Profesor: Abdenur Juan De Dios
Docente de Introducción al Derecho en la carrera Derecho
Profesor: Abdo Carlos Rafael
Docente de Introducción a las Ciencias Políticas - Derecho Político en la carrera Licenciatura en Relaciones Intercacionales y Derecho.
Profesor: Acedo Fernando Luis
Docente de Derecho Procesal Civil en la carrera Derecho.
Profesor: Aguirre Barey Griselda Noemí
Docente de Derecho Político en la carrera Derecho.
Profesor: Alonso del Moral Marcela Eugenia
Docente de Computación I y II en la carrera Licenciatura en Relaciones Intercacionales.
Profesor: Alurralde Patrón Rosario
Docente de Geopolítica en la carrera Licenciatura en Relaciones Intercacionales.
Profesor: Álvarez Gustavo Adolfo
Docente de Historia Contemporánea de América - Historia Universal Contemporánea - Política Exterior Argentina en la carrera Licenciatura en Relaciones Intercacionales.
Profesor: Álvarez Pereyra Rozas Washington
Docente de Derecho Civil Contratos en la carrera Derecho.
Profesor: Álvarez Silvia Milagro
Docente de Economía I, II y III en la carrera Licenciatura en Relaciones Intercacionales.
Profesor: Ángel Carlos Alberto
Docente de Accidentología I y II en la carrera Licenciatura en Criminalística.
Profesor: Antonich Maria Alejandra
Docente de Tecnografía Pericial II en la carrera Licenciatura en Criminalística.
Profesor: Aramayo Amalia Susana
Docente de Derecho Internacional Privado en la carrera Derecho.
Profesor: Aramayo Sofía
Docente de Introducción
Profesor: Arias Alicia Susana
Docente de Documentología I y II en la carrera Licenciatura en Criminalística.
Profesor: Arroyo Ovejero Ricardo Abel
Docente de Derecho Cartular en la carrera Derecho
Profesor: Atencio Carlos Alberto
Docente de Derecho Romano - Derecho Civil Parte General en la carrera Derecho
Profesor:
ÁLVAREZ, Mirta Beatriz
-
Es Abogada.
-
Realiza actividades en Docencia Universitaria desde 1979 y se desempeña como Profesora Adjunta de Derecho Romano.
-
En el ámbito Público es Investigadora Categorizada en el Sistema Nacional de Incentivos, mientras que en el Privado, realiza el ejercicio liberal de la profesión. Así mismo, es Presidente de ADRA [Asociación de Derecho Romano de la Argentina] y Vicepresidente de AIDRom [Asociación Iberoamericana de Derecho Romano].
-
Cuenta con numerosas publicaciones en el país y en el exterior, en revistas especializadas y capítulos de libros. Es integrante de varios comités editoriales de revistas especializadas.
Profesor:
AMIEVA NEFA Sonia Victoria
- Es Abogada [UBA], Especialista en Derecho de Daños [UBA] y posee un Posgrado en Docencia Superior y Universitaria con Orientación: Ciencias Jurídicas [UCaSal].
- Realiza actividades en Docencia Universitaria como Auxiliar Docente de Derecho Civil Parte General e Introducción al Derecho.
- Ha Publicado “La caducidad de los derechos en el régimen de familia. El supuesto de la compensación económica” [Revista de Derecho de Familia y de las Personas, N° 09, 2017]; “El daño moral colectivo” [Revista de Derecho de Familia y de las Personas, N° 11, 2017 y Revista Civil y Seguros, N° 04, 2018] y “La representación procesal a la luz de la nueva codificación civil y comercial” [La Ley Noroeste, N° 06, 2018].
- Ha participado en el Proyecto de Investigación “Atributos de la Persona Humana” [Dirigido por Beatriz Escudero, 2018, UCaSal].
- Es Miembro del Instituto de Derecho Internacional [UCaSal] y Miembro Asociado de la Asociación Argentina de Derecho Internacional.
- Ha sido distinguida con el Diploma de Honor [UBA, 2012] y el “Reconocimiento al destacado rendimiento académico [UBA, 2014].
Profesor:
AYALA Javier Marcelo
- Es Abogado [UBA]. Ha participado de Programas de Actualización en Derecho Constitucional Profundizado y Procesal Constitucional [UBA]. Se encuentra elaborando la Tesis de la Maestría en Magistratura [UNNE].
- Realiza actividades en Docencia Universitaria desde 2000, desempeñándose como Auxiliar Docente de Derecho Político. Es Profesor a Cargo de Derecho Constitucional [Economía y Administración]. Es Docente de Derecho Constitucional y Auxiliar Docente de Teoría y Derecho Constitucional [UBA].
- En el ámbito Público se desempeña como Jefe de División Divulgación Bibliográfica [Biblioteca del Congreso de la Nación].
- Es Autor de “A doscientos años del Estatuto Provisional de 1815” [2015]; “Procedimiento legislativo: urgente tratamiento y sanción ficta” [2013]; “Un ejemplo de federalismo de concertación en la Reforma Constitucional de 1994: el artículo 41 de la Constitución Nacional” [2012]; “La ley 25.432, reglamentaria de la consulta popular” [2009]; entre otras.
Profesor: Banchik Claudia Ruth
Docente de Derecho Comercial en la carrera Derecho.
Profesor:
BARBARÁN Gustavo Enrique
- Es Abogado y Procurador [UBA] y Profesor de Ciencias Jurídicas [UNSa].
- Realiza actividades en Docencia Universitaria desde 1976 y se desempeña como Profesor Titular Derecho Internacional Público en las carreras Abogacía y Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UCaSal.
- Es Jefe de la Carrera de Abogacía y Director del Instituto de Derecho Internacional de la UCaSal, miembro titular de la Asociación Argentina de Derecho Internacional e integrante del Consejo de Redacción de su Anuario científica, Docente del Programa de Formación Inicial de la Escuela de la Magistratura del Poder Judicial de Salta.
- Ha sido Vicepresidente del Instituto de Humanidades de Salta y Jefe del Departamento de Extensión Universitaria, Bienestar y Graduados. Es Investigador Independiente Clase A.
- Es Compilador y Autor en “La cuestión de las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur” [EUCaSa, Salta, 2015], “Los fundadores del Derecho Internacional” [EUCaSa, Salta, 2018] y “La persona humana ante el Derecho Internacional. Protección Internacional de los Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario” [EUCaSa, Salta, 2018].
Profesor: Barboza Héctor Rolando
Docente de Balística I y II en la carrera Licenciatura en Criminalística.
Profesor: Barrandeguy Martín Horacio
Docente de Derecho Internacional Público I y II - Introducción a las Relaciones Internacionales - Relaciones Internacionales I en la carrera Licenciatura en Relaciones Intercacionales.
Profesor:
BARRIONUEVO Eduardo Arturo
- Es Abogado [UCaSal] y Especialista en Derecho Penal [UNL]. Ha participado en los Programa sobre Reforma Judicial en América Latina [American University Washington College of Law] e Interamericano de Formación de Capacitadores para la Reforma Procesal Penal [CEJA]. Ha aprobado el Curso de Actualización y Profundización de Derecho Procesal Penal [UNL].
- Realiza actividades en Docencia Universitaria desde 2005, desempeñándose como Auxiliar Docente de Introducción al Derecho y Profesor Adjunto de Derecho Penal Especial [SEAD]. Es Docente en la Escuela del Ministerio Publico de Salta y la Escuela de la Magistratura de Salta. Es Profesor de Especializaciones y Cursos que se imparten en la UCaSal y la UNJu.
- En el ámbito Público se desempeña como Presidente del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial y del Ministerio Público [Salta]. :Ha sido Juez del Tribunal de Impugnación de la Provincia [Salta], Fiscal 1° de la Unidad de Graves Atentados Contra las Personas [Distrito Judicial Centro, Salta], entre otros. En el ámbito Privado, realiza el ejercicio libre de la profesión.
Profesor: Barros Ruth Raquel
Docente de Derecho Constitucional en la carrera Derecho.
Profesor: Bertrés Jesús
Docente de Derecho Constitucional en la carrera Derecho.
Profesor:
BETTELLA Adriana Margarita
- Es Abogada y Procuradora [UBA], Especialista en Derecho Penal [UNL] y Profesora Universitaria en Ciencias Jurídicas [UCaSal].
- Realiza actividades en Docencia Universitaria como Profesora Adjunta, en la cátedra de Introducción al Derecho [comisión 1B].
Profesor: Bligaard Martín Andrew
Docente de Práctica Forense II en la carrera Derecho.
Profesor: Bonaparte Figueroa Marcelo Isaías
Docente de Derecho de los Recursos Naturales y Medio Ambiente en la carrera Licenciatura en Relaciones Intercacionales.
Profesor:
BÜHLER Walter Neil
- Es Abogado.
- Realiza actividades en Docencia Universitaria desde 1976, desempeñándose como Profesor Titular de Derecho del Trabajo y Derecho Colectivo del Trabajo y Seguridad Social [Modos Presencial y No Presencial]. Es Profesor Titular de Derecho del Trabajo y Seguridad Social [Economía y Administración] y Docente de la Escuela de la Magistratura de Salta.
- En el ámbito Privado se desempeña como Abogado independiente.
- Es Autor de más de 700 Artículos publicados sobre Derecho Laboral y Seguridad Social [Derecho del Trabajo, Legislación del Trabajo, La Ley, Errepar, Diario El Tribuno, E&J y otros]; de numerosas Columnas Semanales [diarios, radio y televisión] y es Colaborados en diversos Tratados de la especialidad.
