Siendo el Trabajo Social una disciplina de las Ciencias Sociales que tiene por objetivo la interpretación de la realidad para intervenir sobre ella y transformarla hacia un marco de mayor justicia social promoviendo el desarrollo, mejorando la calidad de vida de las personas, familias, grupos y haciendo efectivos derechos que permiten el ejercicio de una ciudadanía plena.
El grado académico de licenciado apunta un perfil ajustado a la dinámica y compleja situación social. Debe estar preparado para la diversidad de escenarios críticos de alto riesgo y vulnerabilidad; con actitudes de respeto por las diferencias, el trabajo interdisciplinario.
Los conocimientos adquiridos los habilita para:
- Diseñar y ejecutar políticas sociales.
- Establecer relaciones democráticas con las personas y un buen nivel de diálogo y comunicación.
- Analizar el contexto social (macro-micro) con actitud crítica y científica.
- Trabajar en equipo con flexibilidad metodológica y plasticidad.
- Afrontar situaciones sociales con equilibrio y responsabilidad.
- Articular redes sociales.
- Promover la gestión social de la práctica profesional en los distintos niveles de abordaje.
- Integrar la teoría con la práctica social.Asumir una actitud cooperativa en la resolución de situaciones problemas.
- Liderar en los procesos de construcción social.
- Cumplir y hacer cumplir los postulados y principios del Trabajo Social.
- Intervenir para transformar positivamente la realidad social.
- Propender al desarrollo local con responsabilidad social.
Alcance de Título
- Diseñar, formular y ejecutar Políticas Sociales.
- Orientar y asesorar en material de acción social.
- Asesorar en la formulación, ejecución y evaluación de políticas tendientes al Desarrollo Humano.
- Promover la participación organizada de personas, grupos y comunidad para mejorar la calidad de vida.
- Realiza acciones de prevención, asistencia y promoción social en los distintos niveles de abordaje.
- Impulsar actividades en las diferentes intervenciones que favorezcan el ejercicio y el desarrollo de conductas participativas.
- Promover la creación, desarrollo, mejoramiento y adecuada utilización de los recursos de la comunidad que permitan elaborar estrategias metodológicas, atendiendo a la realidad social.
- Actuar en la mejora de los sistemas de relaciones y de comunicación en los grupos, comunidades e instituciones para que éstos logren el desarrollo integral.
- Organizar, administrar, dirigir y supervisar instituciones/organizaciones en la faz social.
- Elaborar, conducir, ejecutar, supervisar y evaluar proyectos de promoción comunitaria.
- Realizar estudios de la realidad social sobre la que se deberá actuar y documentarlos.
- Participar en la investigación, elaboración ejecución y evaluación de proyectos y acciones en distintas áreas, que tengan incidencias en lo socio-cultural.
- Diseñar investigación sobre:
a) La realidad socio-cultural y los aspectos epistemológicos del área profesional para crear o perfeccionar modelos teóricos y metodológicos de intervención.
b) Las causas de las distintas problemáticas sociales y los factores que inciden en su génesis y evolución.
- Realizar peritajes sobre distintas situaciones sociales y producir informes.
- Actuar como educador social en diferentes campos de Trabajo Social.
- Integrar equipos profesionales interdisciplinarios.
- Contribuir a la construcción de ciudadanía plena a partir de la toma de conciencia crítica y exigencia del cumplimiento de Derechos.
- Orientar y fortalecer la unidad familiar promoviendo el ejercicio de los derechos.
- Diseñar y aplicar investigaciones sociales.
- Ejercer la función de mediador/a y/o co-mediador/a en los diferentes ámbitos profesionales.
Capacitación del Egresado
La carrera formará y capacitará al Trabajador Social para:
- Planificar, asesorar, coordinar, administrar, gerenciar y evaluar en los diferentes niveles de complejidad social (micro y macro), a través de la formación e implementación de planes, programas y proyectos sociales estatales y no estatales, promoviendo la participación de los grupos involucrados en la situación y/o campo problemático a abordar.
- Realizar acciones de promoción, asistencia y rehabilitación social de las personas y grupos.
- Favorecer el desarrollo de conductas participativas y el mejoramiento de la calidad de vida a nivel individual, grupal y comunitario.
- Promover la creación, desarrollo, mejoramiento y adecuada utilización de los recursos de la comunidad, que permitan elaborar estrategias metodológicas atendiendo a la realidad.
- Realizar estudios diagnósticos de la realidad social sobre la que deberá actuar.
- Brindar capacitación, orientación y asesoramiento en una teoría de acción social a personas, grupos institucionales y comunidades.
- Participar y realizar estudios e investigación sobre:
a) La realidad sociocultural y los aspectos epistemológicos del área profesional para crear o perfeccionar modelos teóricos y metodológicos de intervención.
b) Las causas de las distintas problemáticas sociales y los factores que inciden en su génesis y evolución.
- Realizar peritajes sobre las diferentes situaciones sociales.
- Adquirir instrumentación en cuanto a los sistemas de comunicación y que le permitan una eficiente relación en los distintos niveles de actuación profesional.
- Poseer actitud flexible y cooperativa para trabajar en equipo.
- Actuar como educador social en diferentes campos del Servicio Social.
- Realizar acciones tendientes a la resolución alternativa de conflictos a través de la mediación.