religión en el Nivel Primario y Profesora de Teología Nivel Secundario.
Delegada Episcopal de la Comisión Arquidiocesana para la Animación Bíblica de la Pastoral de Salta y del NOA, Miembro del Departamento de Pastoral Bíblica de la Comisión Episcopal de Catequesis y Pastoral Bíblica de la Conferencia Episcopal Argentina desde el 2011. Miembro “Socio-activo” de la Sociedad Argentina de Teología desde 2007. Miembro “Socio-pleno” de la Asociación Bíblica Argentina.
Profesor: TALAMO ANDRES
Profesor: TAPIA OSCAR
Profesor: TILCA ALEJANDRO
Profesor: TILCA ANIBAL
Profesor: TOBARES SONIA
Profesor: TOCONAS CARLOS
Profesor: TOLEDO VICTOR
Es licenciado en Relaciones Internacionales. Profesor Universitario en Relaciones Internacionales. Docente en las Facultades de Economía y Administración; Ciencias Jurídicas; Escuela de Negocios y Artes y Ciencias. Inicio su actividad docente en el año 2004. Consultor Junior del Proyecto de Investigación “Estructura actual y posibilidades futuras del comercio exterior argentino con la región Asia-Pacífico”. Programa Apoyo a los procesos de apertura e integración al comercio internacional (ATN/ME-9-65-RG). FOMIN – BID, Sociedad Rural Argentina, UCASAL, 2009. Co-Director del Trabajo de Investigación “Treinta Años de Política y Derecho Internacional”. Facultad de Ciencias Jurídicas – UCASAL (2007-2009). Miembro Asociado de la Asociación Argentina de Derecho Internacional (AADI). Miembro del Instituto de Derecho Internacional (UCASAL).
Profesor: TORANZOS TORINO GUILLERMO
Profesor: TORRES JOSÉ EDELMIRO
Sociólogo. Profesor Universitario en Sociología. Docente Universitario en las cátedras de Sociología de la UCASAL en las carreras de Comercialización, Recursos Humanos, Relaciones Públicas, Higiene y Seguridad. Actualmente se encuentra cursando la Especialización en Recursos Humanos, inicio año 2011. Duración 18 meses. Universidad Católica de Salta, Escuela de Negocios. GERENCIAMIENTO SOCIAL: Política y Gerencia Social (S.I.E.M.P.R.O.) Secretaria de Desarrollo Social de la Nación, Gobierno de la Provincia de Salta y unas. 152 horas cátedra presenciales correspondientes a talleres y tutorías. 150 horas a distancia. Agosto de 1997/diciembre de 1998. Docente desde el año 1984 en el Instituto Superior del Profesorado de Salta. . Profesional Responsable de Estadística, Capacitación, Planificación y Ejecución de Gestión de Calidad y Gobierno Electrónico. Secretaría de Igualdad de Oportunidades, Ministerio de Derechos Humanos, Salta 2010 y continúa. Profesional Consultor Individual de Impacto Ambiental y social. Registro N° 096 Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Salta.
Profesor: TRAMA LUIS
Ingeniero Químico – Universidad Nacional de Buenos Aires (UNBA) – Egresado 1971.
25 años de experiencia profesional en el sector siderúrgico en áreas de producción, materias primas, energía y medio ambiente en empresas productoras de acero y en el Instituto Argentino de Siderurgia en el área de investigación y desarrollo sobre energía y medio ambiente. Desde 1997, en el IRAM, Instituto Argentino de Normalización y Certificación, ocupando los cargos de Gerente de Energía, Asuntos Ambientales y Responsabilidad Social; y Gerente de Gestión de Calidad de la Dirección de Normalización .Desde enero de 2009, Director de Normalización del IRAM.
Integrante del Comité Técnico-Legal del CEADS (Consejo Empresario Argentino para el Desarrollo Sostenible) y de otros Foros Nacionales e Internacionales.
Desde febrero de 2012, Director de Relaciones Internacionales y Cooperación del IRAM. Representante por IRAM ante ISO en los Comités Internacionales de Normalización sobre Energía, Ambiente, Calidad y Responsabilidad Social.
Miembro del Consejo Directivo de ISO. A partir de 2013 a cargo de la Dirección General del Instituto, manteniendo el cargo anterior.
Profesor Adjunto del Departamento de Química en la Universidad Tecnológica Nacional hasta diciembre 2012 y Ex – Docente en UBA y en la Carrera de Ingeniería Ambiental en la Universidad Católica Argentina.
Docente de la Gerencia de Capacitación de IRAM en Cursos sobre Energía y Ambiente y Profesor de diferentes Post – Grados y Maestrías sobre Gestión Ambiental.
Disertante en foros nacionales e internacionales sobre normalización en las áreas de calidad y gestión ambiental, optimización energética, eco eficiencia y responsabilidad social.
Participante de reuniones de la Asociación Mercosur de Normalización (AMN) y Miembro del Consejo Directivo de la Comisión Panamericana de Normas Técnicas (COPANT).
Profesor: ULDRY FUENTES, MARÍA ADELA
Máster in Business Administration (MBA).
Postgrado de actualización docente en ingles.
Postgrado en Inglés Jurídico.
Traductora Pública Nacional de Inglés, en la Facultad de Lenguas – Universidad Nacional de Córdoba-UNC. (2005). Matriculada en el CTPPCba (Colegio de Traductores de la Provincia de Córdoba-Argentina).
Curso de Postgrado en Educación a Distancia: Profesores En La Red, Internet en las Aulas.
Profesor: URBINA VALOR LAURA NOEMI
Es Profesora de Filosofía, Psicología y Ciencias de la Educación (Nivel Superior – Terciario)- Instituto Superior del Profesorado "San José" - I 27 – Corrientes. Profesora de Filosofía (Nivel Superior – Universitario) - Universidad Católica de Salta. Licenciada en Psicopedagogía. -Universidad Nacional de Salta (UNSa.).Curso actualmente el Doctorado de Filosofía en la Universidad Nacional de Tucumán –Resolución de admisión Nº127/06. Es docente del nivel superior desde el año 1986 y docente universitaria en la UCASAL en asignaturas como Filosofía de la Naturaleza, Filosofía de la Ciencia, Ética, Ética Profesional, Ética y Responsabilidad Social. Participación en el diseño y ejecución del Proyecto de Investigación: “La Violencia Escolar”, aprobado por Resolución Nº 306 / 99 del Ministerio de Educación de la Provincia de Salta. Año: 1.999. Participación como Directora del Proyecto de Investigación: “Fundamentos Antropológicos y Éticos del Utilitarismo de J. S. MILL”- Universidad Católica de Salta – Año 2.006. Publicaciones: “Necesidad e importancia de la capacitación en Formación Ética y Ciudadana”, en Filosofía: Investigación y enseñanza en el NOA del 2.001. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Año: 2.001. Participación como expositora en Congresos, Jornadas, Seminarios y Cursos.
Profesor: URIBURU RIVAS CARLOS
Profesor: VALDIVIEZO NÉSTOR
Profesor: VAZQUEZ MENDOZA DANTE
Profesor: VILLA NORMA
Profesor: VILLAMAYOR PATRICIA
Profesor: VILLAZON DIEGO
Profesor: WYNARCZYK HILARIO
Profesor: XAMENA CLAUDINA