El Sistema de Pasantías Educativas, se entiende como el conjunto de actividades formativas que realicen los estudiantes en empresas y organismos públicos, o empresas privadas con personería jurídica, sustantivamente relacionado con la propuesta curricular de los estudios cursados en unidades educativas, que se reconoce como experiencia de alto valor pedagógico, sin carácter obligatorio. (Art. 2 de la Ley Nº 26427)
El futuro de los estudiantes de la UCASAL es nuestro compromiso. Brindarles alternativas para una mejor inserción laboral forma parte de nuestra misión.
La UCASAL ofrece a sus alumnos, a través de Convenios de Pasantías Universitarias con distintos Organismos y/o Empresas, sean privados o públicos, la posibilidad de completar la formación académica desarrollando sus saberes y del mismo modo afianzar los conocimientos adquiridos y desarrollar las habilidades que necesitarán para una adecuada inserción laboral.
La experiencia laboral es un factor determinante a la hora de incorporar futuros profesionales, la UCASAL, a través del Sistema de Pasantías Universitarias, presta un servicio al alumno con la posibilidad de realizar tareas de campo, mediante la modalidad de PASANTE.
Para ello cuenta con vínculos seguros con Organismos y/o Empresas mediante la efectivización de Convenios de Pasantías con nuestra Institución, las que eligen realizar búsquedas de recursos humanos calificados, confiando en UCASAL y aplicando el Sistema de Pasantías Educativas para la incorporación de los mismos, con posibilidades de efectivizarlos.
El objetivo del Sistema de Pasantías es brindar un servicio a las empresas u otras entidades integrándolas a nuestra comunidad educativa para asociar formación profesional y experiencia laboral. El sistema, además, satisface las necesidades de diversos tipos de organizaciones, recorriendo nuevos caminos para optimizar recursos, aumentar la empleabilidad de los mismos.
Beneficios para el pasante
Beneficios para la Empresa
Este servicio gratuito y dinámico es realizado como un valor agregado a la formación académica del alumno y como una actividad de bienestar a la comunidad universitaria.
Los requisitos indispensables para realizar una pasantía son:
El Departamento de Pasantías de la UCASAL publica las convocatorias a través de la web, las que se visualiza en la barra superior con el link EXTENSIÓN y link PASANTÍAS. Además los alumnos de las facultades o escuelas que se encuentran dentro del alcance de la convocatoria reciben un mail al correo institucional proporcionado por la UCASAL con la invitación a participar de la convocatoria, por lo que es muy importante mantener los datos personales actualizados dentro del Sistema de Autogestión- SAG y controlar en forma permanente su correo, del mismo modo se replica por las redes.
Las Pasantías No se pueden realizar de manera paralela con otra, pero sí continua. Tampoco se puede realizar una pasantía y continuar con otro trabajo existente o iniciar uno nuevo mientras dure la pasantía, debido a que los alumnos deben estar cursando y demostrar su rendimiento académico.
Efectivamente, se puede concluir la Pasantía antes de su vencimiento, pero en casos debidamente justificados, asimismo, debe avisar con 30 días de anticipación. Una vez asumido el acuerdo, el pasante debe comprometerse con las obligaciones y hacerse responsable de las mismas.
Para tener en cuenta al momento de analizar el "por qué no me llaman las empresas", las más frecuentes son: