1291/02
Título de Pregrado:
Técnico Universitario en Gestión de Bancos y Empresas FinancierasDuración: 3 años
Perfil del título
En lo general, formar un profesional respetuoso de la libertad y de los valores en que sustentamos nuestra existencia, y se tenga a los principios éticos que constituyen la deontología profesional.
En lo específico, formar un técnico con las siguientes competencias:
Alcances del título
El alumno, una vez completado el Plan de Estudios estará capacitado para desempeñarse en:
Incumbencias
Contenido de la pestaña Afiche
Objetivos y fundamentación
En nuestro pais, en donde el SECTOR SERVICIOS esta ocupando un lugar cada mas importante en la conformacion del PBI, el papel de la banca ha sido crecientemente hegemónico dentro del mismo.
La banca fue siempre un factor importante en el desarrollo capitalista y el actual proceso de fusion y transnacionalizacion abre un amplio campo para el ejercicio de este servicio.
Con la convertibilidad crecio la oferta de instrumentos y alternativas de inversión cada vez mas sofisticados, que se ponen a disposicion de los ahorristas, en donde las reglas de juego son cada vez mas claras y por lo tanto mejor conocidas.
Las decisiones de prestar o de endeudarse ya no son tan simples; plazos, garantes, colaterales, son todos aspectos de la ingenieria financiera que por su creciente complejidad requieren cada vez mas de los servicios de profesionales y tecnicos, cuyos conocimientos están bien diferenciados de las otras ramas de las ciencias economicas.
La bancarización en nuestro país está en pleno proceso de expansión y está requiriendo de técnicos especializados que den respuesta a los cada vez más numerosos y complejos requerimientos de información de los potenciales inversores o tomadores de préstamo.
Por todo lo expuesto, consideramos que se hace necesario la implementación de esta carrera, para la formación de técnicos especializados con la temática bancaria, que sean capaces de asesorar a los clientes y colaborar con los diseñadores de estrategias y políticas en el mercado monetario y en la actividad financiera de los bancos y entidades del rubro.