DE LA CONSTITUCIÓN APOSTÓLICA "EX CORDE ECLESSIAE" DE S.S. JUAN PABLO II
PASTORAL UNIVERSITARIA
La pastoral universitaria es aquella actividad de la universidad que ofrece a los miembros de la comunidad la ocasión de coordinar el estudio académico y las actividades para-académicas con los principios religiosos y morales, integrando de esta manera la vida con la fe. Dicha pastoral concretiza la misión de la Iglesia en la universidad y forma parte integrante de su actividad y de su estructura. Una comunidad universitaria preocupada por promover el carácter católico de la institución, debe ser consciente de esta dimensión pastoral y sensible al modo en que ella puede influir sobre todas sus actividades.
Como natural expresión de su identidad católica, la comunidad universitaria debe saber encarnar la fe en sus actividades diarias, con momentos significativos para la reflexión y la oración. De esta manera, se ofrecerán oportunidades a los miembros católicos de la comunidad para asimilar en su vida la doctrina y la práctica católicas. Se les animará a participar en la celebración de los sacramentos, especialmente del sacramento de la Eucaristía, como el más perfecto acto de culto comunitario. Aquellas comunidades académicas que tienen en su seno una importante presencia de personas pertenecientes a diferentes Iglesias, comunidades eclesiales o religiones, respetarán sus respectivas iniciativas de reflexión y oración en la salvaguardia de su credo.
Cuantos se ocupan de la pastoral universitaria invitarán a los profesores y estudiantes a ser más conscientes de su responsabilidad hacia aquellos que sufren física y espiritualmente. Siguiendo el ejemplo de Cristo, se preocuparán especialmente de los más pobres y de los que sufren a causa de las injusticias en el campo económico, social, cultural y religioso. Esta responsabilidad se ejercita, en primer lugar, en el interior de la comunidad académica, pero encuentra aplicación también fuera de ella.
La pastoral universitaria es una actividad indispensable; gracias a ella los estudiantes católicos, en cumplimiento de sus compromisos bautismales, pueden prepararse a participar activamente en la vida de la Iglesia. Esta pastoral puede contribuir a desarrollar y alimentar una auténtica estima del matrimonio y de la vida familiar, promover vocaciones para el sacerdocio y la vida religiosa, estimular el compromiso cristiano de los laicos e impregnar todo tipo de actividad con el espíritu del Evangelio. El acuerdo entre la pastoral universitaria y las instituciones que actúan en el ámbito de la Iglesia particular, bajo la dirección o con la aprobación del obispo, no podrá ser sino de beneficio común.
Las diversas asociaciones o movimientos de vida espiritual y apostólica, sobre todo los creados específicamente para los estudiantes, pueden ser de una grande ayuda para desarrollar los aspectos pastorales de la vida universitaria.
SANTOS PATRONOS
Universidad Católica de Salta - Subsede: Santa Teresa de Ávila - 15 de octubre
Gendarmería Nacional: Nuestra Señora de Luján - 8 de mayo
Carrera de Derecho: Santo Tomás Moro - 22 de junio
Carrera Relaciones Internacionales: San Gabriel Arcángel - 29 de septiembre
Ciencias Económicas: San Mateo Apóstol - 21 de septiembre
Carrera Ingeniería en Informática: San Ignacio de Loyola - 31 de julio
Carrera Ciencias del Ambiente - San Francisco de Asís - 4 de octubre
DOCUMENTOS DE DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA:
LEON XIII. ENCÍCLICA RERUM NOVARUM . RN 1891
PIO XI. ENCÍCLICA QUADRAGESIMO ANNO. QA 1931
PIO XII. RADIOMENSAJE LA SOLENNITÀ DELLA PENTECOSTE. 1951
JUAN XXIII. ENCÍCLICA MATER ET MAGISTRA. MM 1961
JUAN XXIII. ENCÍCLICA PACEM IN TERRIS. PT 1963
CONCILIO VATICANO II. CONSTITUCIÓN PASTORAL GAUDIUM ET SPES. GS 1965
PABLO VI. ENCÍCLICA POPULORUM PROGRESSIO. PP 1967
PABLO VI. CARTA APOSTÓLICA OCTOGESSIMA ADVENIENS. OA 1971
JUAN PABLO II. ENCÍCLICA LABORENS EXCERCENS. LE 1981
JUAN PABLO II. ENCÍCLICA SOLLICITUDO REI SOCIALIS. SRS 1987
JUAN PABLO II. ENCÍCLICA CENTESIMUS ANNUS. CA. 1991
OTROS DOCUMENTOS DE INTERÉS:
PABLO VI. GAUDETE IN DOMINO. 1975. SOBRE LA ALEGRÍA CRISTIANA
JUAN PABLO II. EX CORDE ECLESSIAE. 1990. SOBRE LAS UNIVERSIDADES CATÓLICAS
JUAN PABLO II. VERITATIS SPLENDOR. 1993. SOBRE LA ENSEÑANZA MORAL DE LA IGLESIA
JUAN PABLO II. FIDES ET RATIO. 1998. SOBRE LAS RELACIONES ENTRE RAZÓN Y FE
JUAN PABLO II. ECLESSIA IN AMERICA. 1999. SOBRE EL SÍNODO DE AMÉRICA
LINKS DE INTERÉS
PÁGINA DE LA SANTA SEDE
AGENCIA DE NOTICIAS AICA
AGENCIA DE NOTICIAS ZENIT
Comisión Episcopal de Ecumenismo, relaciones con el Judaísmo, el Islam y las Religiones