ALUMNOS EXTRANJEROS EN UCASAL 2012
Patricia Villalba Moran es la alumna que realizo la residencia académica en la UCASAL 2012, proveniente de la Universidad Autónoma de Asunción (Paraguay)
Testimonio: La Universidad Católica de Salta definitivamente deja saldos positivos en mi vida, una institución seria y prestigiosa que me albergó por unos inolvidables meses.
Considero que siempre es mejor estar con una familia, ya que es así que se aprende realmente de la cultura, la forma de vida, costumbres de un lugar, más allá de simplemente conocer los monumentos representativos o los atractivos naturales de una región.
Los maestros con los cuales tuve el privilegio de asistir a clases cada uno a su manera influyeron en mi vida.
De mi, Salta y la Universidad siempre tendrán la mejor opinión, en mi país y los que conozca les diré que tienen que ver Salta algún día, a cada persona que conocí aquí la recordaré siempre, definitivamente volveré cada vez que pueda.
Por Siempre agradecida.
Patricia Villalba.
ALUMNO DE UCASAL DE INTERCAMBIO POR CONVENIO 2013
Lourdes López Bejar - Alumna Ganadora de Becas Santander Universidades 2013- Estudiante de Lic. en Comecialización en la Facultad Escuela de Negocios.
Madrid: Primero cabe resaltar que las cosas nunca son lo que uno espera. Llegue a Madrid esperando una exigente formación académica, pero lo que me llevo es algo mucho mas grande que eso. Aprendí muchas cosas nuevas con las experiencias que me fueron tocando vivir, considero que lo mas importante que me llevo son las enseñanzas de la "escuela de la vida". En cuanto a lo académico, la Universidad Complutense de Madrid, donde curse mi semestre de intercambio, se encuentra en este momento con el sistema educativo "Bolonia", que para ser sincera no me pareció muy bueno o por lo menos no mejor que el que tenemos en Argentina. Igualmente la universidad me pareció muy linda y pude aprovechar profesores excelentes. Además uno no solo aprende conceptos y teoría, conoce distintas cultura con la que se relaciona y constantemente se comparan entre ellas. La mayoría de las charlas consisten en como se dice ....... en tu país? ustedes hacen tal cosa? Y ese descubrimiento de las diferencias culturales es lo que hace la experiencia más interesante. He tenido compañeros mexicanos, chinos, franceses, italianos, belgas, marroquies, y además pude conocer gente de todo el mundo como Puerto Rico, Chile, Alemania, Finlandia, entre otros. Hasta participé de una comida internacional donde cada uno comparte el plato típico de su país y se intercambia cultura de una manera muy divertida, conociendo y entendiendo las distintas culturas.
En cuanto a mi carrera puedo decir que es muy similar. Incluso se utiliza mucha bibliografía en común y las materias son bastante parecidas y el nivel de exigencia también es similar.
Para terminar agradezco a mis padres el haber hecho realidad esta experiencia con tanto esfuerzo y recomiendo a aquellos que puedan hacerlo que aprovechen. Hay muchas posibilidades para estudiar en el exterior y además si ya terminaste tu carrera hay muchísimas opciones para profesionalizarse.
No solo se conoce la carrera desde otro enfoque, además se conocen los paises del mundo a través de su gente y ese fue para mi el mayor aprendizaje.
DOCENTE UCASAL GANADOR DE BECAS SANTANDER 2013 Proyecto donde participa Docente UCASAL, reconocido Por el Rector y el Consejo Social de la Universidad de Valladolid-España El Área de Ucasal Internacional de la Secretaria de Extensión Universitaria felicita a Gerardo Tita, Docente-Investigador de UCASAL realizando investigación con un equipo de Ingenieros en la Universidad de Valladolid-España Forma parte del Proyecto de Investigación " Procesos a Presión" quienes han recibido el reconocimiento, del Rector y del Consejo Social de la Universidad de Valladolid por la colaboración público-privada . La investigación de este grupo se centra en la utilización de recursos naturales alternativos para la obtención de productos químicos y energía, productos saludables a partir de materias primas renovables, revalorización de residuos, procesos con fluidos no convencionales, fluidos supercríticos, líquidos iónicos y nanomateriales mediante síntesis de fluidos presurizados.