- Ha sido Miembro de diversos Tribunales en Concursos Docentes [UCaSal], Director Posgrado en Derecho Laboral [UNSa], Secretario de Estado de Seguridad Social [Salta]; Convencional Constituyente [Salta], Fiscal de Estado [Salta], entre otras. Ha impartido conferencias en numerosas Universidades [Madrid, Salamanca, Sevilla, Valencia, París III, Argentina y Sede de OIT]. Ha recibido en dos oportunidades el Premio Nacional de Periodismo [ADEPA - FACA].
Profesor: Burgos Dardo Romualdo
Docente de Química I General e Inorgánica en la carrera Licenciatura en Criminalística.
Profesor:
CALLETTI Cintia Pamela
- Es Abogado, Magister en Derecho Administrativo, Mediadora y posee una Especialización en Derecho Tributario y Finanzas Públicas.
- Realiza actividades en Docencia Universitaria desde 2004 y se desempeña como Profesora de Derecho Político. Es Docente de Procedimiento Tributario e Impuestos Provinciales [Módulo VI, Especialización en Tributación, UNSa]. Ha sido Docente Adjunto Interino de Procedimiento Administrativo y Derecho Tributario [Especialización en Abogacía, UCaSal, 2016].
- En el ámbito Público se desempeña como Fiscal de Estado de Salta [2017 a la fecha]. Ha sido Ministra de Derechos Humanos y Justicia de Salta [2015 a 2017] y Ministra de Justicia de Salta [2013 a 2015]. Mientras que en el ámbito Privado se ha desempeñado como Subdirectora del Postgrado de Especialización en Abogacía del Estado [UCaSal, 2013].
Profesor: Cánepa Matías Antonio
Docente de Ciencias Políticas II en la carrera Licenciatura en Relaciones Intercacionales.
Profesor:
CAPPELEN María Inés
- Es Abogada, Profesora Universitaria en Ciencias Jurídicas y cursa Escribanía [Universidad Empresarial Siglo 21].
- Inició sus actividades en Docencia Universitaria en 2004 como Ayudante Alumno de la Cátedra Derecho Civil IV. A partir de entonces se desempeña como Ayudante Docente en la Cátedra Derecho Civil IV [Modalidad Presencial], Adjunta Docente en la Cátedra Derecho Civil IV [Modalidad No Presencial] y Auxiliar Docente en la Cátedra Sucesiones.
- En el ámbito Público se desempeña como Abogada Auxiliar Judicial de Corte en el Despacho del Dr. Ernesto Samsón, de la Corte de Justicia del Poder Judicial de la Provincia de Salta. Mientras que en el Privado es miembro del Estudio Jurídico “Cornejo D´Andrea & Cornejo”.
Profesor: Carranza Omar Alberto
Docente de Derecho Constitucional - Historia Constitucional Argentina - Derecho Constitucional - Derecho Político en la carrera Licenciatura en Relaciones Intercacionales y Derecho.
Profesor: Carrazán Mena Gastón Javier
Docente de Economía I, II y III - Seminario - Problemática Económica Argentina en la carrera Licenciatura en Relaciones Intercacionales.
Profesor: Carrazana José Hernando
Docente de Fototécnicas Audiovisuales en la carrera Licenciatura en Criminalística.
Profesor: Carrizo Maria Josefina
Docente de Filosofía - Psicología General y Criminal - Filosofía - Teología en la carrera Licenciatura en Criminalística.
Profesor: Casabella Juan
Docente de Deontología Pericial - Derecho Procesal Penal - Derecho Procesal Penal - General - Deontología Jurídica - Filosofía del Derecho en la carrera Licenciatura en Criminalística y Derecho.
Profesor: Casado Eduardo Zenón
Docente de Análisis Matemático I y II en la carrera Licenciatura en Criminalística.
Profesor:
CASALI REY Ricardo Nicolás
- Es Abogado [UCaSal] y Escribano [UM].
- Realiza actividades en Docencia Universitaria desde 1987, desempeñándose como Ayudante Docente de Introducción al Derecho y Derecho Político [UCaSal]. Ha sido Profesor de “Supremacía y control de constitucionalidad. Legitimación procesal constitucional” [UCaSal].
- En el ámbito Público es Vocal de la Sala I [Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial, Salta]. Ha sido Director Titular del Colegio de Abogados y Procuradores de Salta, Representante de Fiscal de Estado y Fiscal de Estado [Provincia de Salta].
- Es Autor de “Aproximación Constitucional al Aborto” [2018]. Es Evaluador de “La Parte General del Derecho Civil después de la Ley 26.994” [2016].
- Ha sido Miembro de diversos Tribunales en Concursos Docentes [UCaSal].
Profesor: Catalano Guillermo Alberto
Docente de Derecho Penal Parte General - Derecho Público, Provincial y Municipal en la carrera Derecho.
Profesor: Catalano Mariana Inés
Docente de Derecho Público, Provincial y Municipal en la carrera Derecho.
Profesor: Catalano Ramón Alberto
Docente de Derecho Procesal Penal en la carrera Derecho.
Profesor: Cávolo Francisco José
Docente de Tecnografía Pericial II en la carrera Licenciatura en Criminalística.
Profesor: Chamale Ivanna Mary
Docente de Derecho Procesal Civil, Comercial y Laboral - Práctica Forense I y II en la carrera Licenciatura en Criminalística y Derecho.
Profesor: Chávez Cesar
Docente de Criminología General - Deontología Pericial en la carrera Licenciatura en Criminalística.
Profesor: Chávez Díaz Maria Jimena
Docente de Derecho Constitucional en la carrera Derecho.
Profesor: Cisneros Marcela Patricia
Docente de Derecho Civil Parte General en la carrera Derecho.
Profesor:
COLOMBO Ignacio
- Es Abogado, Doctor en Ciencias Jurídicas [UCA], Diplomado en Estudios Avanzados [UCLM], Especialista en Derecho Constitucional [UCLM].
- Realiza actividades en Docencia Universitaria desde 2004 y se desempeña Profesor Adjunto de Derecho Constitucional y Auxiliar Docente de Derecho Político [Abogacía, Campus Satelital].
- En el ámbito Público es Juez de Garantías del Poder Judicial de Salta.
- Es Autor de “Límites a la Reforma Constitucional. Teoría de las cláusulas pétreas” [2011]; de los Capítulos “Algunas reflexiones sobre constitucionalismo y populismo” [2014]; “¡Que 20 años no es nada!: un análisis crítico a 20 años de la reforma constitucional de 1994 en Argentina”[2014]; “El amparo en Salta” [2015], “La autonomía municipal en Salta” [2016] y de Artículos varios.
- Es Miembro Titular del Instituto de Derecho Constitucional [UCaSal], de la Asociación Argentina de Derecho Constitucional y Miembro del Consejo Editor de la Revista de Derecho Constitucional [Universidad Finis Terrae].
Profesor: Colombo Patricio Gustavo Enrique
Docente de Introducción a las Ciencias Políticas en la carrera Licenciatura en Relaciones Intercacionales.
Profesor: Corces Ernesto Andrés
Docente de Filosofía - Teología I y II en la carrera Licenciatura en Criminalística - Derecho.
Profesor: Córdoba Miguel Ángel
Docente de Documentología I y II - Identidad Humana - Tecnografía Pericial en la carrera Licenciatura en Criminalística.
Profesor: Cornejo Alicia Estela
Docente de Derecho Penal - Derecho Procesal Civil, Comercial y Laboral - Derecho Procesal Penal - Derecho Procesal Penal General en la carrera Licenciatura en Criminalística.
Profesor: Cornejo Costas Emilio Carlos
Docente de Derecho Societario en la carrera Derecho.
Profesor:
CORNEJO D´ANDREA Héctor
- Es Abogado [UCA], Magister en Derecho Empresario [UA] y posee un Postgrado sobre el Nuevo Derecho Privado Argentino [UNSa]. Es cursante del Doctorado en Derecho [UA, Tesis en preparación].
- Realiza actividades en Docencia Universitaria desde 2005, desempeñándose como Profesor Ayudante de Derecho del Trabajo y Derecho Colectivo del Trabajo y de la Seguridad Social, y Profesor Adjunto de Introducción al Derecho. Ha sido Profesor Ayudante de Derecho Comercial I y II [Economía y Administración] y de Derecho Societario [Ciencias Jurídicas].
- En el ámbito Privado ejerce la Profesión con dedicación al Derecho Laboral [Estudios Patrón Costas, Virgili, Saravia Toledo & Cornejo D?Andrea, Salta]. Ha realizado actividades de Derecho Empresarial y Derecho Laboral [Cornejo D?Andrea & Cornejo, Salta], Concursos Preventivos [Estudio Grispo & Asociados, Bs. As.] y en la Secretaría de Transporte de la Nación [Bs. As.].
- Es Autor de ?La conversión de los papeles de comercio inválidos por defectos u omisiones formales? [2014].
- Ha recibido la Distinción al Mérito Universitario [Colegio de Abogados, Bs. As., 2000].
Profesor: Cortez Carolina Maria
Docente de Introducción a las Relaciones Internacionales en la carrera Licenciatura en Relaciones Intercacionales.
Profesor: Cruz Andrés Benjamín
Docente de Introducción a las Ciencias Políticas en la carrera Licenciatura en Relaciones Intercacionales.
