Sus objetivos principales son:
Actualmente el Instituto está dirigido por el Maestro David Gómez García, de amplia trayectoria en el ámbito de la música antigua y barroca como instrumentista y estudioso.
Además, el Instituto cuenta con tres organismos estables que efectúan programas culturales de acuerdo a los objetivos del mismo. Ellos son:
Con estas metas Antiqua Camera se integró desde un principio con destacados artistas, provenientes de diferentes países latinoamericanos, músicos de calidad y trayectoria cada uno de ellos, quienes marcaron en el conjunto un ímpetu internacional.
Violín: Martín Cardinali - Nicolás Atampiz
Viola: Mariel Leloutre
Violonchelo: Eugenio Bucello
Contrabajo: Juan Aguirre Sabao
Flautas dulces: David Gómez García
Fagot barroco: Antonio Aray
Dirección, clavecín y órgano: Jorge Lhez
Antiqva Camera
-Il Flautario: Es una agrupación internacional especializada en el repertorio para conjunto de flautas dulces que se inició en 1998, siendo la resultante de un proceso académico dirigido por el maestro David Gómez García. Actualmente este proceso académico se continúa realizando en la Universidad Católica de Salta UCASAL (Argentina), como uno de los elencos del Instituto de Música Antigua.
Il Flautario ha ofrecido conciertos en Colombia, Argentina, México, Bolivia, entre otros países, destacándose su participación en el Festival Internacional Esteban Salas - Habana Cuba, Festival Internacional de Música renacentista y Barroca Misiones de Chiquitos - Bolivia, Festival Internacional Flautas del Mundo - Mendoza Argentina, gira de conciertos en México actuando en el Teatro Degollado en Guadalajara.
Il Flautario ha realizado programas conjuntos con importantes agrupaciones internacionales tales como: Camerata Renacentista de Caracas, Doulce Memoire y Ars Longa. Sus integrantes son:
Valentina Gómez Ramírez
Zaira Fabiana Olivera Hoyos
Noel Mazzaglia
David Gómez García - Director
Il Flautario
-Flauta e Corda:
El Ensamble Flauto e Corda inicia su proceso artístico académico en 2017 en el marco del Instituto de Música Antigua de la Escuela Universitaria de Música de la Universidad Católica de Salta Argentina bajo la dirección del Maestro David Gómez García. Sus integrantes, Zaira Olivera Hoyos, Pedro del Val, Nicolás Tolaba y David Gómez García, procuran explorar y difundir el repertorio que existe desde el temprano barroco hasta la música contemporánea escrita para las flautas de pico, guitarra y violoncello. Sus programas abordan compositores académicos universales, así también como el arreglo propio por parte de sus miembros, de composiciones de música argentina: folklore y tango. Han realizado destacadas actuaciones en el Festival Internacional de Música Antigua Esteban Salas en la ciudad de la Habana Cuba en febrero de 2019; gira de conciertos en diferentes estados de México en febrero 2019, Museo Colonial de Guadalajara, Museo Gene Byron Guanajuato. Festival Internacional de guitarra Salta 2019 y Festival Internacional de Música Salta Barroca 2019, entre otros.
En diferentes oportunidades, los integrantes de Flauto e Corda han sido invitados por la Orquesta Sinfónica de Salta a participar de la producción de obras como la Música Acuática de Handel y el Magnificat de J.S.Bach.
CRONOGRAMA DE CONCIERTOS 2020:
Febrero 15 BARROCO Y FOLKLORE UN SOLO SENTIMIENTO Teatro Provincial.
Las raíces de la música folklórica están lindadas estrechamente a la universalidad del esplendor del periodo barroco. Este programa busca conducirnos por un paseo sonoro a través del tiempo para el deleite de nuestros sentidos.
Febrero 22 DIVISIONES Y VARIACIONES, EL ARTE DEL ORNAMENTO Teatro Provincia.
España e Inglaterra tuvieron una época de oro con su música en el renacimiento, la filigrana sonora producida por el arte de la ornamentación embelesanuestro universo sonoro.
Febrero 29 SUR, DEL FOLKLORE AL TANGO ARGENTINO Teatro Provincia.
La energía rítmica y la pasión se entrelazan para llevarnos de la mano con la dulzura de la flauta dulce al corazón del sentir argentino.
Marzo 7 ARMONIA BARROCA Teatro Provincia.
La delicadeza y la exquisitez sonora tienen un momento sublime durante el barroco, generando un instante eterno de profunda armonía.
Gira de conciertos y actividades académicas por territorio Mexicano a partir del 14 de junio al 15 de julio 2020. A continuación te describo la gira y sus actividades:
- junio 15 al 22, Queretaro, firma de convenio con la Universidad Tecnológica de dicha ciudad, conciertos en el Conservatorio de la ciudad, en el auditorio de la Universidad, Museo de Arte de Queretaro.
- junio 23 al 28, Guanajuato, conciertos en el Teatro Juarez, reconocido mundialmente como uno de los lugares emblemáticos de la música, cede del Festival Cervantino; concierto en el Hotelito Casa Dionisio, concierto en el Museo Gene Byron, concierto en la Universidad de Guanajuato y charla taller "La guitarra Argentina, Atahualpa Yupanqui".
- junio 29 a julio 3, Guadalajara, concierto en la Universidad de Guadalajara, concierto en el Conservatorio de Música, concierto en el Museo Regional de Guadalajara, charla taller "La guitarra Argentina, Atahualpa Yupanqui".
- julio 3 al 14 , Ciudad de México, concierto en el Palacio de Chapultepec, concierto en el Museo Nacional del Virreinato ,Templo de San Francisco Javier, charla taller "La guitarra Argentina, Atahualpa Yupanqui" en la sede de la UNAM
Universidad Nacional Autónoma de México-
Gira de conciertos en Cali Colombia, septiembre 28 al 9 de octubre.
TODAS LAS NOVEDADES SE ENCUENTRAN EN LA PÁGINA OFICIAL www.flautoecorda.com.ar
Flauto e Corda