|
|
ALUMNO UCASAL DE INTERCAMBIO POR CONVENIO Ignacio Michelena, alumno de La carrera de Contador Público, realizó su intercambio en la Universidad de Chile |
|
"La verdad que cuando llegó el momento de irme, tenia mil cosas en la cabeza, no sabia con lo que me iba a encontrar allá, pero desde el primer día que llegue hasta el ultimo la pase increíble, conocí personas de todo el mundo, me lleve grandes amigos y una experiencia de vida inolvidable que no quería que se terminara. Después de conocer de que se trata un intercambio internacional a otra universidad para estudiar, me di cuenta que vale mucho la pena intentar hacerlo para todos, y en lo que a mi cuenta, me gustaría volver a hacer otro por alguna parte del mundo. Asi que gracias a la gente de mi universidad y a mi familia por darme la oportunidad." |
GRADUADO UCASAL REALIZANDO POSTGRADO EN EL EXTERIOR |
|
Mg. Juan Víctor Soto Graduado Ucasal, actualmente Graduado ICHEC de la Maestría en International Business and Management. Trabaja en la Embajada Argentina en Bélgica. |
|
" Luego de la oportunidad que tuve de hacer un intercambio con ICHEC a través de UCASAL en 2010. Para mi también es un gran placer poder representar a mi ciudad y a mi Universidad en Bélgica"
Entrevista Radial al alumno procedente de Bélgica, el mismo realiza Intercambio a través del Programa ICHEC, en la Facultad de Economía y Administración
I JORNADAS DE INTERNACIONALIZACIÓN UNIVERSITARIA-2013
VIDA UNIVERSITARIA 2013-Coord. UCASAL Internacional-Lic. Mariana González Peñalva
VIDA UNIVERSITARIA 2014-Alumno UCASAL?Agustín Dibartolo- Ganador Beca Santander2013
ALUMNOS UCASAL EN EL EXTERIOR 2013
UCASAL Internacional - Ganadores Becas Iberoamérica - Estudiantes de Grado Santander Universidades-2013
En el II Encuentro Internacional de Rectores, Guadalajara - México 2010, se consensuo otorgar 5.000 becas para el período 2011-2015, para estudiantes de grado de Universidades Iberoamericanas integrantes de la Red. Las Universidades Beneficiadas serán de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, México, Perú, Portugal, Puerto Rico y Uruguay.
Es por ello que invitaron a la Universidad Católica de Salta, a partir de ahora la UCASAL, y al cuál se adhirió, asignándole 5 becas, permitiendo a los alumnos beneficiados que puedan cursar un semestre en una Universidad Iberoamericana de otro país distinto de la Universidad de origen, otorgándoles a cada alumno el valor de 3.000 (euros), para cubrir gastos de viaje, matricula, desplazamiento, manutención y alojamiento.
En el Marco de los 50 años de la UCASAL, se lanzó la convocatoria a los estudiantes de todo el país, teniendo en cuenta la voluntad del Programa de Becas que es asegurar el reconocimiento de los estudios, la reciprocidad en el intercambio y el alcance progresivo al conjunto de los países iberoamericanos.
Los requisitos que solicitó la UCASAL para seleccionar a los alumnos:
? Ser estudiante matriculado habiendo superado los dos primeros años de estudio.
? Excelencia académica, promedio superior a 8.
? Participación en actividades extracurriculares como participación en entidades civiles, sociales, de voluntariado.
La selección de los 5 alumnos beneficiados estuvo a cargo de un Comité Evaluador integrado por: El Vicerrector de Formación, la Directora de Becas y los Decanos de las siete Facultades.
ALUMNOS DE UCASAL DE INTERCAMBIO 2014 Alumnos UCASAL recibidos por el " Papa Francisco" en audiencia privada |
b |
VIDA UNIVERSITARIA 2014- Alumno UCASAL Ignacio Arturo Tedin-Ganador Beca Santander2014 |
VIDA UNIVERSITARIA 2014-Alumna UCASAL Florencia Barroso- Ganadora Beca Santander2014 |
VIDA UNIVERSITARIA 2014 - Alumno UCASAL |
VIDA UNIVERSITARIA 2014 - Alumna UCASAL |
VIDA UNIVERSITARIA 2014 - Alumna UCASAL |
VIDA UNIVERSITARIA 2014 - Alumna de Intercambio2014 |
VIDA UNIVERSITARIA 2014-Alumna de Intercambio2014 |
Charla AIESEC y Alumnos Becas Santander Universidades |
Alvaro Benavides, Alumno de Derecho UCASAL. Becario Santander Universidades en la Universidad Complutense de Madrid, en PGLA - Jordania-Mar Muerto.
