RR. 977/20
Título de Grado:
Licenciado/a en CriminologíaDuración: 2 años
El Licenciado en Criminología, tendrá un perfil analítico, reflexivo y crítico, permitiéndole de esta manera, poder indagar mediante la utilización de técnicas criminológicas, actuando en los procesos del comportamiento antisocial, la delincuencia y sus efectos, sea a nivel local nacional, regional e inclusive internacional, tanto en el sector público como el privado, a través del desarrollo de programas para la seguridad pública y ciudadana. En tal sentido, asumirá de manera proactiva e interdisciplinariamente, el desafío de responder ética y competitivamente a las necesidades de la sociedad, respetando su cultura e identidad. Procurará la promoción de nuevas y eficaces estrategias preventivas para la reinserción social y la reducción de la criminalidad, para lograr una sociedad pacífica, justa y segura, dando participación a los estrados judiciales.
La carrera Licenciado en Criminología pretende formar profesionales competentes y actualizados que puedan insertarse en el mercado laboral, tanto del ámbito público como privado, a partir del dominio de conocimientos pragmáticos para actuar con eficiencia y versatilidad en la implementación de programas y políticas criminales para que coadyuven a la prevención de conductas delictivas y antisociales.
Poseer título obtenido en el país de Tecnicatura Superior en Criminología o equivalente, otorgado por Universidades o Institutos de formación de las fuerzas policiales, de seguridad o del servicio penitenciario, de dos años de duración o más y con una carga horaria de 1200 horas reloj como mínimo.
Alumnos extranjeros
Además de lo exigido a los postulantes argentinos, los aspirantes extranjeros deberán acreditar sus estudios secundarios completos. Quienes tuvieran títulos expedidos en el extranjero, deberán observar las prescripciones legales y la documentación deberá estar autenticada por el Cónsul Argentino del lugar de expedición del certificado, por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto y por el Ministerio de Educación de la Nación, presentando además cualquiera de los siguientes documentos:
Pasaporte visado por autoridad consular argentina que acredite su radicación el calidad “Temporario – Estudiante”, con sello habilitante de su ingreso estampado por funcionario de Migraciones que determinará su vigencia o Pasaporte con constancia de prórroga vigente de permanencia en la categoría “Temporario – Estudiante” expedido por la Dirección Nacional de Migraciones o autoridad delegada, o Pasaporte con sello redondo con leyenda “Permanente” o Documento Nacional de Identidad (DNI) con constancia de haberse acordado y hallarse en vigencia la categoría “Temporario – Estudiante” con esta expresión o artículo 30 inc. “c”, o Documento Nacional de Identidad (DNI) con constancia de “Residencia Permanente” Los egresados de institutos extranjeros oficialmente reconocidos en su país de origen, previo trámite de aprobación de equivalencias, realizado sólo al efecto de la prosecución de estudios, deberán presentar títulos con:
PRIMER AÑO
PRIMER CUATRIMESTRE
Nº |
Asignaturas |
Régimen |
Horas Semanales |
Horas Totales |
Modalidad de dictado |
1 |
Corrientes Criminológicas |
Cuatrim. |
4 |
64 |
distancia |
2 |
Doctrina Social de la Iglesia |
Cuatrim. |
3 |
48 |
distancia |
3 |
Psiquiatría y Psicología Forense |
Cuatrim. |
6 |
96 |
distancia |
4 |
Delito, Contexto Social y Medios de Comunicación |
Cuatrim. |
3 |
48 |
distancia |
5 |
Psicología Social Aplicada |
Cuatrim. |
4 |
64 |
distancia |
6 |
Ciencias Sociales y Jurídicas Aplicada a la Criminología |
Cuatrim. |
4 |
64 |
distancia |
7 |
Sociología del Delito |
Anual |
4 |
128 |
distancia |
|
Horas totales |
28 |
512 |
|
Nº |
Asignaturas |
Régimen |
Horas Semanales |
Horas Totales |
Modalidad de dictado |
8 |
Violencia, Control y Exclusión Social |
Cuatrim. |
4 |
64 |
distancia |
9 |
Metodología en la Investigación Criminal |
Cuatrim. |
4 |
64 |
distancia |
10 |
Criminología |
Cuatrim. |
5 |
80 |
distancia |
11 |
Estadística |
Cuatrim. |
4 |
64 |
distancia |
12 |
Delincuencia Organizada y Narcocriminalidad |
Cuatrim. |
6 |
96 |
distancia |
13 |
Medicina Legal y Ciencias Forenses |
Cuatrim. |
4 |
64 |
distancia |
14 |
Victimología |
Cuatrim. |
4 |
64 |
distancia |
|
Horas totales |
31 |
496 |
|
SEGUNDO AÑO
TERCER CUATRIMESTRE
Nº |
Asignaturas |
Régimen |
Horas Semanales |
Horas Totales |
Modalidad de dictado |
15 |
Psicopatología Criminal |
Anual |
4 |
128 |
distancia |
16 |
Ética Profesional |
Cuatrim. |
3 |
48 |
distancia |
17 |
Sistemas de Seguridad Policial y Penitenciario |
Cuatrim. |
4 |
64 |
distancia |
18 |
Análisis Criminal |
Cuatrim. |
5 |
80 |
distancia |
19 |
Delincuencia informática |
Cuatrim. |
4 |
64 |
distancia |
20 |
Principios Constitucionales y Criminología |
Cuatrim. |
4 |
64 |
distancia |
21 |
Derechos Humanos |
Cuatrim. |
4 |
64 |
distancia |
|
Horas totales |
28 |
512 |
|
Nº |
Asignaturas |
Régimen |
Horas Semanales |
Horas Totales |
Modalidad de dictado |
22 |
Elaboración de Perfiles Criminológicos |
Cuatrim. |
6 |
96 |
distancia |
23 |
Drogadicción Social y Toxicología |
Cuatrim. |
5 |
80 |
distancia |
24 |
Mediación y Resolución de Conflictos |
Cuatrim. |
4 |
64 |
distancia |
25 |
Política Criminal |
Cuatrim. |
4 |
64 |
distancia |
26 |
Metodología de la Investigación Social |
Cuatrim. |
4 |
64 |
distancia |
27 |
Diseño, Planificación y Evaluación de Programas y Proyectos |
Cuatrim. |
4 |
64 |
distancia |
28 |
Seminario Trabajo Integrador |
Cuatrim. |
4 |
64 |
distancia |
|
Horas totales |
31 |
496 |
|
TÍTULO |
ASIGNATURAS |
HORAS RELOJ |
LICENCIADO EN CRIMINOLOGÍA |
28 |
2016 |