Profesor: Cruz Maria Soledad
Docente de Portugués I y II en la carrera Licenciatura en Relaciones Intercacionales.
Profesor: Cuellar Hebe Liliana
Docente de Derecho Civil Parte General en la carrera Derecho.
Profesor:
CRAVERO Juan Pablo
- Es Sacerdote, Profesor en Ciencias Sagradas y Filosofía, y Diplomado en Pastoral Catequética.
- Inició sus actividades en Docencia Universitaria en 1999 como Profesor Adjunto de Teología I y Teología II de la carrera Abogacía, desempeñándose también como Auxiliar Docente de Teología en las carreras Administración de Empresas y Contador Público.
- En el ámbito Público se ha desempeñado como Vicario Parroquial de las Parroquias: Nuestra Señora de la Asunción [Marcos Juárez - Córdoba] y Santa Rosa de Lima [General Roca - Córdoba - Diócesis de Villa María]. Siendo además Secretario del Decanato “Pío Angulo” de la Diócesis de Villa María.
Profesor:
CLIMENT Osvaldo Daniel
- Es Profesor de Filosofía [UCaSal], Profesor de Cs. Sagradas [Seminario Mayor de Tucumán] y Licenciatura en Educación Religiosa [UFASTA].
- Realiza actividades en Docencia Universitaria desde 2017 y se desempeña como Profesor de las cátedras Teología II [Facultad de Ciencias Jurídicas] y Teología [Licenciatura de Comercialización] en la UCaSal.
- En el ámbito Privado ejerce como Profesor de Teología de la Liturgia [Profesorado de Ciencias Sagradas Monseñor Tavella - Salta] y se ha desempeñado como Director y Representante Legal del Instituto Seminario Metropolitano [Salta, 2011 a 2013].
- En el área Pastoral ha sido Vicario Parroquial [Pquia. Santo Domingo, Joaquín V. González]; Vicario Cooperador [Catedral Basílica]; Administrador Parroquial [Pquia. N.S. de la Merced]; Párroco [Pquia San José de Metán]; Párroco [Pquia. de la Natividad y la Sgda. Familia].
Profesor:
CANEPARO BAUDÍN Rubén Omar
- Es Abogado.
- Inició sus actividades en Docencia Universitaria en 1999 y se desempeña como Auxiliar Docente de la materia Derecho Privado II - Obligaciones.
- En el ámbito Privado se desempeña como Abogado independiente.
- Entre sus publicaciones se encuentran ?Higiene y Seguridad Laboral. Aplicación Supletoria del Código Civil. Trascendencia en el Contrato Individual"; "Temas claves del Derecho del Trabajo [Director Osvaldo Mario Samuel, Editor Lopez Moreno, Año 2007] y ?Reducción del plazo de prescripción por responsabilidad contractual por mala Praxis Médica".
Profesor:
COSENTINO JUNQUEIRA María Laura
- Es Abogada, Docente Universitaria [Universidad de Buenos Aires - Año 2010] y alumna de la carrera Psicología [UCES - 3° Año].
- Realiza actividades en Docencia Universitaria desde 2010 y se desempeña como Ayudante en Derecho Comercial [UCaSal] y Ayudante de Segunda categoría en Sociedades Civiles y Comerciales [UBA].
- En el ámbito Privado se desempeña como Abogada independiente.
Profesor:
CASEY María Inés de los Angeles
- Es Abogada [UBA], Especialista en Planificación y Gestión de Políticas Sociales [UNSa] y Magister en Políticas Sociales [UNSa].
- Realiza actividades en Docencia Universitaria desde 2010 y se desempeña como Ayudante Docente Interina de Derecho Civil Familia y miembro del Consejo Académico [Facultad de Cs. Jurídicas]. Es Profesora del seminario Instituciones y Prácticas de la Infancia y Adolescencia [Facultades de Artes y Ciencias y de Cs. Jurídicas].
- En el ámbito Público se desempeña como Jueza de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial [Sala III, Poder Judicial de Salta].
- Es Coautora de "La intervención del Ministerio Público de Menores en procesos penales en protección de los derechos de los niños víctimas" [Abeledo Perrot, 2015], entre otras publicaciones.
Profesor: De la Rosa Claudia Elena
Docente de Práctica Forense II en la carrera Derecho.
Profesor: De la Zerda Sebastián Tomas
Docente de Recursos Naturales en la carrera Derecho.
Profesor: Delgado Lucas Gerardo Arístides
Docente de Accidentología I y II - Medicina Legal - Toxicología en la carrera Licenciatura en Criminalística.
Profesor: Díaz Guillermo Félix
Docente de Derecho Civil Sucesiones - Derecho Político en la carrera Derecho.
Profesor: Diez Gómez Longarte Virginia María
Docente de Derecho Público, Provincial y Municipal en la carrera Derecho.
Profesor: Dip Roberto Antonio
Docente de Balística I en la carrera Licenciatura en Criminalística.
Profesor: Dipp Soraya Fátima
Docente de Derecho Constitucional en la carrera Derecho.
Profesor: Domínguez Marcelo Ramón
Docente de Derecho Constitucional en la carrera Derecho.
Profesor:
DUARTE Ana Inés
- Es Contadora Pública Nacional, Profesora Universitaria en Ciencias Económicas y Abogada. Cursa la MBA [UCaSal].
- Realiza actividades en Docencia Universitaria como Profesora de Derecho Político [Abogacía] y Sistemas Administrativos Contables.
- En el ámbito Público ha sido Coordinadora Administrativa Contable [Plan Solidario de los Mayores] como así Jefa Contable y Jefa de Compras [Secretaria de la Niñez y la Familia]. En el ámbito Privado desarrolla actividades comerciales [Propietaria de Negocios].
- Ha sido Becaria en el Curso de Formación en Gerenciamiento Público [Fundación Argentina Solidaria, 2000].
Profesor: Durand Mendioroz José Eduardo
Docente de Introducción al Derecho en la carrera Derecho.
Profesor:
DIEZ GUBAU María Inés
- Es Abogada, Escribana, Especialista en Documentación y Contratación Notarial [Universidad Notarial Argentina], Magister Universitario en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social [Universidad de Alcalá de Henares] y Magister en Administración de Justicia [Universidad de la Sapienza].
- Realiza actividades en Docencia Universitaria en la cátedra de Derecho Civil Reales.
- En el ámbito Público se desempeña como Defensora General de la Provincia, es Vicepresidenta del Ministerio Público, integra el Consejo de la Magistratura y ejerce la Vicepresidencia del Foro Federal de Consejos de la Magistratura y Jurados de Enjuiciamiento de la República Argentina.
- Ha sido Vicepresidenta del Colegio de Abogados representando al mismo ante el Consejo de la Magistratura, Diputada Nacional por la Provincia de Salta y Ministra de Justicia de la Provincia de Salta.
Profesor:
D´ANDREA Marcelo Claudio
- Es Abogado [UBA].
- Realiza actividades en Docencia Universitaria como Ayudante Graduado, en la cátedra de Derecho Comercial.
- Es miembro de la Academia Virtual Iberoamericana de Derecho y de Altos Estudios.
Profesor:
DAGUERRE BÁEZ PEÑA Gustavo Adolfo
- Es Abogado. Se encuentra elaborando la Tesis de la Maestría en Derecho Pena [UA].
- Realiza actividades en Docencia Universitaria desde 2011, desempeñándose como Ayudante Docente de Derecho Internacional Privado. Es Profesor Auxiliar de Derecho Internacional Privado, Derecho Penal II - Parte Especial, Profesor Adjunto de Derecho Internacional Público y Privado, Profesor Auxiliar de Orientación al Derecho [USal].
- En el ámbito Privado se desempeña como Coordinador de Relaciones Jurídicas de la Dirección Regional de Capital Federal. [IOMA] y Abogado independiente.
Profesor:
DIARTE Gabriela Carolina
- Es Licenciada en Tasación, Correduría y Gestión Bienes, como así Corredora de Comercio y Martillera Publica.
- Realiza actividades en Docencia Universitaria [Martillero Publico y Corredor Inmobiliario].
- Ha participada en Proyectos de Investigación sobre Explotación Ganadera y Escasez de Remates Feria en la Provincia de Buenos Aires [UM].
Profesor:
ESCUDERO SAMAME Beatriz
- Es Abogada [Medalla de Oro] y Profesora en Ciencias Jurídicas.
- Inició sus actividades en Docencia Universitaria en 1981 y se desempeña como Profesora Titular [Interina] de Derecho Civil Parte General.
- En el ámbito Público se ha desempeñado como Ex Gerente General de Asuntos Jurídicos de la Municipalidad de Salta.
- Ha publicado los libros “Denuncias y Recursos en la Ley de Procedimientos de Salta” [Virtudes] y “La Parte General del Derecho Civil después de la Ley 26.994” [EUCaSa]. Como así los capítulos “Derecho Alimentario de la Mujer Embarazada” en Claudio A. Belluscio y otros; “Alimentos debidos a los hijos” en El Dial.com; “El Correo Electrónico en los Juicios de Divorcio antes y después de la Ley 26.994“ en Granero Horacio; E-mails, chats, mensajes de texto, facebook y dvd - Validez probatoria en el proceso civil, comercial, penal y laboral en El Dial.com.
Profesor:
ENRICI Eduardo
- Es Abogado.