PGLA Jordan 2014
Una de las mejores experiencias de mi vida. País increíble, increíble programa, pero la mayor parte de toda la gente IMPRESIONANTE. De Brasil a Uzbekistán, y de Dinamarca a Sudáfrica, todos los orígenes diferentes se convirtieron en una gran familia.
Gracias PGLA!
Vamos a mantener el buen trabajo!
Boom Shaka Laka
Agustin Di Bartolo, alumno de Ingeniería en Telecomunicaciones en Madrid!!!
Comentario de Agustín: Querida universidad, les cuento que estoy ahora en Madrid, comencé mis clases hace casi un mes y estoy muy contento y feliz!
Les subo una foto reciente! Espero que este tipo de becas e intercambios continúe, ya que es una experiencia hermosa!
TESTIMONIOS Y EXPERIENCIAS
Alumno de la Universidad Católica de Salta seleccionado para participar del WORLD BUSINESS DIALOGUE Colonia - Alemania |
|
El Alumno de 3º Año Álvaro Benavides, de la carrera de Derecho de la UCASAL, fue seleccionado para participar del WORLD BUSINESS DIALOGUE que se realizará los días 13 y 14 de Marzo de 2014 en Colonia ? Alemania. Fue uno de los 300 elegidos luego de una exhaustiva selección de más de 1400 alumnos postulantes a nivel mundial. Su participación en este importante acontecimiento le permitirá compartir sus ideas y visiones con líderes empresariales mundiales de hoy en día. Discutirá el tema de convenciones en paneles, talleres y diferentes formatos interactivos. Participarán estudiantes de todo el mundo, que le permitirá vivir la experiencia del choque de culturas y visiones del mundo y hacer del Diálogo una experiencia única e inolvidable. Las propuestas presentadas por este Líder Salteño, para ser admitido en este importante encuentro mundial, son el resultado de sus conocimientos en el campo de las innovaciones disruptivas, los grandes datos y la inteligencia artificial; el evento le permitirá profundizar su comprensión y ampliar su horizonte en el Diálogo Empresarial Mundial 2014. Los trabajos por lo que fue admitido y seleccionado son: ?BITCOIN: A NEW PARADIGM? y ?3D PRINTERS: THE NEXT STEP OF THE INDUSTRIAL REVOLUTION?. Asimismo, durante el encuentro, los estudiantes internacionales trabajarán sobre una cuestión específica proporcionadas por las más importantes empresas del mundo; los problemas a resolver por ellos estarán conectados con el tema de la convención y pueden contener problemas de cualquier ámbito de la empresa. Por ejemplo los estudiantes trabajarán en el desarrollo de una idea o de un modelo de negocio específico para un nuevo producto. O investigarán el potencial de una nueva tecnología para un modelo de negocio existente. Todas las empresas tienen preguntas e ideas que no tienen el tiempo o los recursos para trabajar. Los diálogos proporcionan la oportunidad ideal para que el empresario pueda cerrar esta brecha con las propuestas de los estudiantes más brillantes de prestigiosas universidades del planeta. De esta forma los empresarios obtienen ideas no convencionales y profesionales, por un grupo de notables estudiantes y al mismo tiempo que construyen relaciones duraderas con ellos. Estas cuestiones serán proporcionadas a los estudiantes a comienzos de enero y el grupo de seleccionados a nivel mundial, se conectará y coordinará su trabajo en una plataforma en línea. En el Diálogo Empresarial Mundial los estudiantes y los representantes empresarios se reunirán en persona y discutirán las ideas y los resultados obtenidos. Poco después de la convención, los proyectos terminan con un informe final y presentación a cargo de los estudiantes. De esta forma las empresas de primera línea a nivel mundial, puede tener los estudiantes más capacitados de todos los rincones del planeta, o una región específica llegado el caso. Para mayores informes: http://www.world-business-dialogue.com/ |
.
Alá Madrid!
ALUMNOS DE UNIVERSIDADES EXTRANJERAS EN UCASAL-2014- Primer Semestre
El Miércoles 19 de Marzo de 2014 se realizó la ?Reunión de Bienvenida y Orientación para alumnos Internacionales?
