El objetivo es que puedas cursar un semestre de tu carrera, en alguna de las universidades con las cuales UCASAL posee convenio.
Pueden participar todos los alumnos de las carreras de grado de cualquier modalidad a partir de segundo año de su carrera, y en los últimos años de la carrera siempre deben tener materias para cursar. No obstante, debe considerarse que cuando cursen en la universidad que hayan elegido, lo harán en la modalidad presencial.
La mayoría de nuestros convenios, acuerdan que debes abonar los aranceles (matricula) en UCASAL y cursas en la universidad de destino. El resto de los costos (traslados, alojamiento, visado, material de estudios, manutención, entre otros) corre por tu cuenta. Sin embargo, desde la Oficina de UCASAL Internacional, te brindamos la mejor información para acompañarte en el proceso de establecerte en el país de destino.
La mayoría de los países tienen requerimientos de visado para poder estudiar. Cada uno tiene sus propios procedimientos, por lo que te recomendamos ingresar a los sitios de las embajadas del país de destino, para informarte respecto al trámite del visado. Todos ellos te pedirán la carta de aceptación de la Universidad de destino, que te facilitaremos una vez que envíes todos los documentos.
Link de Dirección Nacional de Migraciones:
http://www.migraciones.gov.ar/accesible/indexN.php?doc_viaje
En la mayoría de los casos no está permitido estudiar y trabajar. No obstante, depende de las legislaciones migratorias de cada país.