- Realiza actividades en Docencia Universitaria desde 1998 y es Profesor Adjunto Interino de las cátedras Derecho Civil. Obligaciones y Derecho Civil. Reales. Así mismo es Profesor Titular Interno de “Derecho Comercial II [UCaSal, Bernal, La Plata] y Profesor Adjunto Interino de “Derecho Comercial III [Universidad Nacional de José C. Paz].
- En el ámbito Público se desempeña como Secretario de la Sala II de la Cámara en lo Civil y Comercial del Departamento Judicial San Martín.
- Es Coautor de “Algunas notas sobre un caso de extensión de quiebra por actuación en interés personal” [Revista Electrónica Derecho Societario, 2014] y “La extensión de quiebra por actuación en interés personal (artículo 161, inciso 1 de la ley 24.522)” [Revista del Derecho Comercial y de las Obligaciones, 2015].
Profesor:
ECHEGARAY DE MAUSSION Carlos Eduardo
- Es Procurador, Abogado y Doctor en Derecho y Ciencias Sociales [UNC].
- Realiza actividades en Docencia Universitaria desde 1989, desempeñándose como Profesor Titular. Es Profesor Adjunto [UNC] y Profesor Titular [UBP].
- En el ámbito Privado realiza el ejercicio liberal de la profesión de Abogado.
- Es Autor de “Los principios y disposiciones generales en materia de contratos internacionales en el Proyecto de Reforma al Código Civil y Comercial” [2014] y de “La cooperación internacional como principio del derecho internacional privado actual [2013]. Es Coautor de “Matrimonio” [2017]; “Concursos y quiebras” [2017]; “La obligación de alimentos internacionales en el Derecho Internacional Privado Argentino a partir de la sanción del Código Civil y Comercial de la Nación y el Derecho Convencional vigente” [2016]; “Normas procesales de Derecho Internacional Privado en el Código Civil y Comercial de la Nación” [2015]; entre otras.
- Es Miembro Titular de la Asociación Argentina de Derecho Internacional y Consejero del Estamento de Profesores Adjuntos [UNC].
Profesor:
ETCHEVERRY Raúl Aníbal
- Es Abogado, Doctor en Derecho y Ciencias Sociales [UBA], Doctor en Ciencias Jurídicas [UCA], Doctor en Jurisprudencia [UCLM].
- Realiza actividades en Docencia Universitaria desde 1969 y se desempeña como Profesor Honoris Causa y Doctor Honoris Causa de Derecho Comercial.
- En el ámbito Privado es miembro de Etcheverry, Gregorini Clusellas & Asociados.
- Es Director de “Summa Concursal. Doctrina, Legislación y Jurisprudencia” [2012], “Servicios de Comunicación Audiovisual. Régimen legal - Derecho comparado” [2010], “Comercio electrónico. Estructura operativa y jurídica” [2010], “Resolución alternativa de conflictos” [2010], “Código de Comercio Argentino Comentado” [2008]; entre otras numerosas publicaciones.
- Ha sido Distinguido como Doctor Honoris Causa [2017], ha recibido el Premio a la Trayectoria Académica destacada en el Campo de Derecho [2010], es Doctor Honoris Causa [UCaSal, 2005], es Fundador de la International Academy of Consumer and Comercial Law [USA] y ha recibido numerosas distinciones en Bolivia y Perú, entre otras.
Profesor: Farah Oscar Nicolás
Docente de Derecho del Trabajo - Derecho Colectivo del Trabajo y la Seguridad Social en la carrera Derecho.
Profesor: Fiore Viñuales María Cristina
Docente de Derecho Constitucional - Elementos de Derecho Civil, Comercial y Empresarial en la carrera Licenciatura en Relaciones Intercacionales.
Profesor:
Fiore Viñuales María Cristina
** Docente de Derecho Constitucional - Elementos de Derecho Civil, Comercial y Empresarial en la carrera Licenciatura en Relaciones Intercacionales.
Profesor: Flores Claros Norma Estela
Docente de Derecho Penal en la carrera Licenciatura en Criminalística.
Profesor: Galván Navarro Adriana Patricia
Docente de Introducción a las Releciones Internacionales en la carrera Licenciatura en Relaciones Intercacionales.
Profesor: Galvez Maria Ana
Docente de Derecho Procesal Civil, Comercial y Laboral en la carrera Licenciatura en Criminalística.
Profesor: Gamarra Gaite José Armando
Docente de Análisis Químico Instrumental - Química Analítica - Química II Orgánica en la carrera Licenciatura en Criminalística.
Profesor: Genovese Carlos Hugo
Docente de Finanzas y Derecho Financiero - Derecho Civil Parte General en la carrera Derecho.
Profesor: Gómez Bello Alfredo
Docente de Derecho Civil Sucesiones en la carrera Derecho.
Profesor:
GÓMEZ DIEZ Ricardo
- Es Abogado [UCaSal], Especialista en Justicia Constitucional, Interpretación y Tutela de los Derechos Fundamentales [UCLM] y Especialista en Justicia Constitucional y Procesos Constitucionales [UCLM].
- Realiza actividades en Docencia Universitaria como Profesor Titular de Derecho Constitucional. Es Profesor Regular Adjunto de Derecho Público-Módulo I - Derecho Constitucional y de Elementos de Ciencia Política [UNSa].
- En el ámbito Público es Director General de la Agencia de Acceso a la Información Pública del Consejo de la Magistratura [Poder Judicial de la Nación].
- Es Autor de “Legitimidad Democrática y Valor del Voto en Salta”, “30 Años de Democracia. El Desafío de Construir Calidad Institucional”, “La Reelección en las Constituciones de Salta”. Ha escrito diversas obras colectivas sobre temas institucionales, constitucionales y relativos a las economías regionales; entre otros.
- Es Director del Instituto de Derecho Constitucional [UCaSal], Vocal Titular de la Asociación Argentina de Derecho Constitucional, Miembro Correspondiente del Instituto de Federalismo de la Academia Nacional de Derecho de Córdoba y Miembro Consejero del C.A.R.I. Ha dictado múltiples conferencias sobre temas de su especialidad.
Profesor: Gómez Rincón Carlos
Docente de Derecho Concursal en la carrera Derecho.
Profesor: Gómez Sola Maria Cristina Felipa
Docente de Psicología Genera y Criminal - Criminología General en la carrera Licenciatura en Criminalística.
Profesor: González Fernando Rene
Docente de Filosofía I y II - Teología I y II - Introducción a la Filosofía I y II en la carrera Licenciatura en Relaciones Intercacionales - Derecho.
Profesor: González Leiva Nancy Mabel
Docente de Análisis Matemático I y II - Química Analítica en la carrera Licenciatura en Criminalística.
Profesor: González Maria Gabriela
Docente de Derecho Penal Parte General en la carrera Derecho.
Profesor: González Roberto Washington
Docente de Inspecciones Oculares y Levantamiento de Rastros en la carrera Licenciatura en Criminalística.
Profesor: GONZALEZ DE CRUZ, CECILIA
Docente de: Metodología y Técnicas de la investigación I y II- Trabajo Final-En la Lic. en Relaciones Internacionales Es Lic. en Psicología. Mg. en Educación Superior –Mg. en Nuevas Tecnologías para la Educación. Especialista en Orientación Vocacional, Esp. Psicología Educacional- Esp. En Didáctica . Esp. en elearning- Es Directora de vinculación con Áreas Académica en el Sistema de Educación a Distancia en la UCASAL. Es docente en varias materias de las Facultades de Cs.s, Economía y Administración, Esc. Universitaria de Trabajo Social y de Educación Física. Autora del libro: Curso de metodología de la Investigación para la ciencias sociales. Ed Virtudes ,Bs.As, 2008. Autora de los módulos educativos para el sistema de educación a Distancia : Metodología y Técnicas de la investigación I y II- Trabajo Final-En la Lic. en Relaciones Internacionales.
Profesor: Gutiérrez Julia Estefanía
Docente de Inglés I, II y III en la carrera Licenciatura en Relaciones Intercacionales.
Profesor:
GRILLO Juana María
- Es Abogada [UBA] y Especialista en Administración de Justicia [UBA].
- Realiza actividades en Docencia Universitaria desde 2006, desarrolla actividades como Jefa de Trabajos Prácticos.
- En el ámbito Público se desempeña Secretaria del Juzgado de Familia Nº 1 de Tigre [Departamento Judicial de San Isidro].
- Ha publicado varios Artículos en La Ley [Revista del Colegio de Magistrados y Funcionarios de San Isidro, Erreius].
Profesor:
GIGENA Santiago María
- Es Profesor de Enseñanza Secundaria, Normal y Especial en Filosofía.
- Realiza actividades en Docencia Universitaria desde 1982, se desempeña como Profesor de Introducción a la Filosofía I e Introducción a la Filosofía II. Es además Docente Pro-Titular de Filosofía en la carreras Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad Católica Argentina.
- En el ámbito Público se desempeña como funcionario del Ministerio de Cultura de la Nación.
Profesor:
GUARINO Mirta Liliana
- Es Abogado, Licenciatura en Criminología [UBA] y Diplomada en Derecho Penal y Procesal Penal [Universidad de San Isidro]. Cursa Maestría en Magistratura [UBA], Especialización en Derecho Penal [UBA] y Profesorado Universitario [Ciclo Pedagógico, Universidad del Salvador].
- Inició sus actividades en Docencia Universitaria en 2017 y se desempeña como Profesora en la cátedra de Derecho Penal Parte General.