UCASAL y la Secretaria de Extensión Universitaria a través del Área UCASAL internacional les da la Bienvenida a los alumnos extranjeros que estudiarán este primer semestre en nuestra Universidad
Testimonio de Alumna con "Beca del Programa de Movilidad Estudiantil CRISCOS" (Consejo de Rectores por la Integración de la Subregión Centro Oeste de Sudamérica) |
|
Alberto Andrés Regalado, alumno proveniente de la Universidad Pontificia de Salamanca ?España, realizara su estancia académica en la Facultad de Artes y Ciencias, en la Carrera de Psicología. |
Rodrigo Chaparro Zamora, alumno proveniente de la Universidad de Tarapacá-Chile, realiza su estancia académica en la Escuela Universitaria de Educación Física |
Anne Sophie Beaudry, alumna proveniente de la Universidad de Angers-Francia, realizará su estancia académica en la Escuela Universitaria de Turismo |
Bizon Clemence alumna proveniente de la Universidad de Angers-Francia, realizará su estancia académica en la Escuela Universitaria de Trabajo Social |
Melissa Guereca, alumna proveniente de la Universidad Católica Boliviana San Pablo realizará su estancia académica en la Facultad de Economía y Administración |
Faviana Guarachi, alumna proveniente de la Universidad Católica Boliviana San Pablo realizará su estancia académica en la Facultad de Artes y Ciencias. |
ALUMNO DE UCASAL DE INTERCAMBIO POR CONVENIO 2015
Alumnos UCASAL Ganadores Becas Santander Universidades 2015
Graduado UCASAL que triunfa por el mundo.
Mira el Video y lee el testimonio de Fernando Navarro Trinca, en la 3er Conferencia Internacional de la Paz, en la ciudad de La Haya (Países Bajos, Holanda) Fernando es graduado de la Lic. en Relaciones Internacionales, actualmente vive en China haciendo un postgardo en Diplomacia
https://www.youtube.com/watch?v=KdFHeXDDfZc
Hay gente generosa en extremo que sigue pensando que yo puedo hablar bien, y encima en otros idiomas. Hace fue en el marco de la 3er Conferencia Internacional de la Paz, en la ciudad de La Haya (Países Bajos, Holanda). El anterior congreso fue en 1907 auspiciado por el Zar Nicolas II de Rusia, solo para imaginarse como ha cambiado el mundo desde esos tiempos. En este video expongo no el articulo de investigación con el cual gané mi participación en el evento, sino un mix de experiencias reales, cercanas, que me han empujado (y lo siguen haciendo) a tener el camino del entendimiento para la paz. Un camino colmado de esfuerzos, honestidad intelectual, franqueza y muchos cafés compartidos con personas que no piensan como yo y otras que si. El compromiso para encontrar resoluciones pacificas a los problemas, manteniendo alejada a la impunidad, intentando la constancia y la generosidad de los sentimientos. He compartido esto con amigos que han sufrido grandes horrores, en Siria, Haití, el genocidio de Ruanda, el genocidio contra los Armenios, la dictadura ahora en Tailandia hasta el terrible conflicto armado de Yemen. Un mundo plagado con terror, complejo, complejísimo, no puede ser resumido fácilmente, pero quise mostrar algunas pequeñas, mínimas cosas, que desde nuestro lugar en la tierra podemos cambiar para bien, aunque sea poco, es solo para borrar tantas lagrimas y darnos esperanza para seguir (tengo 30 años, merezco y me debo esa esperanza). Prometo a los próximos locos que me inviten a exponer de esto, que voy a hablar mejor!
ALUMNOS DE INTERCAMBIO EN UCASAL 2015 |
|
Xabier Lekuona-Alumno de intercambio en la Escuela de Educación Física |
|
Xabi LeKuona alumno de la Pontificia Universidad de Salamanca |
|
VIDA UNIVERSITARIA 2015- Alumno UCASAL - Contador Público |
VIDA UNIVERSITARIA 2015-Alumna UCASAL Martín Gutiérrez Montaldi- Alumno de Arquitectura |
VIDA UNIVERSITARIA 2015-Alumno UCASAL - Alumno de Derecho |
|
GRADUADO DE UCASAL GANADOR DE INVESTIGACION CIENTIFICA EN JAPON
Testimonio de Pablo Cardozo Herrera, graduado UCASAL investigación científica en Japón-
"MEJOR INVESTIGACIÓN INTERNACIONAL"
"Las Conferencias Internacionales de Innovación y Gestión IAM2015 realizadas en Japón finalmente terminaron y si bien se presentaron contratiempos con el viaje, quiero agradecer a la Sociedad Japonesa de Innovación porque no solo pude presentar mi investigación ante expertos de innovación y gestión de todo el mundo sino que además mi trabajo fue el ganador del premio "MEJOR INVESTIGACIÓN DE LAS CONFERENCIAS INTERNACIONALES DE INNOVACIÓN Y GESTIÓN IAM2015".
