La Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Católica de Salta se creó en 1972 y desde entonces se ha propuesto formar a conciencia profesionales que se desempeñan tanto en la Argentina como en el extranjero..
La Universidad Católica de Salta, a través de su carrera de Abogacía, pretende brindar al medio profesionales con una sólida formación jurídica y ética, que le permita adaptarse con facilidad a los cambios y avances que se produzcan en el ámbito jurídico y sus instituciones, con aptitud científica y crítica para analizar, explicar, investigar y resolver los conflictos jurídicos que se presentan en la vida del hombre y la sociedad, desde una visión antropológica cristiana.
La Facultad, consciente de las nuevas necesidades y desafíos que plantean los vertiginosos cambios en los escenarios internacionales y ampliando su oferta educativa, implementó la Licenciatura en Relaciones Internacionales, una apuesta que no solo asume la creciente importancia de los analistas internacionales de cara a la inserción de nuestro país en el mundo, sino también el papel clave del experto internacionalista en los actuales procesos de integración subregional de los que participan Salta y su región. La carrera está planificada para que quienes la elijan estén capacitados para diseñar las estrategias relacionadas con la instrumentación y el desarrollo de estos procesos, y para desenvolverse con idoneidad y eficacia en los más exigentes ámbitos laborales, sean éstos regionales, nacionales o internacionales, tanto en organizaciones públicas como en empresas privadas.
A poco de comenzado el nuevo siglo, la Facultad incorporó la Licenciatura en Criminalística, cuyo objetivo es la formación integral de profesionales que se adapten a las necesidades de la región, del país y del mundo en materia de Ciencia Criminalística, con formación científico-tecnológica de avanzada. Esto, sin descuidar la adquisición de actitudes positivas para la actualización permanente de conocimientos, capacidad de análisis y juicio crítico junto con el dominio de la tecnología y la metodología investigativa, poniendo especial atención a la percepción integral de las personas a quienes asiste y el sentido de servicio con las instituciones y la sociedad.
La facultad de Ciencias Jurídicas ofrece también la posibilidad de cursar la carrera de Derecho y la Licenciatura en Relaciones Internacionales por Sistema No Presencial (S.E.A.D.)