- En el ámbito Público se desempeña como Juez Titular del Juzgado de Garantías del Joven N° 1 [Departamento Judicial Moreno, General Rodríguez, 2005 a la fecha] y es Presidente del Consejo Departamental del Instituto de Estudios Judiciales de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires.
- Ha publicado Derecho de Niños [Coautoría con Mirta F. Bokser, Editorial Colihue, 1992], A cada uno lo suyo [Publicación de la Revista de Derecho de Familia] y ha realizado diversas publicaciones en la Revista del Colegio de Abogados del Departamento Judicial Moreno General Rodríguez.
Profesor:
GANDARILLAS René
- Es Abogado.
- Realiza actividades en Docencia Universitaria desde 2004 y se desempeña como Profesor Adjunto de la cátedra Derecho Penal Parte Especial.
- En el ámbito Público es Juez de la Cámara en lo Criminal, Correccional y de Acusación de la Cuarta Circunscripción Judicial [Poder Judicial de Córdoba].
Profesor:
GALLI Miguel Enrique
- Es Abogado [UBA] y ha cursado especialización en Asesoramiento jurídico de Empresas [UBA, sin tramitar la emisión de Título].
- Realiza actividades en Docencia Universitaria desde 2002 y se desempeña como Docente a Cargo de Derecho Societario [Delegación San Miguel, 2011]. Ha sido Docente a Cargo de Derecho Comercial I y II [Administración de Empresas y Contador Público, San Miguel, 2011 a 2018], Docente a Cargo de Derecho Concursal [Contador Público, San Miguel, 2011 a 2018]. Es Profesor Ayudante de Segunda de Derecho Comercial [UBA, 2002 al 2010].
- En el ámbito Público es Prosecretario Letrado de la Cámara Nacional en lo Comercial, Sala E.
- Es Coautor del libro Empresa en Crisis [Astrea, 2005, Capítulos Concurso de las sociedades no regulares y Acuerdo preventivo extrajudicial del deudor y sus garantes, caracterización], como así Asociaciones bajo la forma de Sociedad [Anuario de Sociedades de Jurisprudencia Argentina, 2007].
Profesor:
GARCÍA VARONA María Jimena
- Es Abogada.
- Realiza actividades en Docencia Universitaria desde 2000 y se desempeña como Profesora Adjunta a Cargo.
- En el ámbito Privado se desempeña como Abogada independiente.
- Es miembro del Instituto de Historia del Derecho [CPACF].
Profesor: Hernández Irma Carolina
Docente de Derecho Político en la carrera Derecho.
Profesor: Ibáñez Maria de la Paz
Docente de Metodología y Técnica de la Investigación I y II en la carrera Licenciatura en Relaciones Intercacionales.
Profesor: Isola Fernando Benjamín
Docente de Introducción a la Filosofía I y II en la carrera Derecho.
Profesor:
ISOLA Nicolás Pedro
- Es Contador Público y Magister en MBA. Cursa el Profesorado en Ciencias Económicas [etapa de Trabajo Final].
- Realiza actividades en Docencia Universitaria y se desempeña como Profesor de la materia Contabilidad y Administración y como Auxiliar Docente de la materia Matemática Financiera y Aspectos Financieros del Negocio Inmobiliario [Martillero Publico y Corredor Inmobiliario].
Profesor:
Joseph Chaikov
 |
Nikolai Ssorin-Chaikov is the issue's guest editor. He is a lecturer in social anthropology at the University of Cambridge. Address for correspondence. |
Profesor:
JULIANELLI Ricardo Sergio
- Es Abogado y Profesor de Ciencias Jurídicas.
- Realiza actividades en Docencia Universitaria desde 1998, se desempeña como Profesor Adjunto a Cargo de Doctrina Social Cristiana y lo ha sido en las materias Derecho del Trabajo, Derecho Colectivo del Trabajo y de la Seguridad Social, Derecho Civil Parte General y Derecho Romano. Es profesor Adjunto a Cargo de Doctrina Social de la Iglesia y Derecho del Trabajo, Colectivo y de la Seguridad Social, de las carreras Administración de Empresas y Contador Público. También ha impartido Derecho Civil, en ellas.
- En el ámbito Privado se desempeña como Consultor de Empresas especializado en Derecho del Trabajo, individual, colectivo y riesgos del trabajo. Es además Apoderado.
- Ha publicado Diálogo Social en la gestión del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. [MTEySS; 2009].
Profesor: Languasco Melisa Romina
Docente de Seminario - Problemática Política Exterior Actual en la Argentina en la carrera Licenciatura en Relaciones Intercacionales.
Profesor: Lobos Francisco Baudilio
Docente de Fototécnicas Audiovisuales - Tecnografía Pericial I y II en la carrera Licenciatura en Criminalística.
Profesor: López Marcelo Rene
Docente de Introducción al Derecho en la carrera Derecho.
Profesor: López Sanabria Manuel Bernardo
Docente de Derecho Societario en la carrera Derecho.
Profesor: Loutayf Arnedo María Jimena
Docente de Derecho Procesal Civil - Práctica Forense I en la carrera Derecho.
Profesor: Lucero Nancy Del Carmen
Docente de Informática I y II en la carrera Licenciatura en Criminalística
Profesor: Luna Ramón Edgardo
Docente de Balística II - Documentología II - Fototécnicas Audiovisuales en la carrera Licenciatura en Criminalística.
Profesor:
LASA Carlos Daniel
- Es Licenciado en Filosofía [Universidad Católica de Córdoba, 1988], Doctor en Filosofía [Universidad Católica de Córdoba. 1993] e Investigador Independiente [ConICET].
- Realiza actividades en Docencia Universitaria desde 1998 y se desempeña como como profesor de Filosofía General, Filosofía del Derecho y Deontología Profesional [UCaSal]; Profesor Titular Filosofía [Universidad Nacional de Villa María]; Profesor de Ética [Universidad Católica de Córdoba]; Profesor [Doctorado en Pedagogía - UNVM y Maestría en Investigación Educativa - Universidad Católica de Córdoba].
- Es miembro del Comité de Revistas Científicas de Salta [Argentina], Bordeaux [Francia], Murcia [España] y Génova [Italia].
- Es Autor de 9 libros y más de 70 artículos publicados en revistas científicas de Argentina, Chile, México, Uruguay, Brasil, España, Italia, Francia y Alemania.
Profesor:
LÓPEZ ARIAS Ricardo Carmelo
- Es Abogado y Profesor en Ciencias Económicas y Jurídicas.
- Realiza actividades en Docencia Universitaria desde 2005 y se desempeña como Ayudante Docente en las cátedras Derecho Romano, Derecho Civil Parte General y Derecho Civil Reales [Campus Virtual].
- En el ámbito Público es Secretario en Pleno de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de la Provincia de Salta.
- Es Coautor del libro Derecho Romano Parte II [Virtudes], del Módulo de Derecho Romano [Tutoría, UCaSal], de Régimen Legal del Apellido Después de la Sanción de la Ley 26.618 [trabajo realizado por integrantes de la Cátedra de Derecho Civil - Parte General de la UCaSal, en la Revista del Ministerio Publico de la Provincia de Salta].
Profesor: Macaione Rosa Eufracia
Docente de Computación I y II en la carrera Licenciatura en Relaciones Intercacionales
Profesor: Manzaraz Jorge Antonio
Docente de Teología en la carrera Licenciatura en Criminalística. Se desempeñó como Rector de ésta Casa de Altos Estudios en el quinquenio 2010 a 2015
Profesor: Marchetti Daniel Enrique
Docente de Recursos Naturales en la carrera Derecho.
Profesor: Márquez Walter Orlando
Docente de Tecnología Aplicada - Análisis Químico Instrumental - Química Analítica - Química II Orgánica en la carrera Licenciatura en Criminalística.
Profesor: Martín Estela María Del Huerto
Docente de Química Legal - Toxicología en la carrera Licenciatura en Criminalística.
Profesor: Martínez Maria Cecilia
Docente de Derecho Civil Contratos - Derecho Penal Parte General en la carrera Derecho.
Profesor: Martínez Víctor Rene
Docente de Derecho Penal - Derecho Procesal Penal en la carrera Licenciatura en Criminalística y Derecho.
Profesor:
MEDINA Miguel Antonio
- Es Abogado [UCaSal].
- Realiza actividades en Docencia Universitaria desde 1978, se desempeña como Profesor Adjunto de Derecho Penal Parte Especial, Derecho Procesal Penal y Derecho Constitucional.
- En el ámbito Público es Juez del Juzgado Federal Nº 2 [Poder Judicial de Salta].
- Es Autor de “Código Procesal Penal de la Provincia de Salta. Comentarios, Anotado y Concordado" [2016], “La Investigación de Delitos Complejos. Guía para un Cuerpo de Elite” [2013], “Sistemas Procesales Penales Argentinos” [2011], “Curso de Derecho Penal Parte General” [2008]. Es Coautor de “Mapa del Delito de la Ciudad de Salta” [2011]; entre otras numerosas publicaciones.
Profesor:
MÉNDEZ Julio Raúl
- Es Licenciado en Filosofía [Universidad del Salvador, Bs. As., 1978] y Doctor en Filosofía [Pontificia Universidad de Letrán, Roma, 1985].