En total fueron 189 investigaciones de 12 países del mundo incluyendo Estados Unidos, Japón, China, Reino Unido y Malasia. En este contexto mi trabajo orientado a los "Sistemas Regionales de Innovación y UNASUR" resulto elegido como la mejor investigación del mundo de este prestigioso evento".
Pablo Cardozo Herrera nació en Salta hace 30 años y se formó en ingeniería informática en las aulas de la Universidad Católica de Salta. Trabaja en Hewlett Packard Argentina en la ciudad de Córdoba. Es máster en Dirección Estratégica de Tecnologías de la Información, por la Universidad Española del Atlántico, y tiene un posgrado en Gestión de Innovación en Ciencia y Tecnología.
GRADUADO UCASAL GANADOR BECAS ERASMUS 2015
Hugo Sebastián Cabrera Carrasco,fue seleccionado entre 60 postulantes de todo el mundo para participar de la Maestría en Desarrollo Territorial Sustentable- Programa ERASMUS MUNDUS.
La edición 2015-2017 de esta maestría otorga 5 becas para estudiantes de alto rendimiento académico del mundo.
Su objetivo, es crear expertos en el área del desarrollo territorial sustentable, entrenar a profesionales para que sean capaces de ayudar a las organizaciones, que actúan en los territorios (empresas, comunidades, organizaciones de la sociedad civil, gobiernos, etc.) a diseñar políticas de desarrollo sustentable en relación a la dinámica económica, social, medioambiental, internacional e intercultural.
ERASMUS es un plan de gestión de diversas administraciones públicas por el que se apoya y facilita la movilidad académica de los estudiantes y profesores universitarios dentro de los Estados miembros del Espacio Económico Europeo, Suiza y Turquía. Está coordinado por la Agencia de Cultura Europea (EACEA) y desde 2013 se aglutina en el programa Eramus+. ERASMUS MUNDUS está patrocinado por la Comisión Europea y aprobado por la Decisión 2317/CE del Parlamento y el Consejo de la Unión Europea el 5 de diciembre de 2003, constituye una importante línea estratégica de la Comisión europea para la internacionalización y modernización de las Universidades y titulaciones y para la promoción y fomento de la excelencia universitaria y el intercambio internacional.
Para muchos universitarios europeos y latinoamericanos el programa Erasmus les ofrece la ocasión de vivir por primera vez en un país extranjero. El programa fomenta no solamente el aprendizaje y entendimiento de la cultura y costumbres del país anfitrión, sino también el sentido de comunidad entre estudiantes de diversos países. La experiencia de Erasmus se considera una época de aprendizaje y de fomento de la vida social.
La importancia que tiene este programa ha desbordado el mundo académico europeo, siendo reconocido como un elemento importante para fomentar la cohesión y conocimiento de la Unión Europea entre la población joven del mundo.. El programa de intercambio Erasmus de la Unión Europea ha sido galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional 2004 por ser uno de los programas de intercambio cultural más importantes de la historia de la humanidad.
Programa
Su principal característica es la movilidad estudiantil. En este caso, los estudiantes realizan un semestre en cada una de las universidades que forman parte del programa, comenzando en Padua, siguiendo en Lovaina y finalizando en París. El cuarto semestre se dedica a hacer la tesis final y a realizar una pasantía voluntaria y puede ser realizada en cualquiera de las tres universidades anteriores.
Becas
La edición 2015-2017 de esta maestría otorga 5 becas para estudiantes de alto rendimiento académico del mundo. Estas becas cubren la matrícula y un estipendio mensual mínimo para la subsistencia. El otorgamiento de estos beneficios se realiza después de un arduo proceso de selección que inicia con la postulación online de los aspirantes. Los mismos deben ser profesionales con alto rendimiento (promedio no inferior a 80/100), comprometidos con la temática del posgrado y con experiencia comprobable. Asimismo, deben escribir una serie de ensayos donde conste su motivación para formar parte de la maestría y sus conocimientos sobre la temática general.
ALUMNOS DE INTERCAMBIO 2016
ALUMNOS GANADORES DE LAS BECAS SANTANDER 2016
EL RECTOR DE UCASAL RECIBIO A ALUMNOS EXTRANJEROS
ALUMNOS EXTRANJEROS EN UCASAL 2016
ALUMNOS DE UCASAL BECAS SANTANDER
Alumna de Arquitectura de UCASAL acumula elogios en la Universidad Politecnica de Madrid, ademas de haber tenido la oportunidad de acercarse al Papa Francisco!!!
Gracias Vero por habernos representado a tan alto nivel!!!
"Quiero manifestarle que hemos estado encantados de tener una alumna de tan altas cualificaciones no solo desde el punto de vista académico sino también personal.
Verónica ha conseguido altísimas calificaciones en asignaturas tan exigentes como la que lleva por título "proyectos 4" que imparte el profesor Campo Baeza, lo cual no consiguen muchos de nuestros alumnos. El nivel de exigencia de esta asignatura ha traido como consecuencia que Verónica haya tenido que dejar de cursar otra materias como se deduce de su certificado de calificaciones, pero nuestra percepción es la de que ha sido una alumna excelente".
Un cordial saludo
Pilar Izquierdo
Adjunta de Movilidad
ETSEM-UPM
DELFINA, FABRICIO Y JULIETA RUMBO A ESTUDIAR A LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
Contenido de la pestaña 2017
https://www.youtube.com/watch?v=nxtsQMG4Nxk
Crónica de Viaje
"Hace una semana tomé un avión rumbo a Colombia a conocer la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia. Estaba en mi deseo y el de la institución buscar de manera formal el intercambio con entre los alumnos del dpto. de Comunicaciones Sociales con la Facultad de Comunicaciones y Letras y el Centro Ático ( centro de producción audiovisual) de dicha universidad. Fue tan interesante como enriquecedora la visita que la Pontificia tenia organizada para mí. Fui recibida por las autoridades de las carreras, el coordinador de Media LAB Lic. Oscar Giovanny Fonseca Mantilla, la Lic. Gina Paola Nossa Perilla Coordinadora de la carrera y Elisabeth Sarmiento Pinzón Auxiliar Administrativa. Compartí con ellos los planes de estudio de nuestras carreras y las modalidades de trabajo académico que se desarrollan en Ucasal. Café de por medio, compartí algunos trabajos audiovisuales de alumnos del dpto., la producción de la revista 5 A e intercambiamos ideas sobre posibles proyectos a realizar desde el dpto. Los anfitriones generaron espacios en donde pude ver sus producciones y las particularidades de los procesos de enseñanza cuyas estructuras son muy diferentes a las nuestras. Los trayectos formativos están organizados por ciclos y créditos donde cada alumno arma su propio recorrido de cursado y elije la orientación que desea darle a su Licenciatura que enfatiza en contenidos específicos.
En un almuerzo de camaradería charlamos sobre los intereses de los alumnos ,las carreras y sus orientaciones profesionales, sobre algunas formas de trabajos relacionadas a los RRHH de la Javeriana ( monetizar el tiempo). En este almuerzo estaba presente el Lic. Jorge Iván Sánchez Beltrán Coordinador de Convenios Internacionales - Dirección de Asuntos Internacionales - Vicerrectoría de Extensión y Relaciones Interinstitucionales y los representantes de la Jefatura de Comunicaciones antes mencionados. Se discutieron las formalidades de ambas Universidades y se comprendió que nuestros alumnos son transversales a sus estudios a otras carreras como las de la Facultad de Artes donde poseen ENFASIS en Ingeniería del Sonido, que está más vinculado a nuestra Lic. en Imagen Sonido, por ej.
Desde las 14: 30 hs hasta las 18, guiada por Alejandro el encargado de preproducción, recorrí el magnífico edifico de 5 pisos y 2 subsuelos con el el Centro Ático destinado a trabajar de manera conjunta todas las necesidades comunicacionales de la universidad. Desde realizar los trabajos prácticos de alumnos, tesis y tutoriales para diferentes carreras. También realizan trabajo para terceros (documentales, publicidades entre otros) Ellos realizan una coordinación con cada facultad según las necesidades audiovisuales y académicas para cada semestre.
Ático dispone de 3 estudios de tv totalmente equipados como diferentes salas de edición, corrección de color, edición 3 D, distribución y almacenamiento de material. Cuenta con grande estudios de grabación para orquesta, cantante y demás, estudio de Foley. Existe un área de creatividad donde las mesas pizarras se llenan de ideas de trabajos grupales. Una sala de proyección para trabajos finales de alumnos y demás realizadores. Un espacio en donde alumnos trabajan en la preproducción - producción y la realización de una noticiero semanal bajo la supervisión del docente a cargo
Este centro esta tan grande y esta tan completamente equipado por tecnología actual, que creería que en nuestra ciudad no existe un lugar con estas características. Son estrictos en el modo de uso y de control, pero cada alumnos puede acceder a los equipo previamente habiendo tomado un curso on line sobre el manejos; ej cámaras. Un pañol está destinado a la parte técnica y otro audio, como existen box de edición que también requieren de un curso de capacitación.