- Realiza actividades en Docencia Universitaria como Profesor Titular de Filosofía del Derecho y Doctrina Social Cristiana. Es docente de Historia de la Filosofía Medieval y Antropología Filosófica [Facultad de Artes y Ciencias, UCaSal], Profesor Titular Regular Plenario de Historia de la Filosofía Medieval [Facultad de Humanidades, UNSa]. Es Profesor Invitado en las universidades Otto-Friedrich Universität Bamberg y de Colonia [Alemania], Pontificia Universidad de Letrán, Urbaniana y Della Santa Croce [Roma]. Es Disertante invitado en las Universidades de Bonn, Viena, UCA, Eichstät, UBA, Austral, Católica de Santa Fe y otras.
- En el ámbito Privado se desempeña como Perito Permanente de la Comisión Episcopal de Fe y Cultura [Conferencia Episcopal Argentina, 1993 a la fecha], Director del Instituto de Fundamentos del Derecho [UCaSal] y Miembro de la Comisión de Bioética del Colegio de Médico de la Provincia de Salta.
- Es Miembro de diversas Asociaciones Académicas y Científicas. Entre ellas la Pontificia Academia Santo Tomás de Aquino del Vaticano.
Profesor: Montenegro Jorge Ramón
Docente de Introducción al Derecho - Deontología Jurídica - Filosofía del Derecho en la carrera Derecho.
Profesor: Moreno Graciela Edith
Docente de Derecho Administrativo en la carrera Derecho.
Profesor: Muela Magdalena
Docente de Práctica Forense I y II en la carrera Derecho.
Profesor:
MOLINAS GRONDONA Teodoro Nicolás
- Es Abogado y cursa el Magister Profesional en Dirección de Empresas [IAE Business School, Universidad Austral].
- Inició sus actividades en Docencia Universitaria en 2009, como ayudante alumno en Derecho Comercial y luego como ayudante docente en Derecho Comercial a partir de 2012.
- En el ámbito privado posee un Estudio Jurídico Particular y es Socio Gerente de MOLCA S.R.L.
Profesor: Nallar Dera Daniel Mauro
Docente de Derecho Administrativo en la carrera Derecho.
Profesor: Nallim Maria Edit
Docente de Derecho Societario - Deontología Jurídica en la carrera Derecho.
Profesor:
NALLIN Silvia Graciela del Valle
- Es Abogada y Procuradora [UNCo, 1989], Especialista en Derecho Público y de Empresa [Universidad de Castilla La Mancha, España, 2006] y ha cursado la Maestría en Administración de Negocios [UCaSal].
- Realiza actividades en Docencia Universitaria desde 1991, se desempeña como Profesora Adjunta de Introducción a la Economía, Profesora Adjunta de Finanzas y Derecho Financiero, Ayudante Docente de Derecho Concursal y Profesora Adjunta de Derecho Cartular.
- En el ámbito Público se desempeña en el Tribunal de Juicio Sala VI. Ha sido Secretaria de Cámara del Crimen Nº3 [Distrito Judicial Centro, Salta Capital] y Secretaria del Juzgado Correccional y Menores de Segunda Nominación [Distrito Judicial del Norte, Orán]. En el contexto Privado ha sido asesora de empresa de Transporte en la ciudad de Salta Capital.
- Es Colaboradora de "Medio Ambiente y Economía", libro del Dr. Juan Carlos Nallim, para la Escuela de la Magistratura y la Universidad Católica de Salta sobre "Medio Ambiente".
Profesor: Niederle Thelma Cecilia
Docente de Derecho Civil Familia en la carrera Derecho.
Profesor: Nogueira Da Silva María De Nazare
Docente de Portugués I y II en la carrera Licenciatura en Relaciones Intercacionales.
Profesor: Panozzo Zenere Alicia Mabel
Docente de Ciencias Políticas I y II en la carrera Licenciatura en Relaciones Intercacionales.
Profesor: Pelo Félix Alfonso
Docente de Balística I y II en la carrera Licenciatura en Criminalística.
Profesor: Peralta Díaz Silvia Del Valle
Docente de Doctrina Social de la Iglesia en la carrera Licenciatura en Relaciones Intercacionales.
Profesor:
PÉREZ RUIZ Benjamín
- Es Abogado y Magister en Derecho Administrativo [Universidad Austral].
- Realiza actividades en Docencia Universitaria desde 1999, se desempeña como Profesor Adjunto a Cargo y como Ayudante Docente de Derecho Civil Parte General [Comisiones N° 5 y 1, respectivamente]. Así mismo es Docente de Acto Administrativo [Especialización en Abogacía del Estado, UCaSal].
- En el ámbito Público se desempeña como Juez en lo Civil y Comercial de 4ª Nominación [Distrito Centro, del Poder Judicial de Salta].
- Ha recibido el Premio UCaSal por la publicación de trabajos bibliográficos [Resolución Rectoral 214/03].
- Es Coautor de “Curso de Derecho Civil Parte General” [Virtudes, 2002 y actualizaciones], “Curso de Derecho Civil Parte General” [3ª edición actualizada conforme al C. C. y C. de la Nación, Virtudes, 2017]. Es Autor de “La Persona Física. El problema del niño anancefálico a la luz del artículo 51 del Código Civil: ¿Cuáles son los signos característicos de humanidad que permiten determinar que un ente es persona de existencia visible?” [Nota de Doctrina, revista Doctrina Jurídica], “¿Existe el derecho a morir? - Derechos personalísimos: Derecho a la vida, eutanasia y muerte digna” [Nota de Doctrina, revista Doctrina Jurídica y semanario Cuarto Poder] y “La revocación del acto administrativo por razones de ilegitimidad” [Edición privada].
Profesor: Plaza Martín Ignacio
Docente de Introducción al Derecho - Derecho Administrativo en la carrera Derecho.
Profesor: Pocovi Cristina Beatriz
Docente de Derecho Romano en la carrera Derecho
Profesor: Premoli Ramonot Marcelo Alberto
Docente de Derecho Romano en la carrera Derecho.
Profesor:
PÉREZ REJÓN Eduardo Alfredo
- Es Abogado [Universidad de Belgrano, 2000], Especialista en Derecho Penal y Ciencias Penales [Universidad del Salvador, 2004] y alumno del Doctorando en Derecho Penal [Universidad del Salvador, Tesis pendiente].
- Inició sus actividades en Docencia Universitaria en 2000 y se desempeña como Profesor Adjunto a cargo de Derecho Político [Buenos Aires], Profesor Titular de Procedimiento Penal [Buenos Aires] y Profesor de Derecho Penal [San Miguel].
- En el ámbito Privado realiza el ejercicio de la profesión como Abogado.
- Ha publicado libros sobre Seguridad Pública.
Profesor: Quintana Medina Miguel Adrián
Docente de Probabilidad y Estadística en la carrera Licenciatura en Criminalística.
Profesor: Quinteros Rubén Arturo
Docente de Química I General e Inorgánica en la carrera Licenciatura en Criminalística.
Profesor:
RABBI BALDI CABANILLAS Luis Renato
- Es Abogado [UBA] y Doctor en Derecho [Universidad de Navarra].
- Realiza actividades en Docencia Universitaria desde 1996, desarrolla actividades como Profesor Titular de Introducción al Derecho [Modos Presencial y Distancia]. Es Profesor Titular Regular de Teoría General y Filosofía del Derecho [UBA].
- En el ámbito Público se desempeña como Juez de la Cámara Federal de Apelaciones de Salta.
- Es Autor de “Teoría del derecho” [Ábaco, 2016]; “Memoria de la Justicia Federal de Sección de la Provincia de Salta (1863-2017) [Mundo Editorial, 2017]; “Argumentación, Derechos Humanos y justicia [Astrea, 2017]; “Los derechos de las personas en el nuevo Código Civil y Comercial. Aproximación a algunos aspectos novedosos [UBA, 2017] y Memoria de la Cámara Federal de Apelaciones de Salta. Vigésimo quinto aniversario (1993-2018) [Mundo Editorial, 2018]. Es Coautor de Ferrocarril y desarrollo. La proeza del tendido a Bolivia por la quebrada de Humahuaca [Astrea, 2018]. Es Autor de 28 artículos Científicos expuestos en importantes publicaciones jurídicas de la Argentina, Bolivia, México y España [2014 a 2018].
- Ha sido distinguido con el Premio Accesit Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales en 2010. Es Miembro de la Academia Nacional de Derecho de Córdoba desde 2014
Profesor:
RAINERO María Victoria
- Es Abogada [UNCo], Procuradora [UNCo] y Profesora en Ciencias Jurídicas [UCaSal].
- Realiza actividades en Docencia Universitaria desde 1999 y se desempeña como Director y Docente de Seminario de Derecho de Defensa del Consumidor; Jefe de Trabajos Prácticos de Derecho Comercial; Jefe de Trabajos Prácticos en Subrogancia de Derecho Comercial e Introducción al Derecho [No Presencial], Tutora de Introducción al Derecho [Campus. Satelital] y Tutora Académica [Régimen General de Pasantías para Estudiantes Universitarios].
- En el ámbito Privado se desempeña como mandataria de Entidades Financieras, de empresas de Tarjetas de Crédito y realiza el Ejercicio Libre de la Profesión.
- Ha sido distinguida como ?Egresado Sobresaliente? [Facultad de Derecho y Cs. Sociales, UNCo, 1996] y con el ?Premio Universidad 1996? [RR - Consejo Superior Ordenanza Nº 1490/97].
- Es Coautora en ?¿El Síndico está legitimado para interponer la revisión?? [Libro de Ponencias]; ?Juez y comité de acreedores en el proceso concursal? [Libro de Ponencias] y ?Responsabilidad Social Empresaria? [Perspectivas sobre Derecho Ambiental y de la Sustentabilidad, Tomo II, EUCaSa].