Estamos buscando puntos en común que nos permitan adaptar el convenio de modo que nuestros alumnos pudieran cursar un semestre de la Lic en Comunicaciones Sociales y la habilitante en Producción de Radio y Tv y así poder realizar prácticas correspondientes a sus trabajos de catedra. Estamos trabajando en articular académicamente su cursada cuyo plan de estudios es por créditos y ciclos de estudio, pondremos especial atención en la correlatividad y ver sus énfasis para determinar el proceso de podría tener un alumno cursando en la Javeriana.
Dejamos planteada la posibilidad de capacitación por parte de los profesionales del Centro Ático y aprender sobre cuestiones técnicas o procesos de como el intercambio de docentes.
El día viernes fue de visita a la universidad ya sin protocolo para ver las facultades y moverme como un alumno en cada circuito y seguir conociendo de la vida javeriana. No fue tan fácil el acceso ya que cada edifico cuenta con un sistema de seguridad muy importante y se requiere de una tarjeta de acceso, pero fue muy enriquecedora la manera de ver la universidad desde la posición de un alumno extranjero.
Llegue a Salta ?.
Con el firme propósito de encontrar puntos en común de trayectos de aprendizajes y compartir experiencias de aprendizajes; el dpto. de comunicaciones buscamos capacitar al alumnos con habilidades en medios de comunicación y un desarrollo dinámico y profesional en las áreas de manejo técnicos y producción de contenidos y para ello sería positivo el convenio planteara la posibilidad que los alumnos fueran a aprender a la Pontificia Javeriana. Motivar, experimentar y formarse en un lugar en donde se tiene un gran trabajo, procesos muy claros y ENFASIS muy diferenciadores en el mercado local como latinoamericano.
Con la sensación de que todo puede ser posible de construir y trabajar por acuerdos; que nosotros podemos tomar modelos y ejemplos para mejorar como universidad, como casa de estudio para nuestros alumnos, como espacio de trabajo y desarrollo para cada integrante de la UCASAL.
Estoy dispuesta personalmente a contarte esta experiencia académica increíble, que generosamente propicio la Universidad. Todo lo que te interese, lo que quieras abordar como dudas o simplemente lo que desees que te transmita de este viaje soñado y enriquecedor."
Los alumnos Antonella Nadal y Carolina Yazlle de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, y Facundo Sivila de Ingenieria Civil se encuentran cursando este semestre (2° Semestre - 2018) y participando de una experiencia internacional.
Ignacio y Erika, alumnos UCASAL, en la Universidad de Pavía.
"Hace 25 días llegamos a este hermoso lugar, llamado Pavía. No paramos de asombrarnos con lo que nos encontramos cada día. Pavía es una ciudad pequeña pero muy bonita; la arquitectura y las personas son realmente agradables. El clima por ahora es frío pero nos dicen muy seguido que en cualquier momento inicia el "verano", ya que el calor es increíblemente fuerte, pero estamos seguros que será fácil como salteños vivirlo. El Collegio Borromeo, donde nos estamos alojando, es impresionante. Mezcla lo bello de un palacio con grandes estructuras modernas. Posee un atractivo comedor con sistemas automáticos de entrada y salida, y un programa de menú admirable. La comida es deliciosa y abundante, esperamos no regresar algo pasados de peso, aunque con lo rica que es la comida, creo que valdría la pena. Además, cuenta con un gimnasio, una sala de juegos, una sala de computación y una confortable sala de café.
Una ventaja que nos brinda la Universidad es que podemos inscribirnos en cualquier clase que nos llame la atención y decidir en qué idioma recibirla. Es muy interesante esto ya que podemos aprovechar al máximo nuestro tiempo acá y, a la misma vez, aprender italiano durante la estadía.
Realmente, la experiencia acá recién comienza pero desde ya, no queremos que termine.?
Stephanie Renaud, alumna ganadora de Becas Santander Universidades, en la Universidad Complutense de Madrid.
"Estoy cursando en la Universidad Complutense de Madrid gracias a las becas Santander. Mi Facultad es la de Ciencias Políticas y Sociología muy reconocida por su lucha y compromiso con los derechos humanos. Valoro mucho ésta experiencia porque puedo cursar con los autores de los libros que utilizamos en la Universidad Católica de Salta y es un honor poder conocerlos y hablar con ellos. Además, tengo la posibilidad de compartir clases con alumnos de España y de diversos países."