Profesor: Ramírez Cesar Renato
Docente de Informática I y II en la carrera Licenciatura en Criminalística.
Profesor: Ramos Zanca José Antonio
Docente de Física I y II en la carrera Licenciatura en Criminalística.
Profesor: Robles Eleonora Emilia
Docente de Análisis Matemático I y II - Probabilidad y Estadística en la carrera Licenciatura en Criminalística.
Profesor: Rodríguez Faraldo Adriana María
Docente de Derecho Internacional Público en la carrera Derecho.
Profesor: Rodríguez Martín Andrés
Docente de Relaciones Internacionales I y II - Seminario - Problemática Económica Argentina en la carrera Licenciatura en Relaciones Intercacionales.
Profesor: Rodríguez Robinson Aurelio
Docente de Derecho Civil - Obligaciones - Derecho Internacional Privado en la carrera Derecho.
Profesor: Rodríguez Virgili María Isabel
Docente de Derecho Civil Familia - Derecho Civil Sucesiones en la carrera Derecho.
Profesor: Rojas Pedro Nicolás
Docente de Filosofía - Teología - Método y Técnica de la Investigación Científica en la carrera Licenciatura en Criminalística.
Profesor: Romano Buryaile Sandra Carolina
Docente de Relaciones Internacionales II - Teoría de las Relaciones Internacionales en la carrera Licenciatura en Relaciones Intercacionales.
Profesor: Romero Nayar Gabriela Soledad
Docente de Derecho Político en la carrera Derecho.
Profesor:
Rodríguez Robinson Aurelio
** Docente de Derecho Civil - Obligaciones - Derecho Internacional Privado en la carrera Derecho.
Profesor: Rosas Mauro Fernando
Docente de Ciencias Políticas I en la carrera Licenciatura en Relaciones Intercacionales.
Profesor: Ruiz de los Llanos Maria José
Docente de Derecho Político en la carrera Derecho.
Profesor:
RUÍZ José Gerardo
- Es Abogado y ha realizado el curso de Posgrado Derecho Procesal [UBA, 2009].
- Realiza actividades en Docencia Universitaria desde 1988 y se desempeña como Titular Interino de Derecho Procesal Civil [Sistemas Presencial y Tutoría]. En el ámbito Público es Juez de Cámara en lo Civil y Comercial, Sala IV de la Provincia de Salta.
- Es Coautor de Módulo de Derecho Procesal Civil [UCaSal. Tutoría], La prueba en el proceso civil ambiental [Perspectivas sobre el Derecho Ambiental y de la Sustentabilidad, T. II, EUCaSa, 2007], . Hacia una mejor provisión de justicia [Estudios sobre Derechos Humanos y Seguridad Jurídica, Instituto de Derecho Procesal de la UCaSal, 2005], Lecciones sobre Nuevos Perfiles del Ministerio Público de Salta [Escuela del Ministerio Público de Salta, en Principios Procesales y Exceso Ritual Manifiesto, 2012], Principio Dispositivo [Astrea, 2004] y del libro Derecho Procesal Civil y Comercial - Parte General - Teoría General del Proceso [Virtudes, 2005].
- Ha sido distinguido con la Mención de Honor del Instituto Colombiano de Derecho Procesal [Bogotá, 2015] y ha sido Miembro del Consejo Académico de la Escuela de la Magistratura [2000 a 2014]. Es Consejero del Ateneo de Derecho Procesal Civil ?Michele Taruffo? y Subdirector del Instituto de Derecho Procesal de la UCaSal.
Profesor:
RUSSO Marina Alicia del Milagro
- Es Abogada y posee una Especialización en Ciencias Penales.
- Realiza actividades en Docencia Universitaria desde 2007 y desarrolla actividades como Ayudante Docente Regular de la cátedra Derecho Penal Parte General
- En el ámbito Público se desempeña como Secretaria de Superintendencia del Poder Judicial de la Provincia de Salta.
- Ha participado como colaborada en la obra colectiva "Derecho Penal Parte General", de autoría del Dr. Jorge luis Villada; la que fuera editada por Virtudes, en la Provincia de Salta.
Profesor:
ROMERO Diego Valentín
- Es Abogado.
- Realiza actividades en Docencia Universitaria desde 2011 y se desempeña como Profesor.
- En el ámbito Privado, realiza el ejercicio independiente de la profesión.
Profesor:
REBAK Roque Ramón
- Es Abogado [UNNE] y Doctor en Derecho Público, Política y Gobierno [UNNE].
- Realiza actividades en Docencia Universitaria desde 1984, desempeñándose como Profesor a Cargo de Derecho Administrativo [Villa Maria]. Es Docente de Derecho Público y Seguridad [UNVM].
- En el ámbito Público se desempeña como Juez del Juzgado Federal de Primera Instancia [Villa Maria, Córdoba].
- Es Autor del “Reglamento de Sumarios de la Provincia de Corrientes - Decreto 889/89 (anotado, comentado y concordado)” [2007], como así de diversos Artículos sobre Doctrina y Trabajos Científicos.
- Es Miembro Titular de la Asociación Argentina de Derecho Administrativo.
Profesor:
ROBLEDO Federico
- Es Abogado [UNC], Magister en Dirección de Negocios [UNC], Magister en Bioética [UNC] y Magister en Derecho Privado [UNR].
- Realiza actividades en Docencia Universitaria desde 2015, como Profesor Adjunto de Derecho Constitucional [Villa María]. Es Profesor de Derecho Constitucional, Derecho Público Provincial y Municipal, Profesor Invitado del Doctorado en Ciencias de la Salud, Coordinador Académico de la “Maestría en Derecho a la Vejez” y Coordinador de la Diplomatura en Derecho Municipal todos en la UNC.
- En el ámbito Público es Abogado del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos [Córdoba]. En el ámbito Privado realiza el ejercicio de la profesión [Ávila Paz - Robledo & Asociados].
- Es Autor de “El (bio)amparo y los factores de judicialización de la Salud en Córdoba” [2017]. Es Coautor de “El sistema de protección de la salud de la Argentina. Perspectivas y Desafíos” [2015]. Es Coordinador de “Derecho a la Salud. Desafíos, Problemáticas y Aspectos Novedosos” [2015] y de diversas publicaciones realizadas en libros y revistas especializadas de Argentina, Chile, Perú, México, Alemania y Uruguay.
- Es Docente Investigador [CONEAU, Cat. IV], Investigador y Director Proyectos de Investigación [UNC], Miembro Titular del Instituto de Federalismo de la Academia Nacional de Derecho y Ciencia Sociales [Córdoba] y Miembro Asociado de la Asociación Argentina de Derecho Constitucional.
Profesor:
SALAS Leonor Susana
- Es Escribana [UNTu] y Abogada [UNTu].
- Realiza actividades en Docencia Universitaria desde 1984 y se desempeña como Profesora Adjunta de Derechos Civil Reales. Es Docente del curso de Capacitación Profesional para Escribanos [Colegio de Escribanos de Salta].
- En el ámbito Público ha sido Miembro Titular y Suplente del Tribunal Calificador para Concursos de Oposición y Antecedentes para la Provisión de Registro Notariales de la provincia de Salta [Ley 6489]. En el ámbito Privado es Titular del Registro Notarial Nº 33 y ha sido adscripta al Registro Notarial Nº 36.
- Es Miembro de la Academia Nacional del Notariado Argentino. Ha recibido una Mención Especial otorgado por la UNTu [Tercer Promedio, Abogacía].
Profesor: San Miguel Jacqueline
Docente de Derecho de los Recursos Naturales y Medio Ambiente - Elememntos de Derecho Civil, Comercial y Empresarial - Introducción al Derecho en la carrera Licenciatura en Relaciones Intercacionales.
Profesor: Saravia Toledo Fernando
Docente de Derecho Constitucional - Introducción al Derecho - Derecho Romano - Historia Constitucional Argentina - Derecho Constitucional en la carrera Licenciatura en Relaciones Intercacionales - Derecho.
Profesor: Saravia Toledo Rogelio Wenceslao
Docente de Derecho Penal Parte Especial en la carrera Derecho.
Profesor: Schej Héctor Alberto
Docente de Práctica Forense I y II en la carrera Derecho.
Profesor: Silisque Antonio Omar
Docente de Derecho Procesal Penal - Derecho Procesal Penal General - Elementos de Derecho Civil, Comercial y Empresarial en la carrera Licenciatura en Criminalística - Licenciatura en Relaciones Intercacionales.
Profesor: Silisque Celso Francisco
Docente de Probabilidad y Estadística en la carrera Licenciatura en Criminalística
Profesor: Singh Mesconi Carlos Marcelo
Docente de Teología I y II en la carrera Derecho.
Profesor: Sosa Vallejo Jorge Raúl
Docente de Derecho Romano - Derecho Civil Parte General en la carrera Derecho.
Profesor: Suriani Andrés Rafael
Docente de Cs. Políticas II - Sociología General y Argentina en la carrera Licenciatura en Relaciones Intercacionales.
Profesor:
STRAINI Fabio Daniel
- Es Abogado [Universidad Nacional de Córdoba, 1994] y Mediador [Dirección de Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos, Ministerio de Justicia, Córdoba].
- Realiza actividades en Docencia Universitaria desde 2012 y se desempeña como profesor de Derecho Internacional Público [UCaSal, Delegación Villa María].