El Rector, Ing. Rodolfo Gallo Cornejo, junto a las estudiantes que se encuentran realizando sus estudios en la Universidad Pontificia de Salamanca.
Los estudiantes de Veterinaria que se encuentran en la Universidad de Extremadura, se reunieron con el rector, Ing. Rodolfo Gallo Cornejo, de la UCASAL.
Estudiantes en la Universidad Complutense de Madrid acompañados por el rector de la UCASAL.
Intercambios UCASAL - Experiencia Barcelona 2019 - UCASAL
Intercambios UCASAL - Universidad de Maribor - Eslovenia
Marco Bondoni es un joven estudiante del 4to Año de la Licenciatura en Turismo que resultó ganador de la Beca Erasmus+ y es el primer joven de Argentina que realiza un intercambio en la Universidad de Maribor - Eslovenia.
Ver el siguiente video para conocer su experiencia de intercambio.
UCASAL promueve la Internacionalización mediante el intercambio de alumnos extranjeros
La Universidad Católica de Salta realizó un desayuno para conocer las experiencias de diez estudiantes de Brasil, España, Bolivia, Chile, Perú, Italia y Colombia, que eligieron UCASAL para realizar sus intercambios estudiantiles de uno o dos semestres.
Para conocer los testimonios de los alumnos extranjeros ingresar a los siguientes links:
https://www.youtube.com/watch?v=ozYVuBm8Xrc&feature=youtu.be
https://www.youtube.com/watch?v=uxGoOPu9q8I&feature=youtu.be
Marco Lautaro Bondoni Abdenur - Ganador de Beca ERASMUS+
Erasmus+ es el programa de la UE (Unión Europea) en los ámbitos de la educación, la formación, la juventud y el deporte para el período 2014 - 2020.
Lautaro Abdenur es un joven estudiante del 4to Año de la Licenciatura en Turismo que resultó ganador de la Beca Erasmus+ y es el primer joven de Argentina que realiza un intercambio en la Universidad de Maribor - Eslovenia, donde actualmente se encuentra cursando sus estudios.
La movilidad se realizará entre Marzo a Julio de 2019, donde el cursado de sus materias se realizará en la Facultad de Economía y Negocios, las cuales están enfocadas en las relaciones con los clientes, emprendimiento, gestión de calidad, etc.
Testimonio:
"Bueno, estoy acá hace 12 días, al llegar todo fue un poco difícil porque no conocía a nadie y me toco ser compañero de habitación de un ruso, que si bien fue muy atento conmigo, también muy frio con el trato. Pero con el correr de los días fui conociendo más gente de mi edificio de universitarios y descubriendo todas las ventajas que tenes acá siendo un estudiante de la universidad, ya que la universidad tiene convenios con los distintos clubes de la ciudad y vos podes practicarlos gratuitamente, por ejemplo patinaje sobre hielo, futbol, básquet, gimnasio, además también tenes descuentos en las comidas de los restaurantes de la ciudad, fiestas gratis, es realmente una ciudad universitaria, se ven más que nada jóvenes en las calles y todo está orientado a la vida universitaria, los horarios, las comidas, los tramites, los precios y todo.
Ahora ya estoy súper integrado al grupo de gente de mi edificio que son gente de Europa principalmente pero en menor medida también Asia, soy el único argentino, y de América también hay gente de México y Aruba pero no los conocí todavía.
Con respecto a las clases, llegué un poco tarde así que tuve una primera semana movida tratando de agarrar el ritmo y ahora creo que ya lo logré y estoy a la par de mis compañeros. La gente está muy dispuesta a ayudarte y eso ayuda mucho a que te sientas a gustó.
Lo que más me impresionó es la amabilidad de la gente, son por más amables, es como increíble, todo el mundo quiere ayudarte todo el tiempo, hasta sin que se lo pidas; y también la eficiencia, que creo que está relacionado a que están acostumbrados a recibir gente de afuera, porque todo es rápido, es fácil y simple. Amabilidad, eficiencia y orden."
La Beca Erasmus + otorgada por la Universidad de Maribor a la Escuela de Turismo sentó las bases para una futura cooperación que esperamos que se intensifique. En este sentido, en mayo estaremos recibiendo al Vicerrector, profesor Turk, para concretar y profundizar futuros acuerdos.