- En el ámbito Privado realiza el ejercicio de la profesión como Abogado independiente en las ramas del Derecho Civil, Comercial, de Negocios e Internacional y Mediador.
Profesor:
SANTIAGO María Julia
- Es Licenciada en Economía.
- Inició sus actividades en Docencia Universitaria en 1988 y se desempeña como Profesora Adjunta a Cargo de Cátedra y Tutora Areal.
- En los ámbitos Público y Privado se desempeña como Docente.
Profesor:
SASSÓN Isidoro
- Es Abogado [UNNE], Especialista en Derecho Penal [UNNE] y Doctor en Derecho Público, Política y Gobierno [UNNE].
- Realiza actividades en Docencia Universitaria desempeñándose como Profesor Adjunto de Derecho Penal Parte Genera. Es Profesor Adjunto de Derecho Penal Parte General y Profesor de Derecho Penal Parte General [UNNE]. Es Profesor Invitado en la Especialización en Derecho Penal [UCP] y Docente de la Maestría en Ciencias Penales [UNNE].
- Es Docente Investigador - Categoría 4 [Comisión Regional de Categorización], Integrante de los Proyectos de Investigación “Afectación de garantías constitucionales y derechos humanos en las medidas de vigilancia electrónica realizadas en investigaciones criminales” y “Conciencia jurídica material. Legislación Nacional e Internacional. Implicancia de Tratados Internacionales en el fallo Arancibia Clavel” [UNNE]. Es Director del Proyecto de Extensión “Conocé los derechos que la cárcel no te quita” [UNNE”.
- Es Profesor Asociado a la Asociación Argentina de Profesores de Derecho Penal.
Profesor:
TOLEDO Víctor Fabio
- Es Licenciado en Relaciones Internacionales [UCaSal], Profesor Universitario en Relaciones Internacionales [UCaSal - UBA], Profesor de Ciencias Jurídicas [UNSa] y Magister en Administración de Negocios [UCaSal].
- Realiza actividades en Docencia Universitaria como Profesor de Metodología y Técnicas de la Investigación I y II; Estrategia I y II; Seminario I y Derecho Internacional Público I y II [Licenciatura en Relaciones Internacionales].
- Es Colaborador en “Introducción al Estudio de las Relaciones Internacionales” [EUCaSa, 2006]; “La ´no imagen´. La decisión de ocultar imágenes como instrumento de la política” [El arte en la red: dimensión estética, histórica y política, EUNSa, 2014]; “Democracia y República. Cuando el fortalecimiento de una se obtiene a expensas de la otra” [Cuadernos Universitarios Nº 6, EUCaSa, 2013]; “Hacia una conceptualización de las Políticas Públicas” [Cuadernos Universitarios Nº 8, EUCaSa, 2015]; “El G-20: Una expresión del multilateralismo internacional” [Academia Diplomática de Chile Andrés Bello, Revista Diplomacia Nº 135, 2017]; “Oferta exportable del NOA y su proyección hacia China e India” [Programa de Investigadores de la Secretaría de Comercio de la Nación, Documento de Trabajo Nº 29, 2018].
- Es Miembro del Instituto de Derecho Internacional [UCaSal] y Miembro Asociado de la Asociación Argentina de Derecho Internacional.
Profesor: Tolosa Luis Alfredo
Docente de Física I y II en la carrera Licenciatura en Criminalística.
Profesor: Torres Gabriel Eduardo
Docente de Filosofía I y II en la carrera Licenciatura en Relaciones Intercacionales.
Profesor:
TRILLO Héctor Luis
- Es Abogado [UMSA, 2002], Profesor Universitario [UMSA, 2007] y cursa el doctorado en Ciencias Jurídicas [UMSA, 2018]. Ha realizado los posgrados “Profesores en Red - Internet en las Aulas” [UCaSal, 2009] y Programa de Formación de Mediadores. Duración [Colegio de Abogados de San Isidro - San Martín y Fundación de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Provincia de Buenos Aires, 2012].
- Realiza actividades en Docencia Universitaria desde 2006, se desempeña como Auxiliar Regular. Es Profesor Adjunto de Contratos Civiles y Comerciales [USI - 2014 a la fecha] y de Responsabilidad Civil [Facultad de Ciencias Jurídicas y de la Administración - Abogacía - 2015 a la fecha].
- En el ámbito Privado realiza el ejercicio de la profesión liberal en materia Civil, Comercial y Consumo. Ha sido miembro del Instituto de Derecho del Consumidor y del Instituto de Derecho Civil, pertenecientes al Colegio de Abogados de San Isidro.
Profesor: Uriburu Rivas Carlos Gerardo
Docente de Historia Contemporánea de América - Historia Universal Contemporánea en la carrera Licenciatura en Relaciones Intercacionales.
Profesor:
URBINA VALOR Laura Noemí
- Es Profesora de Filosofía [UNSa] y Licenciada en Psicopedagogía [UNSa]. Cursa un Doctorando [UNTu, proceso de tesis].
- Realiza actividades en Docencia Universitaria [Martillero Publico y Corredor Inmobiliario]. Es Profesora de Ética Profesional [Economía y Administración, Escuela de Negocios y Ciencias Jurídicas] y Docente de la Carrera de Filosofía.
- Se desempeña como Jefa del Departamento de Filosofía y Ética [Vicerrectorado de Formación, UCaSal].
Profesor: Van Cauwlaert Carlos
Docente de Derecho Civil Obligaciones en la carrera Derecho.
Profesor: Vargas Sergio Marcelo
Docente de Política Exterior Argentina en la carrera Licenciatura en Relaciones Intercacionales.
Profesor: Villada Jorge Luis
Docente de Derecho Penal Parte Especial en la carrera Derecho.
Profesor: Villada Valdez Nelda Del Milagro
Docente de Derecho Civil Reales en la carrera Derecho.
Profesor: Viola Morosini José Antonio
Docente de Derecho Procesal Penal en la carrera Derecho.
Profesor: Virgili Maria Isabel
Docente de Derecho Civil Obligaciones en la carrera Derecho.
Profesor:
VALLE Ignacio Tomás
- Es Abogado [UBA] y ha cursado la Especialización en Derecho Administrativo [UNLP].
- Realiza actividades en Docencia Universitaria desde 2013, se desempeña como Profesor Adjunto de Derecho Administrativo en Abogacía y en la Facultad de Economía y Administración.
- En el ámbito Público se desempeña como Auxiliar Letrado de la Excelentísima Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo con sede en San Martin, Provincia de Buenos Aires.
- Ha recibido números reconocimientos del Colegio de Abogados de La Matanza, por dedicación y eficiencia en su gestión como Secretario del Instituto de Derecho Administrativo y Contencioso Público.
Profesor:
VÁZQUEZ Marta Mabel
- Es Abogada [UBA].
- Realiza actividades en Docencia Universitaria desde 2015, se desempeña como Profesora de Derecho Civil Reales, Derecho Romano y Derecho Penal. También es Docente en la Universidad Nacional de José C. Paz.
- En el ámbito Público se desempeña como Agente Judicial en el Ministerio Público Fiscal de la Provincia de Buenos Aires.
Profesor:
VIDES ALMONACID Ana Paula
- Es Abogada [UCaSal] y Profesora Universitaria en Ciencias Jurídicas [UCaSal].
- Realiza actividades en Docencia Universitaria como Ayudante Docente y Profesora Adjunta de Derecho Constitucional [Presencial y SEAD]. Es Profesora Adjunta de Derecho Constitucional [Economía y Administración]. Ha sido Tutora Académica [Corte de Justicia, Salta].
- En el ámbito Público ha sido Asesora Profesional de la Subsecretaria de Defensa del Consumidor [Municipalidad, Salta]; Asesora Profesional de la Secretaria de Planificación y Desarrollo [Municipalidad, Salta] y Secretaria Comercial y de Participación Ciudadana [Municipalidad, Salta]. En el ámbito Privado realiza el ejercicio libre de la profesión de Abogado.
- Ha sido Disertante del “Ciclo de Capacitación de Operadores en violencia familiar” [2004]; “Curso de Operadores en Violencia Familiar” [2004]; “Taller El Trabajo de la Mujer en OPJ” [2003]; “Ciclo de Capacitación Fundación Lapacho” [2003]; entre otros.
- Es Miembro del Instituto de Derecho Constitucional [UCaSal] y de la Asociación Argentina de Derecho Constitucional.
Profesor:
VISA Rafael Francisco Matías
- Es Ingeniero en Informática y Magister en Dirección de Empresas de Tecnología de la Información [UEMC]. Cursa el Doctorado en Proyectos [UIA, etapa de Tesis].
- Realiza actividades en Docencia Universitaria y se desempeña como Profesor de Informática [Martillero Público y Corredor Inmobiliario].
Profesor:
Virgili Maria Isabel
** Docente de Derecho Civil Obligaciones en la carrera Derecho.
Profesor: Yampa Federico Cesar Javier
Docente de Introducción a la Filosofía I y II en la carrera Derecho.
Profesor: Yazlle Guillermo José
Docente de Introducción a la Economía - Finanzas y Derecho Financiero en la carrera Derecho.
Profesor: Zenteno Nuñez Marcelo Francisco
Docente de Derecho Penal Parte General en la carrera Derecho.
Profesor: Zone Lardies Luis Oscar
Docente de Doctrina Social de la Iglesia - Filosofía I y II - Teología I y II - Doctrina Social Cristiana en la carrera Licenciatura en Relaciones Intercacionales - Derecho